¿Cuáles son las responsabilidades de la escuela con respecto a la tecnología de asistencia?
Página 6: La evaluación y la toma de decisiones

- Retroalimentación del estudiante para determinar si al estudiante le gusta la TA y si siente que es útil
- Observaciones para determinar si el estudiante usa la TA y si parece involucrado e interesado en usar el dispositivo
- Datos sobre el rendimiento para determinar si la TA ayuda al estudiante a llevar a cabo la(s) tarea(s) meta(s)
Para su información
Los maestros de educación general deben entender que los resultados de la TA deben medirse usando contenido basado en la clase relacionado al desempeño esperado del estudiante. Por ejemplo, si un estudiante está usando una calculadora como su dispositivo de TA, el progreso debe ser medido según la capacidad del estudiante de completar la tarea de matemáticas asignada, a diferencia de simplemente medir la capacidad del estudiante de usar una calculadora.
Cuando estos datos se hayan reunido, el Equipo de Implementación se vuelve a reunir para evaluar la información. Si los dispositivos o servicios de TA están funcionando, el equipo puede decidir si comparar el dispositivo o no. Si la TA no está funcionando, el equipo de Implementación debe determinar si los resultados bajos se debieron a razones como el entrenamiento inapropiado o una disparidad entre el estudiante y el dispositivo, entre otras posibles explicaciones. El equipo entonces necesitará resolver el problema y encontrar una TA apropiada. Una vez se haya encontrado la TA, y ésta haya probado ser la más beneficiosa, es necesario monitorearlo continuamente para determinar si la tecnología de asistencia:
- Se usa rutinariamente de forma exitosa
- Solo se usa de forma intermitente, lo que levanta preguntas acerca de los beneficios reales
- Ha sido abandonada (Haga clic para ver algunas de las razones del abandono la TA)
Algunas de las razones por las cuales se abandona la TA
- El estudiante no está involucrado apropiadamente en el proceso de TA (p. ej., identificar o seleccionar el dispositivo).
- La TA no es apoyada en el ambiente.
- El dispositivo es muy difícil de manejar o usar.
- Los maestros piensan que la TA toma mucho de su tiempo.
- La TA no hace lo que se espera que haga.
- El dispositivo TA interfiere con otro dispositivo de TA u otra tarea.
- El dispositivo TA es inflexible y no es apropiado para necesidades que varían. Es decir, no crece con el estudiante.
- El estudiante se siente avergonzado o no quiere usar algo que lo haga parecer diferente a sus compañeros.
- El dispositivo no es está de moda. Es posible que el estudiante tenga una idea preconcebida acerca del dispositivo.
Escuche a Margaret Bausch y Dave Edyburn proveer consejos acerca de cómo reunir y analizar datos de evaluación para determinar si la TA está funcionando para un estudiante.
Margaret E. Bausch, EdD
Profesora Asociada, Departamento de Educación Especial
y Consejería en Rehabilitación
Universidad de Kentucky, Lexington, KY
(tiempo: 1:09)
Dave Edyburn, PhD
Decano Asociado de Investigación
Universidad Central de Florida
(tiempo: 1:25)
Transcripción: Margaret Bausch, EdD
Queremos asegurarnos de que la tecnología está asistiendo al niño para que pueda hacer lo que quieren hacer. El aspecto del monitoreo y la evaluación son cruciales. Eso lo podemos hacer reuniendo datos. Nosotros decidimos qué datos queremos reunir: ¿la duración? ¿el tiempo? ¿la cantidad? ¿trata de un análisis de tarea y vamos a reunir datos acerca de la cantidad de pasos que pueden completar? Entonces vamos a hacer una gráfica con los datos, y vamos a presentar los datos en la siguiente reunión que tengamos con las personas involucradas. ¿Este estudiante está progresando? Bueno, es bastante fácil determinar si un estudiante está progresando en algo cuando miramos una gráfica, y estamos viendo que el progreso se está dando o estamos viendo una línea recta y nada de progreso o estamos viendo cosas que no parecen estar yendo muy bien. Por lo tanto, es una construcción sistemática. Trata de reunir datos y saber cuándo probar otra cosa, ya sea otro dispositivo o destreza de enseñanza que el estudiante no conozca aún.
Transcripción: Dave Edyburn, PhD
Una de las herramientas que ha sido muy útil para ayudar a los maestros interesados en tratar de medir el impacto de la tecnología de asistencia es un quiz sencillo de diez ítems de lo que sea que vayas a hacer. Le pediríamos que haga al estudiante llevarlo a cabo bajo dos condiciones. Una vez sin la tecnología de asistencia, y a esa condición la llamamos independencia “desnuda”, es lo que puedes hacer sin ayuda, y por lo general su desempeño es bajo e inaceptable. Entonces hacemos una gráfica con eso. Luego te pedimos que hagas otra serie de diez ítems similares pero con tecnología. Cuando hacemos la gráfica, lo hacemos sobre los datos de base. La diferencia entre las dos gráficas es lo que llamamos el aumento de la tecnología de asistencia. Creemos que esto provee evidencia visual de su rendimiento. Ahora, algunas de las cosas que tenemos que determinar es si su rendimiento de independencia “desnuda” sube. Si sube a medida que pasa el tiempo, esto implica que lo estás aprendiendo, que estás adquiriendo nuevas destrezas. Entonces la tecnología está proveyendo una herramienta de acceso, que no lo podías hacer porque no podías interactuar con él, pero ahora que lo estás aprendiendo, lo estás reteniendo. Lo que sucede muy a menudo es que el rendimiento es plano. Esto lo vemos a menudo con correctores ortográficos, ya que buscará la palabra equivocada durante toda su vida. Por esta razón, darle un corrector ortográfico le permitirá obtener la respuesta correcta, pero si lo retiro seguirá están equivocado. Por lo tanto, ese tipo de gráfica te demuestra que tú, en efecto, necesitas la tecnología de asistencia. Me da la impresión que ese es el tipo de evidencia que nos falta al considerar la tecnología de asistencia, es evidencia muy visual y cuantificable que tú lo necesitas y que te beneficia.
Datos de la evaluación de Terry
El Equipo de Implementación reúne información de todos los maestros de Terry para evaluar su nueva TA. Esta evaluación determinará si:
- La TA está proveyendo el apoyo adecuado
- Hace falta entrenamiento adicional
- Es necesario adaptar el producto
- Se debería identificar un dispositivo nuevo
Recuerde que en la reunión del equipo PEI, el equipo concluyó que Terry estaba teniendo dificultades con los materiales de lectura—por ejemplo, exámenes y hojas de actividades—a los que él no podía acceder con su lector de texto. Como resultado, el equipo de implementación sugiere el uso de un escáner y software. Las hojas de actividades y los exámenes son escaneadas y dadas a Terry en formato electrónico, él procede a leerlos utilizando el software que ha sido instalado en las computadoras de cada una de sus clases. Ya que Terry tomó exámenes en la clase de ciencia durante varias semanas antes de la implementación de la TA, el equipo puede comparar sus resultados con y sin el apoyo de la TA.
La gráfica a continuación ilustra los resultados de los exámenes de ciencia de Terry. La línea roja indica que sus resultados fluctúan entre 20% y 40% correctos a lo largo de cinco semanas sin TA. La línea azul muestra que su rendimiento a lo largo de las siguientes cinco semanas con la TA adicional fluctuó entre 70% y 90%. Estos datos muestran una mejoría en su rendimiento significativa con el uso de TA.
