Paso 2: Recopile información de referencia
Una vez que la conducta objetivo ha sido identificada, el profesor debería decidir cuándo y dónde los alumnos deberían auto-supervisarse (p.ej., durante un período de 20 minutos de trabajo sentado por la mañana). Luego, el maestro debería recopilar información sobre el comportamiento (datos de referencia) durante este entorno por varios días. Ella o él pueden hacerlo de varias maneras, dependiendo de la naturaleza del comportamiento objetivo.
Este gráfico, titulado Atención de Alexandra – Datos de referencia, muestra el porcentaje de tiempo que Alexandra está prestando atención por día. El eje vertical está etiquetado como “Porcentaje de tiempo que presta atención” de 0 a 100 en incrementos de 10 puntos porcentuales. El eje horizontal muestra el número de días, desde el Día 1 hasta el Día 5, en incrementos de un día. Se grafica un punto de información para cada día y los puntos se conectan en un gráfico de líneas. Alexandra presta atención al siguiente porcentaje cada día: Día 1–20 por ciento, Día 2–30 por ciento, Día 3–20 por ciento, Día 4–20 por ciento y Día 5–30 por ciento.
- Duración – una medida del tiempo durante el cual el comportamiento ocurre en un período determinado. Esto se puede medir utilizando un cronómetro, un temporizador o un reloj de arena para determinar cuánto tiempo un estudiante:
- Se mantiene concentrado
- Permanece en su asiento
- Frecuencia – el número de veces que se produce el comportamiento. Esto se puede determinar contando la cantidad de veces que ocurre el comportamiento, como en:
- El número de problemas correctamente trabajados
- La cantidad de veces que el estudiante levantó la mano en lugar de hablar fuera de turno
OTambién se puede determinar registrando la ocurrencia del comportamiento al final de un intervalo dado. Dicho intervalo puede ser señalado por una cinta sonora (es decir, una cinta que contiene señales sonoras o tonos a intervalos predeterminados) o un temporizador. Esto funciona bien para comportamientos tales como:
- Escuchar
- Prestar atención
- Mantener la concentración
- Permanecer sentado
Para tener en mente
La duración y la frecuencia se pueden utilizar para medir muchos comportamientos. Los maestros deben decidir cómo hacer seguimiento del comportamiento en función de la frecuencia con la que se produce y el objetivo del comportamiento. Del mismo modo, los maestros deben considerar cuáles son las habilidades de los estudiantes en términos de auto-supervisión.
Una vez que la información de referencia se recopila, el maestro debería graficar los resultados. Recolectar información de línea de base es un paso crucial, pero que a menudo se pasa por alto. Los datos permiten al maestro y al estudiante comparar el comportamiento antes y después de la implementación de la estrategia de auto-supervisión. La información puede incluso ayudar al maestro a decidir si la conducta específica es en efecto un problema. De vez en cuando, un maestro descubre que el comportamiento no era tan serio como inicialmente se creía.