Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Evaluación
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • La diversidad en el salón de clase: Una introducción a las diferencias estudiantiles
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Es importante reconocer la diversidad estudiantil en un salón de clase? ¿Por qué sí o por qué no?

  • Página 1: Una introducción a la diversidad
  • Página 2: La influencia de las percepciones de los maestros

¿Qué deben entender los maestros para poder responder a la diversidad estudiantil en sus salones de clase? ¿Por qué sí o por qué no?

  • Página 3: Diversidad cultural
  • Página 4: Diversidad lingüística
  • Página 5: Excepcionalidades
  • Página 6: Factores socioeconómicos

Resources

  • Página 7: Referencias y recursos adicionales
  • Página 8: Créditos
Resumen
Evaluación

La diversidad en el salón de clase: Una introducción a las diferencias estudiantiles

Evaluación

Tome su tiempo para responder a las siguientes preguntas. Por favor, tenga en cuenta que el Centro IRIS no recopila las respuestas de su evaluación. Si esta tarea es para un curso, debe entregarle sus respuestas al profesor utilizando el método que él o ella requiera. Si tiene dificultades para responder a alguna de las preguntas, revise las páginas de Perspectivas & Recursos de este módulo.

circle of diverse children

  1. La diversidad estudiantil en las escuelas de Estados Unidos existe de muchas formas. Enumere cuatro formas en que se manifiesta la diversidad estudiantil en los salones de clases de hoy día.
  2. Imagine que eres un maestro de estudios sociales de octavo grado cuyos estudiantes están aprendiendo sobre el proceso electoral en los Estados Unidos. ¿Cuáles son cuatro formas en que puede asegurarse de que la lección sea culturalmente receptiva?
  3. Zahara, una estudiante de sexto grado que se mudó a los Estados Unidos recientemente de Kazakhstan, parece ser capaz de expresar sus necesidades y deseos socialmente con sus compañeros y maestros nuevos. Sin embargo, ella tienen dificultades para entender el contenido presentado en clase y en el texto.
    1. Explique por qué Zahara puede ser más exitosa en situaciones sociales que en situaciones académicas.
    2. Describe al menos tres apoyos efectivos y estrategias que la maestra de Zahara puede usar para mejorar su aprendizaje.
  4. Usted acaba de descubrir que tendrá tres estudiantes con discapacidades en su salón de clase. Enumere tres formas en que podrá atender mejor las necesidades de cada estudiante.
  5. Arlene es estudiante de noveno grado y viene de una vivienda con estatus socioeconómico bajo. Aunque tiene la capacidad académica, no está desempeñándose según el nivel que le corresponde, no completa ni entrega la tarea, y tiene le resulta difícil mantenerse atenta durante las clases.
    1. Identifique al menos tres retos relaciones al estatus socioeconómico bajo que podrían explicar por qué Arlene está teniendo dificultades en la escuela.
    2. Después de hablar con Arlene y confirmar sus suposiciones, explique cuatro formas en que podría ayudarla a tener más éxito en el salón de clase.
Print Friendly, PDF & Email
Atrás
Congratulations, you have completed this module!
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok