• IRIS Center
  • COVID-19 RESOURCES
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • IRIS Alignment Tools
      HLPs, SiMRs, & CEEDAR ICs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • For Faculty
      Sample syllabi, curriculum matrices, & more
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Independent Learners
      Resources & tools for independent learners
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • Glossary
      Disability related terms
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
    • Log in to Your IRIS PD
    • Micro-credentials
      Short. Focused. Intense.
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • Learner Outcomes
      Summaries of module effectiveness
    • Consumer Satisfaction
      Feedback and testimonials from IRIS users
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • About
    • Who We Are
      Our team, experts, & advisors
    • What We Do
      Our resources & process
    • Contact Us
      Get in touch with IRIS
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • AAA
  • Módulo
  • Reto
  • Pensamientos Iniciales
  • Perspectivas y Recursos
  • Resumen
  • Evaluación
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿En cuáles aspectos de la conducta de estos estudiantes piensa usted que la Srta. Rollison se debe enfocar?

  • Página 1: Introducción

¿A quién puede recurrir la Srta. Rollison por ayuda?

  • Página 2: Apoyo para la Srta. Rollison

¿Qué puede hacer la Srta. Rollison para fomentar la conformidad inicial a sus pedidos?

  • Página 3: Pedidos de alta probabilidad
  • Página 4: Tomar decisiones

¿Cuáles técnicas puede usar la Srta. Rollison para manejar las conductas perjudiciales y no conformistas de los estudiantes como Patrick y Tameka?

  • Página 5: Reforzamiento diferencial: Introducción
  • Página 6: Eliminar conductas usando Reforzamiento diferencial de otras conductas ("Differential Reinforcement of Other Behaviors" o "DRO")
  • Página 7: Reducir conductas usando Reforzamiento diferencial de tasas bajas de conducta ("Differential Reinforcement of Low Rates of Behavior" o "DRL")
  • Página 8: Sustituir conductas usando Reforzamiento diferencial de conducta incompatible ("Differential Reinforcement of Incompatible Behavior" o "DRI")

Recursos

  • Página 9: Referencias, Recursos e información adicional
  • Página 10: Créditos
Resumen
Evaluación
¡Queremos escuchar su opinión! Favor de completar nuestro breve formulario de retroalimentación.

¿A quién puede recurrir la Srta. Rollison por ayuda?

Página 2: Apoyo para la Srta. Rollison

Ms. Rollison stressingNo es común que maestros nuevos como la Srta. Rollison se sientan agobiados al enfrentarse a problemas de conducta en el salón de clase. Es importante recordar que hay muchas personas que pueden ayudar:

  • Equipos de apoyo de conducta del distrito
  • Especialistas en conducta del distrito
  • Consejeros de la escuela
  • Miembros de la familia
  • Directores
  • Enfermeras de la escuela
  • Recursos de la comunidad
  • Otros maestros

Cada una de estas personas o grupos tiene áreas únicas de pericia para ayudar con los estudiantes y la conducta y puede apoyar a la Srta. Rollison a muchos niveles diferentes.

Otros maestros, los que han tenido años de experiencia con varias conductas estudiantiles y que lo han visto todo, también pueden ser una buena fuente de información. Ellos pueden sugerir estrategias que ellos han usado en situaciones similares. En particular, los maestros de la educación especial, quienes a menudo reciben capacitación en intervenciones de conducta especializadas, pueden mostrarse ser un recurso valioso.

Presione el video para aprender cómo la Srta. Rollison consigue ayuda (tiempo: 1:28).

/wp-content/uploads/module_media/bi2_spanish_media/movies/bi2_page02.mp4

Ver la transcripción

Transcripción: Apoyo para la Srta. Rollison

Narrador: La Srta. Thibodeaux, una educadora especial, enseña en equipo al otro lado del corredor de la Srta. Rollison. Mientras las dos maestras están paradas juntas mientras monitorizan el corredor, la Srta. Rollison comparte algunas de sus frustraciones en cuanto a Patrick y Tameka. La Srta. Thibodeaux sugiere que ellas se reúnan después de la escuela, puesto que es posible que ella pueda ayudar.

Srta. Rollison: Gracias por reunirse conmigo, Helen. ¡Estoy tan frustrada con esos dos estudiantes!

Helen: No hay problema, Mia. Vamos a ver cómo puedo ayudar. Usted mencionó que Tameka rehúsa trabajar. ¿Eso pasa siempre?

Srta. Rollison: No. Es esporádico, generalmente cuando tenemos una asignación de escritura.

Helen: ¿Cómo están sus habilidades de escribir?

Srta. Rollison: De verdad no son malas. Ella no hará el trabajo que yo pido en la clase, pero durante el tiempo libre ella escribe historias para acompañar todos los dibujos que hace, y son bastante graciosas. Ella tiene algunos problemas con la puntuación y deletrear, pero nada más serio que el resto de mis estudiantes. Ella tiene la habilidad, le gusta escribir. Yo pienso que a ella simplemente no le gusta hacer mis asignaciones de escritura.

Helen: ¿Y Patrick?

Srta. Rollison: Él no está sentado en su asiento, haciendo comentarios groseros, rehúsa trabajar mucho. Él es totalmente imprevisible. Algunos días él se porta muy bien, otros está completamente fuera de control. He descubierto que mucho de eso tiene que ver con lo que está pasando en casa.

Helen: Entonces enfoquémonos en qué hacer en el salón de clases, porque yo le puedo ayudar a usted con eso. Aquí hay algunas ideas . . .

Narrador: La Srta. Thibodeaux empieza a explicar algunas intervenciones de conducta a la Srta. Rollison: pedidos de alta probabilidad, tomar decisiones y reforzamiento diferencial.

 

 

 

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
12345678910
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Our Values
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 iris@vanderbilt.edu. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E170001. The contents of this Website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Sarah Allen.

Copyright 2021 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College