• IRIS Center
  • COVID-19 RESOURCES
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • IRIS Alignment Tools
      HLPs, SiMRs, & CEEDAR ICs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • For Faculty
      Sample syllabi, curriculum matrices, & more
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Independent Learners
      Resources & tools for independent learners
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • Glossary
      Disability related terms
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
    • Log in to Your IRIS PD
    • Micro-credentials
      Short. Focused. Intense.
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • Learner Outcomes
      Summaries of module effectiveness
    • Consumer Satisfaction
      Feedback and testimonials from IRIS users
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • About
    • Who We Are
      Our team, experts, & advisors
    • What We Do
      Our resources & process
    • Contact Us
      Get in touch with IRIS
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • AAA
  • Módulo
  • Reto
  • Pensamientos Iniciales
  • Perspectivas y Recursos
  • Resumen
  • Evaluación
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué es un programa o una práctica basada en evidencia (PBE)?

  • Página 1: ¿Qué es una práctica basada en evidencia (PBE)?
  • Página 2: Porqué los educadores deben usar PBE

¿Cómo pueden los profesionales de la educación identificar y seleccionar programas o prácticas basadas en evidencia?

  • Página 3: Consideraciones al identificar o seleccionar una PBE
  • Página 4: Recursos: Del nacimiento a los tres años
  • Página 5: Recursos: De tres a cinco
  • Página 6: Recursos: Grado K-12 (Incluyendo la transición)
  • Página 7: No hay PBE apropiado disponible: ¿Ahora qué?

Recursos

  • Página 8: Referencias & Recursos Adicionales
  • Página 9: Créditos
Resumen
Evaluación
¡Queremos escuchar su opinión! Favor de completar nuestro breve formulario de retroalimentación.

Fuentes confiables de prácticas basadas en evidencia actuales para estudiantes grados K-12

La siguiente lista de recursos confiables provee información de prácticas y programas y hasta qué punto son apoyados por investigaciones.

Enciclopedia de la mejor evidencia (BEE, por sus siglas en inglés) (Centro para la reforma en educación basada en datos de la Universidad de Johns Hopkins)
Descripción Esta página web ofrece reseñas de programas educativos comprobados por estudios.
Ejemplos de temas

  • Infancia temprana
  • Matemáticas
  • Lectura
Calificación de eficacia

  • Evidencia significativa
  • Evidencia moderada
  • Evidencia limitada
  • Evidencia insuficiente
Centro sobre la instrucción (COI, por sus siglas en inglés)
Corporación de Investigación RMC
Descripción Aunque estos recursos son útiles para mejorar el rendimiento de todos los estudiantes están dirigidos a estudiantes con dificultades, estudiantes con necesidades especiales y estudiantes diversos. Para aquellos interesados en encontrar prácticas/programas basados en evidencia está la “Investigación: Meta-análisis” y los “Resúmenes y los manuales de práctica”.
Ejemplos de temas

  • Aprendizaje temprano (0-5)
Calificación de eficacia

  • N/A
Centro nacional para la intervención intensiva (NCII, por sus siglas en inglés)
Descripción: Este centro provee información sobre estudios llevados a cabo sobre intervenciones académicas y conductuales disponibles comercialmente que pueden ser usados para proveer intervenciones intensivas. Esta información puede encontrarse en “Tabla de herramientas: Intervención académica” o “Tabla de herramientas: Intervención conductual”.
Ejemplos de temas

  • Matemáticas
  • Lectura
  • Escritura
  • Conducta
Calificación de eficacia

  • Evidencia convincente
  • Parcialmente convincente
  • No-convincente
Centro nacional de asistencia técnica para la transición (NTACT)
Descripción: Esta página web ofrece una gran variedad de investigación basada en evidencia y recursos de práctica. De especial interés son las descripciones de las prácticas que podrá encontrar bajo “Prácticas basadas en evidencia” en el menú.
Ejemplos de temas

  • Transición
  • Académico
Calificación de eficacia

  • Significativa
  • Moderada
  • Potencial
Red de prácticas prometedoras (PPN, por sus siglas en inglés)
Corporación RAND

Descripción Esta página web provee información sobre prácticas y programas* que tratan una gran cantidad de temas que apuntan a mejorar las vidas de los niños y familias. Dos secciones de particular interés son “Programas que funcionan” y reseñas informativas.

Nota: El proyecto que promovía esta página web ha terminado. Sin embargo, sus recursos siguen disponibles en línea aunque actualmente no se estén actualizando.

*Esta organización solo requiere de un estudio para identificar una práctica o programa como comprobado o prometedor.

Ejemplos de temas

  • Problemas de conducta
  • Desarrollo cognitivo/Desempeño escolar
Calificación de eficacia

  • Comprobado
  • Prometedor
Programas sociales que funcionan (Coalición para la política basada en evidencia)
Descripción Este sitio describe programas sociales que son apoyados por la investigación de alta calidad. Pueden encontrarse bajo “Programas reseñados” en el menú.
Ejemplos de temas

  • Infancia temprana
Calificación de eficacia

  • Alto nivel
  • Cerca de alto nivel
El centro nacional de desarrollo profesional para el trastorno del espectro autista
Descripción Este sitio provee información sobre las prácticas basadas en evidencia para niños y adolescentes con el trastorno del espectro autista. Puede encontrar en resúmenes de PBE y hojas de datos de PBE en este sitio.
Ejemplos de temas

  • Conducta
  • Destrezas sociales
  • Comunicación
Calificación de eficacia

  • N/A (Reseña de eficacia)
Enseñando estudiantes con discapacidades de aprendizaje
Descripción: Esta organización provee un recurso muy útil, “Aviso de prácticas actuales”, que ofrece una descripción de la eficacia de prácticas actuales en la educación especial, especialmente para aquellos estudiantes con discapacidades de aprendizaje.
Ejemplos de temas

  • Lectura
  • Auto-regulación
  • Destrezas sociales
Calificación de eficacia

  • Adelante, a por ello
  • Tenga cuidado
Lo que funciona Clearinghouse (“What Works Clearinghouse”, en inglés)
Instituto de servicios educativos del departamento de educación de Estados Unidos
Descripción Este sitio reseña la investigación realizada sobre las prácticas y los programas educativos y provee información para tomar decisiones basadas en evidencia. Presenta una variedad de recursos útiles:

  • Encuentre lo que funciona: Resume y compara el nivel de la evidencia de intervenciones
  • Guías para la práctica: Presentan recomendaciones sobre cómo responder a retos en el salón de clase
  • Informes de intervención: Resumen los hallazgos de estudios de alta calidad de prácticas y programas
Ejemplos de temas

  • Lectoescritura
  • Matemáticas
  • Ciencia
  • Conducta estudiantil
  • Estudiantes de lengua inglesa
  • Niños y jóvenes con discapacidades
Calificación de eficacia
Para Encuentre lo que funciona:

  • Positivo o potencialmente positivo
  • Efectos variados/no se pueden discernir
  • Negativo o potencialmente negativo

Para Encuentre lo que funciona:

  • Significativo
  • Moderado
  • Mínimo
Ideas que funcionan
Oficina de programas de educación especial de Estados Unidos
Descripción: Esta página web ofrece un juego de herramientas sobre “Enseñar y evaluar a estudiantes con discapacidades”. Este juego de herramientas incluye varias secciones relevantes: “Prácticas instructivas”, “Conducta” y “Acomodos”.
Ejemplos de temas

  • Lectoescritura
  • Interacción social y comunicación
  • Conducta
  • Acomodos
Calificación de eficacia

  • N/A
El proyecto colaborativo para el aprendizaje académico, social y emocional (CASEL, por sus siglas en inglés)
Descripción Este recurso se enfoca en el aprendizaje social y emocional (SEL, por sus siglas en inglés) de preescolar hasta la escuela secundaria. Existe una gran cantidad de buenos recursos en esta página web, pero uno que merece ser explorado es el Guía CASEL.
Ejemplos de temas

  • Aprendizaje socio-emocional
Calificación de eficacia

  • N/A (Reporta los resultados de la evaluación como la mejoría de los resultados académicos y el aumento de conducta social positiva.)

Recursos de adiestramiento

El siguiente recurso está diseñado principalmente para propósitos de adiestramiento. Aunque presenta evidencia de estudios sobre la eficacia de una práctica o programa, su propósito primario es modelar la implementación.

Hacer lo que funciona (DWW, por sus siglas en inglés)
Descripción: Los recursos de Hacer lo que funciona proveen ejemplos de prácticas basadas en estudios siendo implementados en una variedad de ambientes. Estos recursos, diseñados para ambientes de desarrollo profesional, pueden ser pedidos libre de costo.

Nota: El Departamento de educación de Estados Unidos ha suspendido la operación de la página web de Hacer lo que funciona. Sin embargo, los recursos siguen disponibles en línea aunque no están siendo actualizados actualmente..

Ejemplos de temas

  • Matemáticas
  • Lectura y lectoescritura
Print Friendly, PDF & Email
Atrás
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Our Values
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 iris@vanderbilt.edu. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E170001. The contents of this Website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Sarah Allen.

Copyright 2021 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College