• IRIS Center
  • COVID-19 RESOURCES
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • IRIS Alignment Tools
      HLPs, SiMRs, & CEEDAR ICs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • For Faculty
      Sample syllabi, curriculum matrices, & more
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Independent Learners
      Resources & tools for independent learners
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • Glossary
      Disability related terms
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
    • Log in to Your IRIS PD
    • Micro-credentials
      Short. Focused. Intense.
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • Learner Outcomes
      Summaries of module effectiveness
    • Consumer Satisfaction
      Feedback and testimonials from IRIS users
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • About
    • Who We Are
      Our team, experts, & advisors
    • What We Do
      Our resources & process
    • Contact Us
      Get in touch with IRIS
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • AAA
  • Módulo
  • Reto
  • Pensamientos Iniciales
  • Perspectivas y Recursos
  • Resumen
  • Evaluación
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

La señorita Rollison tiene implementado un plan global para el manejo de la conducta. ¿Por qué no está funcionando para todos sus estudiantes?

  • Página 1: Introducción

¿Cómo puede la señorita Rollison determinar cuáles conductas ella debe tratar y cuándo ella debe tratarlas?

  • Página 2: Visión global del ciclo del mal comportamiento
  • Página 3: Fase 1 - Calma
  • Página 4: Fase 2 - Causantes
  • Página 5: Fase 3 – Agitación
  • Página 6: Fase 4 – Aceleración
  • Página 7: Fase 5 – Apogeo
  • Página 8: Fase 6 – Inversión de la intensificación
  • Página 9: Fase 7 – Recuperación
  • Página 10: Practicar con las fases del mal comportamiento

Recursos

  • Página 11: Referencias y recursos e información adicionales
  • Página 12: Créditos
Resumen
Evaluación
¡Queremos escuchar su opinión! Favor de completar nuestro breve formulario de retroalimentación.

¿Cómo puede la señorita Rollison determinar cuáles conductas ella debe tratar y cuándo ella debe tratarlas?

Página 3: Fase 1 – Calma

calm phase

En la fase de Calma, la conducta estudiantil se caracteriza como siendo orientada hacia metas, conformista, cooperativa y académicamente involucrada. Los estudiantes están receptivos a los elogios del maestro y están receptivos a trabajar con sus pares. Sobre todo, los estudiantes se están portando de acuerdo con las pautas especificadas en el plan del manejo del salón de clases.

Una de las mejores maneras de prevenir la ocurrencia de conductas problemáticas es mantener a los estudiantes en la fase de Calma. Esto se puede hacer al:

  • Crear una estructura sólida en el salón de clases del tipo especificado en su plan del manejo del salón de clases
  • Enseñar explícitamente a los estudiantes las expectativas sociales y las de conducta
  • Darles a los estudiantes niveles suficientes de atención por cumplir con sus expectativas

Si usted desea aprender más sobre proporcionar una estructura en el salón de clases y enseñar las expectativas sociales/ de conducta a los estudiantes, favor de ver los módulos IRIS:

  • El manejo del salón de clase (primera parte): Aprendiendo los componentes de un plan comprehensivo para el manejo de la conducta
  • El manejo del salón de clase (segunda parte): Desarrollando su propio plan comprehensivo para el manejo de la conducta

En la sección que sigue a continuación se discute en más detalle el darles a los estudiantes niveles suficientes de atención.

Atención

Darle a un estudiante suficiente atención y el tipo correcto de atención es un paso importante hacia mantener a ese estudiante en la fase de Calma. Específicamente, un estudiante necesita atención contingente y no contingente.

Kathleen Lane explica más sobre cuándo y cómo un maestro debe usar la atención para mantener un salón de clases calmado (tiempo: 1:04).

Kathleen Lane, PhD
Departamento de la Educación Especial
La Universidad de Kansas

/wp-content/uploads/module_media/bi1_spanish_media/audio/bi1_Lane04_pg03.mp3

Ver la transcripción

Dr. Kathleen Lane

Transcripción: Kathleen Lane, PhD

Yo diría que el mejor plan de disciplina es un buen plan de lección. Y, de verdad, es estar muy atento durante este tiempo. Es proporcionarles a los niños atención contingente y no contingente: Que cuando un niño hace algo bueno, como cuando termina con su tarea o cuando gana una A o cuando hace algo bueno para otro niño, nosotros como maestros estamos capacitados para reconocer eso y decir algo muy específico como, “Yo aprecio el hecho de que tú compartiste tu borrador con Johnny porque él tenía un problema y no tenía un borrador”. Pero también hay, durante esta fase de Calma, otra manera de mantener eso es simplemente ofrecer la atención no contingente a los niños. Que simplemente por virtud de estar en un salón de clase habrá algo de diálogo, algo de interacción. Si usted los saluda en la puerta, y ni siquiera tiene que ser un cumplido, es “Eh, sabes, te extrañé ayer”, o “¿Qué pasa? ¿Qué pasa con tu familia?” o, “¿Te diste cuenta que decoré este nuevo tablón de anuncios?” Solamente para que puedan reconocer que usted es un ser humano y que los valora a ellos como seres humanos. Y crea este, otra vez, salón de clases calmado, de apoyo y enfocado en la instrucción.

Si no se dedica atención a mantener la conducta calmada, puede que los estudiantes con problemas de conducta salgan de la fase de Calma y entren en la Fase 2 – Causantes.

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
12345678...12
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Our Values
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 iris@vanderbilt.edu. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E170001. The contents of this Website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Sarah Allen.

Copyright 2021 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College