• IRIS Center
  • COVID-19 RESOURCES
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • IRIS Alignment Tools
      HLPs, SiMRs, & CEEDAR ICs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • For Faculty
      Sample syllabi, curriculum matrices, & more
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Independent Learners
      Resources & tools for independent learners
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • Glossary
      Disability related terms
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
    • Log in to Your IRIS PD
    • Micro-credentials
      Short. Focused. Intense.
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • Learner Outcomes
      Summaries of module effectiveness
    • Consumer Satisfaction
      Feedback and testimonials from IRIS users
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • About
    • Who We Are
      Our team, experts, & advisors
    • What We Do
      Our resources & process
    • Contact Us
      Get in touch with IRIS
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • AAA
  • Módulo
  • Reto
  • Pensamientos Iniciales
  • Perspectivas y Recursos
  • Resumen
  • Evaluación
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Cuáles son algunas de las razones para enseñar estrategias de la comprensión lectora en clases de áreas de contenido?

  • Página 1: La importancia de la comprensión lectora
  • Página 2: Mejorar la comprensión lectora

¿Qué pueden hacer los maestros para mejorar la comprensión lectora de sus estudiantes?

  • Página 3: Introducción a CSR
  • Página 4: Visión general de las estrategias lectoras CSR
  • Página 5: Estrategia Vista preliminar
  • Página 6: Estrategia Clic y golpe
  • Página 7: Estrategia Captar lo esencial
  • Página 8: Jerarquía de preguntas

¿Cómo se pueden implementar estrategias de la comprensión lectora en clases de áreas de contenido?

  • Página 9: Aprendizaje cooperativo
  • Página 10: Preparar la clase
  • Página 11: Materiales para CSR
  • Pagina 12: Implementar CSR

Recursos

  • Página 13: Referencias Recursos e información adicionales
  • Página 14: Créditos
Resumen
Evaluación
¡Queremos escuchar su opinión! Favor de completar nuestro breve formulario de retroalimentación.

¿Cuáles son algunas de las razones para enseñar estrategias de la comprensión lectora en clases de áreas de contenido?

Página 2: Mejorar la comprensión lectora

Boy writing at his desk Habiendo decidido enseñar estrategias de la comprensión lectora a sus estudiantes de ciencia, el Sr. Dupree se embarca en un viaje hacia la comprensión. Como había sospechado, los buenos lectores automáticamente usan estrategias de comprensión, pero no lo hacen los malos lectores. Él aprende, sin embargo, que estas estrategias de comprensión se pueden enseñar a los malos lectores. Para hacer esto, el Sr. Dupree empleará los cuatro elementos que siguen a continuación.

  • Conocimiento previo – Se les enseña a los estudiantes a pensar en lo que ya saben de un tema en particular. Entonces, se les pide a los estudiantes tratar de hacer una conexión entre su conocimiento previo y el texto que están leyendo.
  • Desarrollo de vocabulario – Se les enseña a los estudiantes a usar diagramas u organizadores gráficos para ayudarles a aprender y recordar los significados de nuevas palabras.
  • Técnicas de preguntar – Se les enseña a los estudiantes a generar preguntas antes, durante y después de leer. Se les pide a los estudiantes a predecir lo que van a leer, a preguntarse si tiene sentido lo que han leído mientras leen y a generar preguntas sobre el texto después de leer.
  • Oportunidades para practicar nuevas habilidades – Se les da a los estudiantes suficiente tiempo en el día para la lectura independiente y se les anima a compartir lo que han leído.

Happy girl at her desk

Los buenos lectores, como Sylvia, usan varias estrategias para ayudarles a organizar, evaluar y recordar la información que encuentran en los textos informativos. Más específicamente, antes, durante o después de leer, puede que ellos:

  • Clarifiquen su propósito por leer
  • Hagan un plan para cómo leer el texto
  • Conecten información con su conocimiento previo
  • Monitoricen su comprensión

 

Girl struggling with reading

Al contraste, a los malos lectores, como Renee, les falta el conocimiento de tales estrategias. Ellos suelen comprender poco porque no saben dar sentido a la información que encuentran en los textos informativos. A menudo, los pobres lectores:

  • Se enfocan en decodificar palabras
  • No ven conexiones entre partes del texto
  • No se dan cuenta que no entienden lo que han leído
  • No entienden el concepto de leer para sacar el significado

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
12345678...14
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Our Values
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 iris@vanderbilt.edu. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E170001. The contents of this Website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Sarah Allen.

Copyright 2021 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College