• IRIS Center
  • COVID-19 RESOURCES
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • IRIS Alignment Tools
      HLPs, SiMRs, & CEEDAR ICs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • For Faculty
      Sample syllabi, curriculum matrices, & more
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Independent Learners
      Resources & tools for independent learners
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • Glossary
      Disability related terms
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
    • Log in to Your IRIS PD
    • Micro-credentials
      Short. Focused. Intense.
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • Learner Outcomes
      Summaries of module effectiveness
    • Consumer Satisfaction
      Feedback and testimonials from IRIS users
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • About
    • Who We Are
      Our team, experts, & advisors
    • What We Do
      Our resources & process
    • Contact Us
      Get in touch with IRIS
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • AAA
  • Módulo
  • Reto
  • Pensamientos Iniciales
  • Perspectivas y Recursos
  • Resumen
  • Evaluación
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

La señorita Rollison tiene implementado un plan global para el manejo de la conducta. ¿Por qué no está funcionando para todos sus estudiantes?

  • Página 1: Introducción

¿Cómo puede la señorita Rollison determinar cuáles conductas ella debe tratar y cuándo ella debe tratarlas?

  • Página 2: Visión global del ciclo del mal comportamiento
  • Página 3: Fase 1 - Calma
  • Página 4: Fase 2 - Causantes
  • Página 5: Fase 3 – Agitación
  • Página 6: Fase 4 – Aceleración
  • Página 7: Fase 5 – Apogeo
  • Página 8: Fase 6 – Inversión de la intensificación
  • Página 9: Fase 7 – Recuperación
  • Página 10: Practicar con las fases del mal comportamiento

Recursos

  • Página 11: Referencias y recursos e información adicionales
  • Página 12: Créditos
Resumen
Evaluación
¡Queremos escuchar su opinión! Favor de completar nuestro breve formulario de retroalimentación.

¿Cómo puede la señorita Rollison determinar cuáles conductas ella debe tratar y cuándo ella debe tratarlas?

Página 9: Fase 7 – Recuperación

calm phase

En esta fase final, Recuperación, en general los estudiantes están calmados y puede que todavía prefieran evitar hablar sobre el incidente. A menudo los maestros piensan erróneamente que ellos causarán la mala conducta de nuevo si tratan de darle comentarios al estudiante. No solamente es eso erróneo, sino también no hablar de la situación con el estudiante puede reforzar la conducta. Puede que para un estudiante, la ausencia de una sesión de comentarios signifique que él o ella salió impune después de la mala conducta. Por eso, hacer comentarios es una parte necesaria de la Recuperación.

Escuche ahora mientras Kathleen Lane explica más sobre cómo un maestro podría darle comentarios al estudiante y a la clase durante la fase de Recuperación.

Dr. Kathleen Lane

Kathleen Lane, PhD
Departamento de la Educación Especial
La Universidad de Kansas

Darle comentarios al estudiante

(tiempo: 2:08)
/wp-content/uploads/module_media/bi1_spanish_media/audio/bi1_Lane10_pg09.mp3

Ver la transcripción


Darle comentarios a la clase

(tiempo: 0:55)
/wp-content/uploads/module_media/bi1_spanish_media/audio/bi1_Lane11_pg09.mp3

Ver la transcripción

Transcripción: Kathleen Lane, PhD

Darle comentarios al estudiante

Bueno, ojalá que durante este tiempo ellos – en la etapa anterior mientras el niño se está calmando, ellos le han dado al niño una actividad independiente para ir y hacer – ellos hagan que la clase vuelva a trabajar, la enfoquen y entonces el maestro necesita regresar a donde está ese niño y decir, “Yo sé que esto es muy incómodo, y yo me estoy sintiendo incómoda con todo lo que acaba de ocurrir, también. Pero necesitamos hablar de eso”. Si usted no sabe cuál fue el causante, diga, “Me parece que yo ni siquiera vi esto venir. Simplemente miré hacia ti y te vi haciendo esto. ¿Qué ocurrió antes de eso?” Y básicamente lo que usted está haciendo es una entrevista corta de evaluación funcional para descubrir: ¿Por qué pasó esto? ¿Qué preparó el escenario para esto? Y entonces usted desarrolla un plan de acción para que, como, si fuera algo tan simple como, “Cuando yo le di esa respuesta y usted me dijo que yo estaba equivocado, me dio una vergüenza total en frente de todos mis amigos. Y entonces yo simplemente no tenía ganas de hacer nada. Y entonces, usted sabe, mientras más lo pensaba, más me enojaba porque sentía que usted me había avergonzado”. Y puede ser que la maestra completamente pasó eso por alto, que ni siquiera se dio cuenta de que decir, “No, eso no es totalmente correcto”, fue ofensivo para el niño o que fue humillante de alguna forma. Entonces ellos piensan en un plan, y puede ser tan simple como: Quizás el niño necesite un poco más de tiempo para pensar sobre las preguntas, para que él pueda encontrar la respuesta correcta. Entonces usted piensa en algo como, “Esta tarde, voy a hacerte esta pregunta durante nuestra sección de discusión. Quiero que pienses en esto. Y si quieres verificar tus ideas conmigo de antemano, está bien”. O usted puede inclusive decir, si usted está en el curso de una conversación normal diga, “Jessie, voy a querer tu opinión sobre esto en un momento. Pero voy a ir adelante por aquí y pedirle a Alexis sus pensamientos sobre esto”. Eso le da al niño unos segundos para [prepararse], Bueno, ella me va a hacer una pregunta. Va a estar bien. Para algunos niños, es muy, muy difícil para ellos recibir cualquier tipo de retroalimentación negativa o escuchar que algo está mal. Es muy personal para ellos, y se sienten atacados en vez de apoyados. Entonces para esos tipos de niños, usted puede aproximarse y decir, “Yo sé que estás terminando con su actividad de escribir ahora mismo. Voy a regresar en unos minutos, y vamos a editar tu trabajo sólo por mayúsculas y períodos. Eso es todo lo que vamos a ver, pero quiero que tú revises tu trabajo dos veces antes de que yo vuelva”. Entonces eso le deja saber, Voy a recibir algo de retroalimentación, tengo una oportunidad de revisarlo dos veces yo mismo, y necesito estar listo para escuchar lo que ella va a decir. Entonces es una manera de crear un plan durante esa fase para prevenir que pase por todo ese ciclo de nuevo.

Transcripción: Kathleen Lane, PhD

Darle comentarios a la clase

Si hay un incidente donde un niño se extrae o se suspende temporalmente en el campus, eso es un momento de enseñar que no se debe perder. Y entonces podemos hablar de eso como clase, usted sabe, lo que estuvo mal, y como maestro usted debe reconocer su parte en esto. “De verdad quisiera que yo hubiera reconocido más temprano que, saben, A, B, C o D estaba ocurriendo. Y ahora cuando él entra de nuevo en el salón de clases en más o menos una hora, vamos a necesitar apoyarlo porque estoy seguro que él se va a sentir avergonzado. Y, saben, acuérdense que todos hemos tenido momentos de los cuales no estamos orgullosos”. En algún punto en su experiencia Kinder-12, usted va a tener un momento cuando pierde el control en la clase. Y si eso está ocurriendo repetidamente, eso no es problema de un niño. Eso es un asunto instructivo, y entonces necesitamos mirar el ambiente instructivo y el plan del manejo del salón de clases que el maestro ha implementado, porque hay un fracaso por allí. Quizás el maestro no estaba bien preparado para el día. Y eso no quiere decir que el maestro siempre tiene la culpa por los problemas que ocurren, sino que como el líder instructivo, necesitamos descubrir maneras de prevenir que ocurran esos problemas.

Completar la fase de Recuperación puede ser difícil. El maestro tiene que tratar no solamente el estudiante que se porta mal sino también las emociones y expectativas de la clase. Adicionalmente, el maestro debe tratar honestamente sus propios errores y sentimientos en cuanto al incidente. La meta siempre debe ser crear un ambiente de aprendizaje más sano.

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
1...56789101112
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Our Values
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 iris@vanderbilt.edu. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E170001. The contents of this Website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Sarah Allen.

Copyright 2021 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College