¿Cómo puede la señorita Rollison determinar cuáles conductas ella debe tratar y cuándo ella debe tratarlas?
Página 3: Fase 1 – Calma

En la fase de Calma, la conducta estudiantil se caracteriza como siendo orientada hacia metas, conformista, cooperativa y académicamente involucrada. Los estudiantes están receptivos a los elogios del maestro y están receptivos a trabajar con sus pares. Sobre todo, los estudiantes se están portando de acuerdo con las pautas especificadas en el plan del manejo del salón de clases.
Una de las mejores maneras de prevenir la ocurrencia de conductas problemáticas es mantener a los estudiantes en la fase de Calma. Esto se puede hacer al:
- Crear una estructura sólida en el salón de clases del tipo especificado en su plan del manejo del salón de clases
- Enseñar explícitamente a los estudiantes las expectativas sociales y las de conducta
- Darles a los estudiantes niveles suficientes de atención por cumplir con sus expectativas
Si usted desea aprender más sobre proporcionar una estructura en el salón de clases y enseñar las expectativas sociales/ de conducta a los estudiantes, favor de ver los módulos IRIS:
- El manejo del salón de clase (primera parte): Aprendiendo los componentes de un plan comprehensivo para el manejo de la conducta
- El manejo del salón de clase (segunda parte): Desarrollando su propio plan comprehensivo para el manejo de la conducta
En la sección que sigue a continuación se discute en más detalle el darles a los estudiantes niveles suficientes de atención.
Atención
Darle a un estudiante suficiente atención y el tipo correcto de atención es un paso importante hacia mantener a ese estudiante en la fase de Calma. Específicamente, un estudiante necesita atención contingente y no contingente.
Kathleen Lane explica más sobre cuándo y cómo un maestro debe usar la atención para mantener un salón de clases calmado (tiempo: 1:04).
Kathleen Lane, PhD
Departamento de la Educación Especial
La Universidad de Kansas
Transcripción: Kathleen Lane, PhD
Yo diría que el mejor plan de disciplina es un buen plan de lección. Y, de verdad, es estar muy atento durante este tiempo. Es proporcionarles a los niños atención contingente y no contingente: Que cuando un niño hace algo bueno, como cuando termina con su tarea o cuando gana una A o cuando hace algo bueno para otro niño, nosotros como maestros estamos capacitados para reconocer eso y decir algo muy específico como, “Yo aprecio el hecho de que tú compartiste tu borrador con Johnny porque él tenía un problema y no tenía un borrador”. Pero también hay, durante esta fase de Calma, otra manera de mantener eso es simplemente ofrecer la atención no contingente a los niños. Que simplemente por virtud de estar en un salón de clase habrá algo de diálogo, algo de interacción. Si usted los saluda en la puerta, y ni siquiera tiene que ser un cumplido, es “Eh, sabes, te extrañé ayer”, o “¿Qué pasa? ¿Qué pasa con tu familia?” o, “¿Te diste cuenta que decoré este nuevo tablón de anuncios?” Solamente para que puedan reconocer que usted es un ser humano y que los valora a ellos como seres humanos. Y crea este, otra vez, salón de clases calmado, de apoyo y enfocado en la instrucción.
Si no se dedica atención a mantener la conducta calmada, puede que los estudiantes con problemas de conducta salgan de la fase de Calma y entren en la Fase 2 – Causantes.