Paso 1: Seleccione un comportamiento para auto-supervisar
Para comenzar el proceso de auto-supervisión, seleccione una conducta para que un estudiante la auto-supervise. Una buena manera de hacer esto es recordar el acrónimo SOAP (JABÓN en inglés, o EOAP por sus siglas en español)
Específico significa que el maestro puede decirle al estudiante exactamente qué comportamiento (s) supervisará por sí mismo. Los estudiantes deben poder determinar con facilidad y precisión si se ha producido un comportamiento. No es una buena idea tratar de auto-supervisar comportamientos como “ser bueno” o “comportarse”. En cambio, use comportamientos como “escuchar al maestro” o “hacer mi trabajo”, que son fáciles de entender e identificar para el estudiante. Sin embargo, sería apropiado que un estudiante se auto-supervise “hablando” cuando el maestro está enseñando.
Observable significa que el estudiante puede identificar fácilmente el comportamiento objetivo. Por ejemplo, es posible que el estudiante no pueda observar fácilmente si está “mejorando en matemáticas”, pero puede observar fácilmente si acertó 7 de cada 10 problemas.
Apropiado significa que el comportamiento sea compatible el entorno y la tarea. Por ejemplo, no sería apropiado que un estudiante se auto-supervise “hablando” durante una discusión en grupos pequeños sobre un tema en el que se alienta la participación. Sin embargo, durante un tiempo en el que el maestro está enseñando, la auto-supervisión de “estar hablando” sería apropiada.
Personal significa que la conducta se corresponde con los niveles cognitivos y de desarrollo del estudiante. Por ejemplo, puede esperar que un estudiante de séptimo grado lea de forma independiente durante una hora, pero no lo esperaría de un estudiante de primer grado.
Para su información
Cuando a los estudiantes se les permite ayudar a seleccionar la conducta que se va a modificar, es más probable que ellos consideren tal tarea importante y se involucren más en el proceso de auto-supervisión.