• IRIS Center
  • COVID-19 RESOURCES
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • IRIS Alignment Tools
      HLPs, SiMRs, & CEEDAR ICs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • For Faculty
      Sample syllabi, curriculum matrices, & more
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Independent Learners
      Resources & tools for independent learners
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • Glossary
      Disability related terms
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
    • Log in to Your IRIS PD
    • Micro-credentials
      Short. Focused. Intense.
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • Learner Outcomes
      Summaries of module effectiveness
    • Consumer Satisfaction
      Feedback and testimonials from IRIS users
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • About
    • Who We Are
      Our team, experts, & advisors
    • What We Do
      Our resources & process
    • Contact Us
      Get in touch with IRIS
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • AAA
  • Módulo
  • Reto
  • Pensamientos Iniciales
  • Perspectivas y Recursos
  • Resumen
  • Evaluación
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué debe saber la Srta. Rollison en cuanto a la conducta para ayudarle a Joseph?

  • Página 1: Entender la conducta
  • Página 2: Aprender los principios clave de conducta
  • Página 3: Aplicar los principios de la conducta

¿Cómo puede la Srta. Rollison determinar por qué Joseph se porta de esta forma?

  • Página 4: Llevar a cabo una evaluación funcional de conducta
  • Página 5: Identificar y definir las conductas problemáticas y las de reemplazo
  • Página 6: Recoger datos: Entrevistas y escalas de clasificación
  • Página 7: Recoger datos: Observaciones directas
  • Página 8: Identificar la función de la conducta

¿Qué puede hacer la Srta. Rollison para modificar la conducta de Joseph?

  • Página 9: Diseñar una intervención basada en la función
  • Página 10: Maximizar el éxito de la intervención
  • Página 11: Implementar la intervención

¿Cómo sabrá la Srta. Rollison si la intervención fue exitosa?

  • Página 12: Evaluar la intervención

Recursos

  • Página 13: Referencias y recursos adicionales
  • Página 14: Créditos
Resumen
Evaluación
¡Queremos escuchar su opinión! Favor de completar nuestro breve formulario de retroalimentación.

¿Cómo sabrá la Srta. Rollison si la intervención fue exitosa?

Página 12: Evaluar la intervención

NotesThe final step in the FBA process is to evaluate the intervention. At this point, the team analyzes data on both the intervention effectiveness and the treatment integrity.

Análisis de los datos de la intervención

El análisis de los datos de la intervención ayuda al equipo a determinar cuán bien está funcionando el plan y si necesitan hacer cambios en los procedimientos de la intervención. Mientras ellos emprenden su análisis, el equipo determinará si:

  • La intervención es eficaz (es decir, aumenta las conductas deseables y disminuye las conductas no deseadas)
  • La intervención necesita ser ajustada

Para hacer esta determinación, el equipo compara los datos de la intervención con los datos de referencia para determinar si el cambio deseado en la conducta de hecho está ocurriendo. Ellos también analizan los datos de la intervención para determinar si el estudiante está progresando hacia cumplir con la(s) meta(s) establecida(s) en el plan de la intervención basada en la función.

David

En el caso de David, se recogieron los datos cada otro día (aunque la intervención se implementaba diariamente). El equipo se reunió después de cuatro observaciones para evaluar la respuesta de David a la intervención.

Presione aquí para ver los datos de la intervención de David.

El gráfico que sigue a continuación muestra los datos de las conductas problemáticas y las de reemplazo de David. Note que puesto que son incompatibles las conductas problemáticas y las de reemplazo, el porcentaje de tiempo que él gasta enfocado en la tarea y no enfocado en la tarea debe sumar a 100%. Mientras una aumenta, la otra disminuye por la misma cantidad.

davids graph

Mostrar descripción

Los datos del gráfico de David indican que su conducta problemática (no enfocarse en la tarea) ha disminuido mientras su conducta de reemplazo (enfocarse en la tarea) ha aumentado. Los datos de la última observación muestran que David no se enfocaba en la tarea por 10% del período, lo cual es un mejoramiento significante desde la primera observación de la línea de base cuando no se enfocaba en la tarea por 90% del tiempo. El equipo decide que David está progresando, y que su maestra debe continuar implementado el plan. Cuando los datos indican que David puede mantener su conducta a este nivel (por ejemplo, por lo menos durante dos observaciones más), se modificará levemente su plan para aumentar la cantidad de tiempo que él trabaja independientemente antes de pedir la retroalimentación de la maestra.

Para tener en mente

Aunque no hay una cantidad de tiempo específica durante la cual los datos de la intervención se deben recoger o evaluar, a continuación se encuentran algunas pautas para ayudar al equipo a tomar decisiones. En general, el recogimiento de los datos:

  • Sigue un horario que se guía por el tipo y la severidad de la conducta problemática o de reemplazo y el diseño de la intervención.
  • No ocurre todo el día, ni siquiera durante todo un período. En cambio, los datos se deben recoger durante las veces cuando es más probable que se pueda observar la conducta problemática, y entonces sólo durante un período de tiempo representativo.
  • Debe ocurrir con suficiente frecuencia (por ejemplo, diariamente, cada otro día) para permitir a los miembros del equipo determinar si está ocurriendo un cambio en la conducta.
  • Se puede reducir (por ejemplo, una vez por semana) cuando los datos indican que la conducta ha llegado al nivel deseado durante por lo menos tres observaciones.

Análisis de los datos de la fidelidad de la implementación

Si hay pocos cambios o si no hay cambio en la conducta del estudiante, puede que la intervención no se esté implementando como se diseñó. Por esa razón, es importante evaluar la fidelidad de la implementación. El equipo puede usar esta información para determinar si la maestra está implementando la intervención como se diseñó o si es necesario darle capacitación o seguimiento adicional.

Para determinar si la maestra está siguiendo los pasos de la intervención, un observador (por ejemplo, analista de la conducta, psicólogo de la escuela) usa un formulario de observación de la fidelidad de la implementación. Se calcula un porcentaje basado en el número de pasos que se completan con fidelidad. Los asuntos de la fidelidad de la implementación se deben tratar antes de que se considere efectuar cambios en la intervención.

David

El equipo también mira los datos de la fidelidad de la implementación del plan de David.

Presione aquí para ver los datos de la fidelidad de la implementación de la maestra de la intervención de David.

La lista de control de la fidelidad de la implementación muestra los datos recogidos durante la primera observación. Como usted puede ver en el formulario, la maestra no implementó la intervención con fidelidad (es decir, mas de 80%) durante la primera observación. Ella recibe instrucción adicional en cuanto a los detalles del plan de implementación y subsecuentemente implementa la intervención con alta fidelidad durante las observaciones restantes. Puesto que ella implementó la intervención con fidelidad durante las próximas dos observaciones, el equipo determina que ellos pueden reducir la frecuencia de estas observaciones a una vez por semana.

fidelity checklist
Presione para engrandar

En el caso de David, el equipo incluye los datos de la fidelidad de la implementación en su gráfico, usando un símbolo distinto. Pudieron usar el mismo gráfico porque sus datos de intervención y de fidelidad se calcularon usando porcentajes. Al hacer esto, el equipo puede ver con más facilidad si hay una relación entre la fidelidad de la implementación y la conducta del estudiante.

davids graph

Mostrar descripción

David’s Data graph: This line plot graph shows David’s Data. The x-axis is labeled Observations; observations 1 through 7 are labeled on the axis. The y-axis is labeled percent; 0 to 100 percent is labeled in 10-percent intervals. The graph is divided into two columns, after the third observation. The left column of the graph is labeled “baseline” and the right column of the graph is labeled “intervention.” The first graph of the baseline column is yellow and labeled “Replacement (on-task)” in the key to the right of the graph. This graph has three plot points corresponding with the three observations. The points are at 25%, 5%, and 22%. The second graph of the baseline column is red and labeled “Problem behavior (off-task).” This graph has three plot points corresponding with the three observations. The points are at 75%, 92%, and 78%. The first graph of the intervention column is yellow and labeled “Replacement (on-task)” in the key to the right of the graph. This graph has four plot points corresponding with the two observations. The points are at 40%, 79%, 85%, and 92%. The second graph of the intervention column is red and labeled “Problem behavior (off-task).” This graph has four plot points corresponding with the four observations. The points are at 59%, 21%, 15%, and 8%. There are three points of implementation fidelity plotted on the intervention column of the graph. Implementation fidelity is identified as a yellow triangle, indicated in the key. The three points of implementation fidelity are aligned with the fourth, fifth, and sixth observations and are plotted at the following percentages: 76%, 100%, and 100%.

Para su información

A continuación se encuentran algunas cosas para recordar en cuanto a la fidelidad de la implementación:

  • Aunque es óptimo tener 100% de la fidelidad en la implementación, generalmente es aceptable tener 80% o más. Cuando la implementación es menos de 80%, los que llevan a cabo la intervención deben recibir capacitación adicional.
  • En los casos de baja fidelidad de implementación, también se deben considerar las clasificaciones de la validez social. Puede que los que participan en la implementación no se sientan cómodos con uno o más de los componentes de la intervención.

Generalización y mantenimiento

fba_12_davidWithMustacheLa intervención de David ha sido eficaz en disminuir su conducta de no enfocarse en la tarea y en aumentar su conducta de enfocarse en la tarea en la clase de artes y lenguas. Ahora el equipo necesita considerar cómo generalizar y mantener esta conducta. Al escuchar de su éxito en artes y lenguas, el maestro de David de matemáticas les menciona a los del equipo que David también tiene dificultades en enfocarse en la tarea en la clase de matemáticas, particularmente durante la hora de la tarea independiente. Una vez que el maestro de matemáticas recibe instrucción en cuanto a cómo implementar la misma intervención, la conducta de David de enfocarse en la tarea mejora en la clase de matemáticas, también. Ambos maestros proporcionan refuerzo positivo para su conducta de enfocarse en la tarea, lo cual continúa mejorando. La conducta de David de enfocarse en la tarea muestra un mejoramiento notable en los estudios sociales—una clase en la cual David dijo que tenía dificultad con enfocarse en la tarea—aunque no se inicia ninguna intervención formal allí. Esto sugiere que la conducta de David de enfocarse en la tarea se ha generalizada en otros ambientes.

fba_12_davidAttentiveLos maestros gradualmente extendieron la cantidad de tiempo que se espera que David se enfoque en la tarea. Ellos hacen esto hasta que él puede enfocarse en la tarea durante todo el período de diez minutos de la tarea independiente con solo un aviso. Los maestros gradualmente eliminan el aviso, recordándole cada otro día, entonces tres veces a la semana, etc., hasta que él ya no lo necesita. El mantenimiento ocurre cuando David puede enfocarse en la tarea aun hasta después de que se hayan eliminado todos los avisos.

Actividad

fba_09_josephA continuación se encuentran los datos de las conductas meta (hacer comentarios groseros, sarcásticos y burlescos) y de reemplazo (escuchar y responder en una manera positiva y respetuosa). Mire sus datos y entonces conteste las preguntas que se encuentran a continuación.

joseph table

Descripción

Joesph’s Data: This line plot graph shows Joseph’s Data. The x-axis is labeled “Observations”; observations 1 through 11 are labeled on the axis. The y-axis is labeled “Number/Frequency”; 0 to 35 is labeled in 5-number intervals. The graph is divided into two columns, after the third observation. The left column of the graph is labeled “baseline” and the right column of the graph is labeled “intervention.” The first graph of the baseline column is red and labeled “Target (rude, sarcastic, teasing comments)” in the key to the right of the graph. This graph has three plot points corresponding with the three observations. The points are at 14, 17, and 16. The second graph of the baseline column is blue and labeled “Replacement (listening and responding in a positive and respectful manner).” This graph has three plot points corresponding with the three observations. The points are all at 1. The first graph of the intervention column is red and labeled “Target (rude, sarcastic, teasing comments)” in the key to the right of the graph. This graph has eight plot points corresponding with the eight observations. The points are at 4, 4, 24, 5, 4, 3, 2, and 1. The second graph of the intervention column is blue and labeled “Replacement (listening and responding in a positive and respectful manner).” This graph has eight plot points corresponding with the eight observations. The points are at 4, 4, 1, 6, 10, 13, 12, and 15.

  1. ¿Piensa usted que está funcionando la intervención que la Srta. Rollison está usando con Joseph? Explique su respuesta.
  2. ¿Qué piensa usted que ocurrió durante la observación #6? Ofrezca tres posibles explicaciones.
joseph table

Descripción

Implementation Fidelity: This line plot graph shows the Implementation Fidelity (Treatment Integrity). The x-axis is labeled “Observations”; observations 1 through 11 are labeled on the axis. The y-axis is labeled Percent; 0 to 100 percent is labeled in 20% increments. The graph is divided into two columns, after the third observation. The left column of the graph is labeled “baseline” and the right column of the graph is labeled “intervention.” There is one line plot graph in the intervention column indicating the Implementation Fidelity from observations 4 through 11. Each plotted point is a yellow triangle, indicating implementation fidelity, as shown in the key to the right of the graph. Points are plotted for each observation 4 through 11 as follows: 98%, 100%, 100%, 100%, 100%, 100%, 98%, 100%, and 100%.

  1. Anteriormente se encuentran los datos de la fidelidad de la implementación de la Srta. Rollison. Después de revisar esta información, ¿usted todavía está de acuerdo con sus respuestas a la pregunta 2? ¿Por qué o por qué no?

Escuche mientras Kathleen Lane discute los datos de Joseph en más detalle (tiempo: 2:16).

/wp-content/uploads/module_media/fba_spanish_media/audio/fba_12_audio_activity.mp3

Ver la transcripción

kathleen lane
Kathleen Lane, Ph.D.
Profesora de la Educación especial
Universidad de Kansas

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
1...7891011121314
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Our Values
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 iris@vanderbilt.edu. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E170001. The contents of this Website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Sarah Allen.

Copyright 2021 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College