• IRIS Center
  • COVID-19 RESOURCES
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • IRIS Alignment Tools
      HLPs, SiMRs, & CEEDAR ICs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • For Faculty
      Sample syllabi, curriculum matrices, & more
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Independent Learners
      Resources & tools for independent learners
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • Glossary
      Disability related terms
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
    • Log in to Your IRIS PD
    • Micro-credentials
      Short. Focused. Intense.
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • Learner Outcomes
      Summaries of module effectiveness
    • Consumer Satisfaction
      Feedback and testimonials from IRIS users
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • About
    • Who We Are
      Our team, experts, & advisors
    • What We Do
      Our resources & process
    • Contact Us
      Get in touch with IRIS
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • AAA
  • Módulo
  • Reto
  • Pensamientos Iniciales
  • Perspectivas y Recursos
  • Resumen
  • Evaluación
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Cree que los maestros deberían enseñar vocabulario y habilidades de comprensión de lectura dentro de sus áreas de contenido?

¿Cuáles son las responsabilidades de los maestros de educación media y secundaria en la enseñanza de vocabulario y habilidades de comprensión dentro de sus áreas de contenido?

  • Página 1: Alfabetización en la enseñanza del área de contenido

¿Qué deberían saber los maestros del área de contenido sobre la enseñanza de vocabulario?

  • Página 2: Componentes de la enseñanza de vocabulario eficaz
  • Página 3: Seleccionar palabras esenciales
  • Página 4: Definir explícitamente y contextualizar
  • Página 5: Ayudar a los estudiantes a procesar activamente la información
  • Página 6: Proporcionar exposiciones múltiples al vocabulario
  • Página 7: Desarrollar vocabulario y conocimiento conceptual usando el modelo Frayer

¿Qué deben saber los maestros del área de contenido sobre la instrucción de comprensión?

  • Página 8: Componentes de la enseñanza efectiva de comprensión
  • Página 9: Activar el conocimiento previo
  • Página 10: Monitorizar la comprensión
  • Página 11: Uso de organizadores gráficos
  • Página 12: Responder preguntas
  • Página 13: Generar preguntas

Recursos

  • Página 14: Referencias & recursos adicionales
  • Página 15: Créditos
Resumen
Evaluación
¡Queremos escuchar su opinión! Favor de completar nuestro breve formulario de retroalimentación.

DRAFT

Transcripción Deborah Reed, PhD

Escuche mientras Deborah Reed comparte una historia que resalta la importancia de monitorizar la comprensión (tiempo:2:28). 

/wp-content/uploads/module_media/sec_rdng_spanish_media/audio/sec_rdng_audio_page10_reed.mp3

Cuando llego al final de un párrafo que me doy cuenta en algún punto de la línea, o bien dejé de prestar atención o me perdí en las palabras o de alguna manera no entendí, tengo varias cosas que haré para arreglarlo. Eso puede frustrarme, pero sé que tengo que hacerlo o realmente no tiene sentido seguir adelante. Los estudiantes que han tenido dificultades con la lectura, creo que realmente nunca esperan entender. Los estudiantes que no esperan entender nada de todos modos llegan al final del párrafo, y simplemente continúan. No saben que deberían detenerse, no saben que hay otras cosas que deberían hacer para solucionarlo, y realmente no creen que tengan mucho control sobre la comprensión del texto. Es muy importante que les mostremos cómo controlamos nuestra propia comprensión y que, incluso como lectores competentes, ocasionalmente también tenemos que hacer estas cosas. De lo contrario, no lo harán si no los ayudamos a ver lo importante que es. Y creo que incluso para los estudiantes que están más avanzados. Si no experimentan eso cuando reciben más asistencia docente en la escuela intermedia y secundaria, cuando llegan a la universidad donde hay muy poca asistencia docente, no sabrán qué hacer en esas situaciones a medida que el texto se vuelve cada vez más difícil. Entonces leer no puede ser solo decir cada palabra en la página.

No hace mucho le administré un examen a un estudiante de secundaria. Él me leyó el pasaje en voz alta, y cuando llegó al final, le pedí que me contara lo que acaba de leer. Luego me miró con una mirada molesta y dijo: “No. Lo acabo de leer”. Eso me llevó a la idea de que de alguna manera él adquirió la noción de que leer es solo decir las palabras en voz alta, que nunca se esperaba que adquiriera significado de lo que estaba leyendo y que no tenía forma de saber cómo detenerse y comprobarlo él mismo. Piensen en él pasando por todas sus clases todo el día, pidiéndole que lea este capítulo, lea este pasaje. Eso es lo que está haciendo, pero no está adquiriendo ningún significado y no entiende cómo usarlo con fines informativos para apoyar su aprendizaje de este contenido.

Print Friendly, PDF & Email
Atrás
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Our Values
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 iris@vanderbilt.edu. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E170001. The contents of this Website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Sarah Allen.

Copyright 2021 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College