Intervención Basada en las Habilidades
basada en las habilidades
A veces, un estudiante no puede hacer la tarea porque no tiene las habilidades necesarias. En tales instancias, la maestra puede implementar una intervención basada en las habilidades que:
- Enseña al estudiante las habilidades que le hacen falta (por ejemplo, académicas, sociales, de organización)
A menudo son necesarias algunas modificaciones de los antecedentes y las consecuencias. Por ejemplo, puede que un maestro no requiera que un estudiante lleve a cabo una tarea que no está en su repertorio. La maestra también necesitaría reforzar las instancias de la habilidad demostrada y tener cuidado de no reforzar la conducta problemática.
Ejemplo
Conducta problemática | Una estudiante hace comentarios groseros e irrespetuosos cada vez que se le pide que lea en voz alta en la clase. |
Función | Evitar la tarea |
Conducta de reemplazo | Una vez que haya adquirido las habilidades de lectura requisitas, la estudiante leería en voz alta en clase cuando se le pide participar. |
Enseñar la habilidad | Puesto que la estudiante carece de las habilidades de lectura requisitas, la maestra:
|
Ajustar el antecedente | La maestra no le pedirá a la estudiante que lea si ella no ha tenido la oportunidad de ver de antemano el material, o si ella no ha adquirido las habilidades de lectura necesarias. |
Modificar las consecuencias | 1) Reforzar la conducta de reemplazoUna vez que la estudiante haya adquirido las habilidades de lectura requisitas, la maestra reforzará la conducta de reemplazo (leer en voz alta).
![]() 2) No reforzar la conducta problemática (es decir, extinción)Si la maestra no pide que la estudiante lea en voz alta (ajuste del antecedente) hasta que su lectura se haya mejorado (instrucción de habilidades), entonces es probable que ella no participe en la conducta problemática. Sin embargo, si la conducta problemática ocurre de nuevo, la maestra no dará refuerzo.
|