¿Cómo se diferencia la instrucción?
Página 3: Conocer a sus estudiantes
Como hemos discutido antes, al diferenciar la instrucción, los maestros diseñan lecciones para dirigirse a las necesidades de grupos de estudiantes. Antes de poder hacer esto, los maestros tienen que conocer a sus estudiantes en términos de:
Preparación Interés Perfil educativo
Preparación se refiere a los conocimientos y las capacidades de los alumnos en cuanto a cierto contenido. La preparación de un alumno puede variar entre materias o áreas de contenido. Por ejemplo, un alumno tal vez tendrá un conocimiento amplio sobre el antiguo Egipto pero tienen poco conocimiento de la civilización incaica. Adicionalmente, la preparación de un alumno puede ser influenciado por sus conocimientos previos, experiencias anteriores o los cursos que ha tomado. Se puede determinar el nivel de un alumno en cierta materia:
¿Sabía que?
El aprendizaje ocurre cuando a un estudiante le pide hacer que un poco más allá de lo que ya puede hacer independientemente, es decir, una tarea que cabe dentro de su zona de desarrollo próximo.
- Examinando los resultados de los exámenes formales o informales (ej. los exámenes estandarizados, pre-examen de una unidad)
- Viendo el récord académico
- Examinando ejemplares
- Administrándole un auto-reporte para medir la preparación
(Ver ejemplos de preguntas) - Pidiéndole completar una gráfica KWL
(Ver gráfica KWL)
ejemplos de preguntas
Nombre _____________________________ Fecha ___________________________
- ¿Cuál fue el propósito de la Revolución estadounidense?
_________________________________________________________________ - ¿Cuándo sucedió la Revolución estadounidense? ___________________________
- ¿Qué países participaron en la Revolución estadounidense?
_________________________________________________________________ - Nombra dos peonas que participaron en la Revolución estadounidense.
- ______________________________________________
- ______________________________________________
- ¿Cuál fue el resultado de la Revolución estadounidense?
_________________________________________________________________
gráfica KWL
Nombre Cash S. Fecha 11/07/XX
Tema La Revolución estadounidense
Lo que sé | Lo que quiero saber | Lo que he aprendido |
|
|
|
Interés
Interés se refiere a los temas, habilidades o actividades que inspiran a un estudiante. Se puede descubrir los intereses de los estudiantes investigando los pasatiempos y actividades en que participan fuera de la clase. Pueden hacerlo pidiendo que los estudiantes:
- Compartan sus intereses
- Completen un inventario de intereses
(Ver inventario de muestra) - Escriban una entrada en un diario
- Participen en una actividad rompehielos
(Ver actividades de muestra)
ejemplar de un inventario
Yo
Mi nombre es ___________________________________________, y yo tengo _________________
años. Nací en un lugar llamado ____________________________________________
y tengo ____________ hermanos. Tengo ________________ mascotas. Son
(descríbelos; perros, gatos, conejos) _______________________________________________
y se llaman _____________________________________________________________.
Una de las cosas que más me gusta hacer es _____________________________________________.
Otra cosa que me gusta hacer es ____________________________________________. Si pudiera
visitar a cualquier parte del mundo, sería ______________________________________. Quiero
ir allí porque ____________________________________________________. Si
pudiera conocer a cualquier persona, sería ________________________________________. Quiero
conocerlo/a porque ______________________________________________. Un día,
cuando sea grande, quiero ser _________________________________________________.
Aquí van algunas de mis cosas preferidas. Me encanta comer __________________________________
Me encanta leer ______________________________________________________. Me encanta escuchar a
__________________________________. Mi color favorita es ________________________________.
Mi feriado favorito es ___________________. Mi materia favorita es ______________________.
Si pudiera hacer cualquier cosa en el mundo, yo _______________________________________________.
Si pudiera tener cualquier cosa en el mundo, sería ____________________________________.
(Cerrar este panel)
Actividades rompehielos
Entrevistas con el vecino: Los estudiantes trabajan en parejas. Se entrevistan y comparten sus encuentros con los demás estudiantes de la clase. Los estudiantes se pueden entrevistar sobre cualquier tema, como los pasatiempos, héroes, miembros de la familia o materias preferidas.
En una isla desierta: Los estudiantes hacen una lista de las diez cosas que querrían tener si estuvieran naufragados en una isla desierta. No pueden incluir a otras personas como parte de sus diez cosas.
Lotería biográfica: El maestro colecciona un dato personal de cada estudiante y crean una carta de lotería con la información. Los estudiantes se hacen preguntas. Cada vez que emparejan un dato personal con el de otro estudiantes marcan un cuadrado en sus cartas. El primero que llega a cinco datos en una columna o fila gana.
Perfil
Perfil educativo se refiere al método o medio de aprender preferido por el estudiante (ej. visual, táctil, a través de la deducción) y a los factores ambientales que influencian el aprendizaje del estudiante (ej. grupos pequeños, luces brillantes, distracciones). Además de estos factores, el perfil educativo de un estudiante puede ser influenciado por el género y la cultura. Por ejemplo, estudiantes de antecedentes culturales que valorizan la cooperación sobre la competencia pueden tener más éxito trabajando en grupos pequeños que individualmente. Se puede evaluar el método preferido por los estudiantes:
- Administrando un inventario o cuestionario
(Ver ejemplos de preguntas) - Observando al estudiante durante la clase
Sample Questions: Learning Profile Inventory
Name ______________________________________ Date _____________________
- I remember information better if the teacher:
- Discusses it
- Shows us pictures or diagrams
- Allows us to do a hands-on activity
- When Working on a project in class, I prefer to:
- Work in a group
- Work by myself
- Work with one peer
- When studying information for a test, I:
- Visualize the information (e.g., text on the page, diagram)
- Write down the important facts (e.g., make notecards)
- Make up a rhyme
- When I’m doing my homework, I like:
- To listen to music
- To have silence
- To work where other people are
- I enjoy:
- Building things
- Taking pictures or making movies
- Making up rap songs
Para su información
Al recoger información para mejor entender el perfil educativo de un estudiantes, la maestra debe también darse cuenta de su afecto, o, es decir, estado emocional. Los maestros deben esforzarse a entender cómo los estudiantes se sienten sobre ellos mismos y qué les hace sentirse exitosos o disuadidos.
Muchos maestros se preocupan sobre su habilidad de enseñar a estudiantes con discapacidades dentro del salón de clases de educación general. Carol Ann Tomlinson comenta cómo un salón de clases diferenciado alcanza las necesidades de un gran rango de estudiantes (tiempo: 1:02).
Carol Ann Tomlinson, EdD
Profesora del liderazgo, fundaciones y políticas educativas
La Universidad de Virginia
Charlottesville, VA
Transcripción: Carol Ann Tomlinson, EdD
La diferenciación eficaz es muy natural para los estudiantes con excepcionalidades simplemente porque es un salón de clases que dice que se puede hacer más de una cosa a la vez aquí, y podremos dirigirnos a más de un grupo, o hacerlo de más de una manera. La maestra puede presentar información de múltiples maneras. Los muchachos pueden trabajar con información. Pueden demostrar que están aprendiendo de múltiples maneras. A veces un maestro puede trabajar con cualquier persona. Los muchachos pueden trabajar con otros muchachos. Así, pienso que es mucho más natural en escuelas en las que he hecho observaciones donde la gente realmente diferencian con sutileza y talento. Me da placer ver cuantos tipos de niños que realmente encuentran un lugar dentro del salón de clases diferenciado. Pienso que claramente existen niños para los cuales ningún salón de clases será la mejor solución todo el tiempo. Pero una de las metas de la diferenciación es crear ambientes para aprender que realmente hacen más espacio para que aun más muchachos aprendan con vigor y eficacidad. Por eso está diseñado.
Michelle Giddens comenta cómo es que la instrucción diferenciada le permitió alcanzar las necesidades de sus alumnos con necesidades diversas (tiempo: 0:33).
Michelle Giddens, MEd
Assistant Principal Intern,Former Third-Grade Teacher
Sarasota, FL
Transcripción: Michelle Giddens, MEd
Mis estudiantes con discapacidades, mis estudiantes en peligro de reprobar y mis estudiantes del inglés como segundo idioma respondieron a la instrucción diferenciada muy bien. Diferenciando mi instrucción para estos estudiantes significó acceder a sus necesidades como estudiantes. De allí, podía diseñar mi instrucción, realmente fomentando su crecimiento personal y sus fuerzas y de allí trabajando en las áreas donde les falta mejorar. Así, me enseñó a adaptar mi enseñanza e instrucción a sus necesidades.