• IRIS Center
  • COVID-19 RESOURCES
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • IRIS Alignment Tools
      HLPs, SiMRs, & CEEDAR ICs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • For Faculty
      Sample syllabi, curriculum matrices, & more
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Independent Learners
      Resources & tools for independent learners
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • Glossary
      Disability related terms
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
    • Log in to Your IRIS PD
    • Micro-credentials
      Short. Focused. Intense.
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • Learner Outcomes
      Summaries of module effectiveness
    • Consumer Satisfaction
      Feedback and testimonials from IRIS users
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • About
    • Who We Are
      Our team, experts, & advisors
    • What We Do
      Our resources & process
    • Contact Us
      Get in touch with IRIS
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • AAA
  • Módulo
  • Reto
  • Pensamientos Iniciales
  • Perspectivas y Recursos
  • Resumen
  • Evaluación
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿En cuáles aspectos de la conducta de estos estudiantes piensa usted que la Srta. Rollison se debe enfocar?

  • Página 1: Introducción

¿A quién puede recurrir la Srta. Rollison por ayuda?

  • Página 2: Apoyo para la Srta. Rollison

¿Qué puede hacer la Srta. Rollison para fomentar la conformidad inicial a sus pedidos?

  • Página 3: Pedidos de alta probabilidad
  • Página 4: Tomar decisiones

¿Cuáles técnicas puede usar la Srta. Rollison para manejar las conductas perjudiciales y no conformistas de los estudiantes como Patrick y Tameka?

  • Página 5: Reforzamiento diferencial: Introducción
  • Página 6: Eliminar conductas usando Reforzamiento diferencial de otras conductas ("Differential Reinforcement of Other Behaviors" o "DRO")
  • Página 7: Reducir conductas usando Reforzamiento diferencial de tasas bajas de conducta ("Differential Reinforcement of Low Rates of Behavior" o "DRL")
  • Página 8: Sustituir conductas usando Reforzamiento diferencial de conducta incompatible ("Differential Reinforcement of Incompatible Behavior" o "DRI")

Recursos

  • Página 9: Referencias, Recursos e información adicional
  • Página 10: Créditos
Resumen
Evaluación
¡Queremos escuchar su opinión! Favor de completar nuestro breve formulario de retroalimentación.

¿Cuáles técnicas puede usar la Srta. Rollison para manejar las conductas perjudiciales y no conformistas de los estudiantes como Patrick y Tameka?

Página 8: Sustituir conductas usando Reforzamiento diferencial de conducta incompatible (“Differential Reinforcement of Incompatible Behavior” o “DRI”)

students workingOne way to address a problem behavior is to substitute and then reinforce another behavior.Una manera de tratar una conducta perjudicial es sustituir y entonces reforzar otra conducta.El reforzamiento diferencial de conducta incompatible (DRI) es un procedimiento en el cual el maestro identificaría una conducta que es incompatible con, o que no puede ocurrir al mismo tiempo de, la conducta perjudicial. El enfoque está en reemplazar las conductas negativas con conductas positivas. Por ejemplo, un estudiantes no puede a la misma vez:

  • Sentarse en un escritorio y pasear por el salón de clases
  • Ser verbalmente agresivo con un par y darle a ese par un cumplido

En estas instancias, sentarse en el escritorio y darle un cumplido a un par son ejemplos de conductas positivas e incompatibles que pueden reemplazar la conductas inapropiadas de pasear por el salón de clases o ser verbalmente agresivo.

REFORZAMIENTO DIFERENCIAL
Tipo Abreviación Cómo/ cuándo usarlo Meta principal
Reforzamiento diferencial de conducta incompatible DRI

Reforzar al estudiante cuando participa en una conducta identificada que es incompatible con la conducta objetiva.

Ejemplo: El estudiante recibe una calcomanía por cada intervalo cuando trabaja en vez de soñar despierto en su escritorio.

SUSTITUIR
una conducta

Un procedimiento DRO permite al maestro identificar una conducta pro-social o apropiada en la cual el estudiante debe estar participando y que también impide al estudiante de participar en una conducta perjudicial identificada por el maestro como problemática.

Escuche ahora mientras Joe Wehby explica las ventajas de DRI y cómo usarlo en el salón de clases. Puede que ayude a usted seguir los “Pasos para usar DRI” que se encuentran en el cuadro que se encuentra a continuación mientras usted escucha el audio.

Joe Wehby
Joe Wehby, PhD
Universidad de Vanderbilt
Nashville, TN

Ventajas de DRI

(tiempo: 0:38)
/wp-content/uploads/module_media/bi2_spanish_media/audio/bi2_Wehby5a_pg08.mp3

Ver la transcripción


Pasos de DRI

(tiempo: 1:14)
/wp-content/uploads/module_media/bi2_spanish_media/audio/bi2_Wehby5b_pg08.mp3

Ver la transcripción

Transcripción: Joe Wehby, PhD

Ventajas de DRI

Una estrategia DRI se debe escoger con cuidado porque sí requiere un poco más de esfuerzo que los otros procedimientos de reforzamiento diferencial en el sentido que usted tiene que identificar las conductas que son de verdad incompatibles, y a veces eso no es tan fácil como parece. Pero una vez que eso se termina, sí tiene la ventaja sobre un reforzamiento diferencial de conducta de tasa baja (DRL) o los procedimientos del Reforzamiento diferencial de otras conductas (DRO) en que usted está identificando una conducta específica en la cual usted está tratando de reforzar. Y eso debe ser una conducta pro-social en el cual el estudiante debe estar participando a un nivel que es similar al de los pares en su salón de clases o al de los niños de su edad.

Transcripción: Joe Wehby, PhD

Pasos de DRI

La implementación de estos pasos es la siguiente:

  1. El maestro identifica la conducta perjudicial que está ocurriendo a una tasa bastante frecuente.
  2. Una vez que esa conducta se ha identificado, el maestro entonces crearía una lluvia de ideas, posiblemente con el estudiante, en cuanto a alternativas a esa conducta que impedirían al estudiante de participar en esa conducta en particular. Usaremos el ejemplo simple de estar fuera del asiento y sentado en el asiento.
  3. Una vez que se ha identificado la conducta incompatible, entonces el maestro arreglaría estrategias de reforzamiento para darle al estudiante cuando él está participando en la conducta incompatible. Puede que eso sea elogio verbal, reconocimiento simple; puede que sea la entrega de una calcomanía, un visto bueno en un cuadro de conducta, algún reconocimiento que el estudiante ha participado en la conducta social apropiada.
  4. Si el estudiante por casualidad en alguna conducta inapropiada, entonces o se ignoraría al estudiante o se daría alguna reprimenda u otra consecuencia para que el estudiante aprenda que el reconocimiento positivo de los maestros ocurre durante la modelación o la demostración de la conducta apropiada, pero hay alguna consecuencia para participar en la conducta inapropiada también.

Los pasos para usar DRI

  1. Identificar una conducta problemática que está ocurriendo a una tasa bastante frecuente y coleccionar datos de base si es necesario.
  2. Pensar en conductas alternativas (incompatibles) que impedirían al estudiante de participar en la conducta perjudicial.
  3. Determinar y dar reforzamiento cuando el estudiante está participando en la conducta alternativa/ incompatible.
  4. Repartir una consecuencia apropiada si el estudiante participa en la conducta negativa.

Al desarrollar este procedimiento, puede que los maestros quieran notar los tipos de reforzamiento que el estudiante recibe sin querer al participar en la conducta perjudicial. Por ejemplo, un estudiante que se porta mal y que se le manda salir de la clase es reforzado al no tener que completar su trabajo. Un estudiante que se hace el payaso y bromea en la clase es reforzado con la atención de sus pares. Una vez que el maestro reconoce otras fuentes de reforzamiento, estas fuente se pueden disminuir o eliminar con reforzamiento por la conducta positiva y incompatible.

En esta grabación, Joe Wehby explica cuáles resultados pueden esperar los maestros cuando usan un procedimiento DRI (tiempo: 0:31).

Joe Wehby

Joe Wehby, PhD
Universidad de Vanderbilt
Nashville, TN

/wp-content/uploads/module_media/bi2_spanish_media/audio/bi2_Wehby5c_pg08.mp3

Ver la transcripción

Transcripción: Joe Wehby, PhD

A través del tiempo, si los reforzadores se identifican y se entregan apropiadamente y consistentemente, entonces usted debe ver más o menos un aumento en la conducta apropiada durante esos tiempos y una disminución en la conducta inapropiada a un nivel que sería aceptable para ese maestro particular del salón de clases. Un DRI no va a eliminar todas las ocurrencias de una conducta negativa pero debe resultar en la participación del estudiante en más conductas positivas que conductas negativas.

Usar DRI con Patrick

PatrickAhora que ella le ha ayudado a Patrick reducir sus conductas de hacer comentarios groseros y de hablar fuera de turno, la señorita Rollison decide que ella se quiere enfocar en su conducta de salir de su asiento. Con la ayuda de la señorita Thibodeaux, la señorita Rollison trabaja en los siguientes pasos DRI:

  1. Identificar una conducta problemática que está ocurriendo a una tasa bastante frecuente y coleccionar datos de base si es necesario.
    Estar fuera del asiento, ocurre cada seis a siete minutos
  2. Pensar en conductas alternativas (incompatibles) que impedirían al estudiante de participar en la conducta perjudicial.
    Trabaja silenciosamente en su escritorio
  3. Determinar y dar reforzamiento cuando el estudiante está participando en la conducta alternativa/ incompatible.
    Las sonrisas y el asentar con la cabeza, similares a los otros procedimientos de DR, un visto bueno en el cuadro por cada ocho minutos que él se puede quedar en su asiento. Entonces aumenta eso a 10, 14, 18, etc. Cuando Patrick puede mantener ese nivel de conducta enfocada por tres días seguidos, él ha decidido trabajar otra vez por un reforzador de largo plazo de tiempo libre, pero esta vez le gustaría tener el tiempo libre con un amigo.
  4. Repartir una consecuencia apropiada si el estudiante participa en la conducta negativa.
    Asentar con la cabeza, recordarle de quedarse en su asiento, no darle vistos buenos en su cuadro

Presione el icono del audio para escuchar algunos pensamientos adicionales de la señorita Thibodeaux en cuanto a este procedimiento DRI para Patrick (tiempo: 0:52).

helen

Srta. Thibodeaux

/wp-content/uploads/module_media/bi2_spanish_media/audio/bi2_BI5d_pg08.mp3

Ver la transcripción

Transcripción: Srta. Thibodeaux

Es físicamente imposible para Patrick pasear por el salón de clases mientras está sentado en su asiento, entonces la señorita Rollison escogió una buena conducta incompatible. Ella también decidió hacerlos trabajar silenciosamente en su escritorio, lo cual es aun mejor. Este componente adicional de su conducta incompatible – el trabajar silenciosamente – también produce algunos resultados positivos en la forma de su trabajo académico.

Yo pienso que es interesante que esta vez Patrick ha cambiado su reforzamiento de largo plazo a tiempo libre con un amigo. Puesto que él ya no está haciendo comentarios groseros ni hablando fuera de turno, es probable que él esté recibiendo más retroalimentación positiva de sus pares. Esto, en turno, le anima más para participar en conductas apropiadas.

 

 

 

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
12345678910
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Our Values
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 iris@vanderbilt.edu. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E170001. The contents of this Website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Sarah Allen.

Copyright 2021 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College