• IRIS Center
  • COVID-19 RESOURCES
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • IRIS Alignment Tools
      HLPs, SiMRs, & CEEDAR ICs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • For Faculty
      Sample syllabi, curriculum matrices, & more
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Independent Learners
      Resources & tools for independent learners
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • Glossary
      Disability related terms
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
    • Log in to Your IRIS PD
    • Micro-credentials
      Short. Focused. Intense.
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • Learner Outcomes
      Summaries of module effectiveness
    • Consumer Satisfaction
      Feedback and testimonials from IRIS users
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • About
    • Who We Are
      Our team, experts, & advisors
    • What We Do
      Our resources & process
    • Contact Us
      Get in touch with IRIS
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • AAA
  • Módulo
  • Reto
  • Pensamientos Iniciales
  • Perspectivas y Recursos
  • Resumen
  • Evaluación
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

La señorita Rollison tiene implementado un plan global para el manejo de la conducta. ¿Por qué no está funcionando para todos sus estudiantes?

  • Página 1: Introducción

¿Cómo puede la señorita Rollison determinar cuáles conductas ella debe tratar y cuándo ella debe tratarlas?

  • Página 2: Visión global del ciclo del mal comportamiento
  • Página 3: Fase 1 - Calma
  • Página 4: Fase 2 - Causantes
  • Página 5: Fase 3 – Agitación
  • Página 6: Fase 4 – Aceleración
  • Página 7: Fase 5 – Apogeo
  • Página 8: Fase 6 – Inversión de la intensificación
  • Página 9: Fase 7 – Recuperación
  • Página 10: Practicar con las fases del mal comportamiento

Recursos

  • Página 11: Referencias y recursos e información adicionales
  • Página 12: Créditos
Resumen
Evaluación
¡Queremos escuchar su opinión! Favor de completar nuestro breve formulario de retroalimentación.

¿Cómo puede la señorita Rollison determinar cuáles conductas ella debe tratar y cuándo ella debe tratarlas?

Página 7: Fase 5 – Apogeo

calm phase

Durante la fase de Apogeo, la conducta claramente está fuera de control. A este punto, la prevención de la conducta perjudicial no es posible, y el maestro es forzado a enfrentarla. Puede que los estudiantes asalten físicamente a otros, que se lastimen, que lloren desesperadamente o que destruyan propiedad – cualquier de estos podría conducir a resultados devastadores. Puesto que la conducta a este punto a menudo es ruidosa y explosiva y entonces termina abruptamente, la fase de Apogeo suele ser corta. Sin embargo, las repercusiones de este evento crítico, o “terremoto de conducta”, son a menudo bastante serias. Por razones obvias, es mejor prevenir que las conductas se intensifiquen hasta este punto.

Presione aquí para ver un video corto que muestra a Mark en la fase de Apogeo (tiempo: 0:11).

/wp-content/uploads/module_media/bi1_spanish_media/movies/bi1_07_a.mp4

Ver la transcripción/descripción

Transcripción/descripción

Maestra: Bueno vamos . . . vamos a ver cuán estúpida soy. Lleva esto (le da la nota a Mark,) y voy a pedir que la señora Williams venga para buscarte. Ven para acá.

Mark: ¡De ningún modo! (Da vuelta a su escritorio al marchar enojado a la puerta.)

Descripción:

La maestra le da su nota a Mark, diciéndole que ella está llamando a la subdirectora para sacarlo de su clase. Enojado, Mark protesta al derrumbar su escritorio.

Escuche ahora mientras Kathleen Lane explica cómo un maestro debe responder cuando un estudiante está en la fase de Apogeo del ciclo del mal comportamiento (tiempo: 1:34).

Dr. Kathleen Lane

Kathleen Lane, PhD
Departamento de la Educación Especial
La Universidad de Kansas

/wp-content/uploads/module_media/bi1_spanish_media/audio/bi1_Lane08_pg07.mp3

Ver la transcripción

Transcripción: Kathleen Lane, PhD

La consideración primordial durante esta fase de Apogeo del ciclo del mal comportamiento es mantener la seguridad del niño que se está portando mal y de los otros niños en el salón de clases, para asegurar que la gente no se dañe. Y para hacer eso, usted necesita descubrir al principio cuál es el plan de su escuela para responder a este tipo de conducta. Y esto es específico a cada escuela, en cuanto a lo que usted debe hacer si un estudiante está completamente fuera de control. En algunas escuelas, lo que hacen es hacer que los estudiantes que están fuera de control se pongan en fila y esperen fuera de la puerta. A menudo ellos llamarán a un asistente del director o alguna otra figura disciplinaria para venir y sacar al niño que se está portando mal. Entonces hay una variedad de métodos diferentes que responden. Y lo que es importante para el maestro saber de antemano, antes del primer día de la escuela, es descubrir cómo quiere su escuela que usted responda a esos tipos de problemas. ¿Es la meta mantener a todos los niños en el salón de clases? ¿Es la meta sacar al niño que se está portando mal? Muchas de las escuelas tienen una política de extracción a ese punto, donde ellos mandarán al niño suspendido en el campus o llamarán a un padre. Sin embargo, el lado negativo de eso, tengo que decir, es que usted está enseñando a ese niño que si él se porta así, puede escapar mi salón de clases. Entonces si toda la meta del niño es salir de una situación donde no está cómodo – o porque no puede o porque no quiere hacer lo que se está haciendo en ese salón de clases – usted está en peligro de reforzar algunas conductas muy inapropiadas. Entonces usted tiene que tener cuidado. Termine con eso tan pronto como sea posible, y salga de esa fase para que usted pueda restaurar el ambiente, hacer comentarios al niño y enfocarse instructivamente de nuevo. Pero usted tiene que mantener la seguridad de todos.

Cuando ocurre una conducta que está fuera de control:

  • Tenga un plan y sepa implementarlo
  • Mantenga la seguridad de todos

Después de que haya ocurrido el incidente de apogeo, prepárese para reintegrar al estudiante en la comunidad del salón de clases al tomar control de la próxima fase – Inversión de la intensificación.

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
1...56789101112
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Our Values
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 iris@vanderbilt.edu. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E170001. The contents of this Website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Sarah Allen.

Copyright 2021 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College