Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Página 1: Entender la conducta
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • Evaluación funcional de la conducta: Identificar las causas de la conducta problemática y desarrollar un plan de conducta
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué debe saber la Srta. Rollison en cuanto a la conducta para ayudarle a Joseph?

  • Página 1: Entender la conducta
  • Página 2: Aprender los principios clave de conducta
  • Página 3: Aplicar los principios de la conducta

¿Cómo puede la Srta. Rollison determinar por qué Joseph se porta de esta forma?

  • Página 4: Llevar a cabo una evaluación funcional de conducta
  • Página 5: Identificar y definir las conductas problemáticas y las de reemplazo
  • Página 6: Recoger datos: Entrevistas y escalas de clasificación
  • Página 7: Recoger datos: Observaciones directas
  • Página 8: Identificar la función de la conducta

¿Qué puede hacer la Srta. Rollison para modificar la conducta de Joseph?

  • Página 9: Diseñar una intervención basada en la función
  • Página 10: Maximizar el éxito de la intervención
  • Página 11: Implementar la intervención

¿Cómo sabrá la Srta. Rollison si la intervención fue exitosa?

  • Página 12: Evaluar la intervención

Recursos

  • Página 13: Referencias y recursos adicionales
  • Página 14: Créditos
Resumen
Evaluación

¿Qué debe saber la Srta. Rollison en cuanto a la conducta para ayudarle a Joseph?

Página 1: Entender la conducta

fba_01_goofyfaceComo la Srta. Rollison ha descubierto, la conducta problemática de un estudiante puede afectar el ambiente del salón de clases. Tal conducta puede interferir con la habilidad de un maestro de cumplir con las necesidades educativas de todos sus estudiantes. Los maestros como la Srta. Rollison pueden usar una variedad de intervenciones de conducta para tratar las conductas problemáticas. Cuando estas intervenciones no funcionan con cada estudiante, sin embargo, a menudo los maestros no entienden por qué.

Por esa razón, es importante para los maestros entender que mucha de la conducta estudiantil – apropiada o no – se aprende. De esa manera, la conducta puede ser influenciada por las consecuencias que la siguen. Por lo tanto, los maestros pueden modificar la conducta estudiantil una vez que entiendan las razones detrás de ésta. Considere las experiencias de tres estudiantes que reciben una asignación en la clase:

Dajè

dajeDajè termina con su tarea rápida y correctamente. A ella se le permite pasar el resto del tiempo de la clase jugando su videojuego de matemáticas favorito.

Dawson

dawsonDawson termina con su tarea rápida y correctamente. Su maestro le da más hojas de ejercicios para completar.

Cheralynn

cheralynnCheralynn trabaja por unos minutos y entonces hace un comentario grosero. Como respuesta, su maestro le manda a estar parada en el pasillo.

Mientras usted considera las situaciones que se describen anteriormente, puede ser de ayuda entender algunos términos que hacen referencia a los componentes del proceso de aprendizaje de conducta:

  • Antecedente: cualquier situación, acción o evento que precede inmediatamente una conducta
  • Conducta: un acto observable o apreciable
  • Consecuencia: una respuesta, acción o evento que sigue inmediatamente una conducta

De acuerdo con los expertos en conducta, una cadena de eventos crea el proceso de aprendizaje para las conductas. Se puede referir a esta cadena de conducta como el modelo A-C-C. Veamos otra vez las situaciones de Dajè, Dawson y Cheralynn, esta vez usando el modelo A-C-C.

Antecedente Conducta Consecuencia
daje
La maestra de Dajè reparte la tarea para hacer en clase.
Dajè termina con su tarea rápida y correctamente. A Dajè se le permite jugar un videojuego de matemáticas.
daje
La maestra de Dawson reparte la tarea para hacer en clase.
Dawson termina con su tarea rápida y correctamente. Dawson recibe más hojas de ejercicios para completar.
daje
La maestra de Cheralynn reparte la tarea para hacer en clase.
Cheralynn hace un comentario grosero. Cheralynn tiene que pararse en el pasillo – pero no tiene que hacer la tarea.

En estos ejemplos, a Dajè, Dawson y Cheralynn se les asigna tarea para hacer en la clase, pero las consecuencias que ocurrieron eran diferentes. ¿Cómo influenciará cada consecuencia las conductas futuras de los estudiantes?

DejaDajè aprendió que cuando trabaja silenciosa y eficazmente, a ella se le permita jugar en la computadora. Por lo tanto, es más probable que ella trabaje de esa forma en el futuro.

DawsonDawson aprendió que cuando trabaja silenciosa y eficazmente, a él se la asigna más tarea. Por lo tanto, es más probable que él trabaje más lentamente en el futuro para evitar esa consecuencia.

CheralynnCheralynn aprendió que cuando hace un comentario grosero, a ella se la manda al pasillo. Si Cheralynn considera que ser mandada al pasillo es una consecuencia no agradable, es menos probable que ella haga comentarios groseros en el futuro. Por el otro lado, si Cheralynn está tratando de evitar su tarea al ser mandada al pasillo, es más probable que ella haga comentarios groseros en el futuro.

Actividad

nathanNathan es un niño buenísimo – inteligente, atlético y educado. Sin embargo, Nathan no entregó su tarea hoy. Como resultado, él tiene que quedarse adentro durante el recreo y completar su tarea. Identifique el patrón A-C-C en esta situación.

Antecedente
Nathan tiene que quedarse adentro durante el recreo.
Se le asigna tarea.
Nathan no hace su tarea.

Conducta
Nathan tiene que quedarse adentro durante el recreo.
Se le asigna tarea.
Nathan no hace su tarea.

Consecuencia
Nathan tiene que quedarse adentro durante el recreo.
Se le asigna tarea.
Nathan no hace su tarea.
Basado en la información que usted tiene hasta ahora, ¿piensa que Nathan recordará hacer su tarea esta noche?
Sí
No

 

Presione aquí para revisar sus respuestas

Usted debería de haber seleccionado las siguientes respuestas:

correct answers

Basado en la información que usted tiene hasta ahora, ¿piensa que Nathan recordará hacer su tarea esta noche?

Depende. Si a Nathan le gusta el recreo, perderlo sería una consecuencia desagradable y es posible que él recuerde hacer su tarea mañana. Al otro lado, si a Nathan le gusta quedarse adentro durante el recreo – quizás hace mucho frío afuera últimamente, o los estudiantes mayores lo molestan en el patio de recreo, o está encaprichado con su maestra – quedarse adentro sería una consecuencia agradable y es menos probable que entregue su tarea.

Como con cualquier situación, la maestra debe considerar factores adicionales. Por ejemplo:

  • ¿Es esta la primera vez que a Nathan se le olvidó su tarea, o es esta una conducta crónica?
  • ¿Había circunstancias atenuantes (por ejemplo, Nathan tuvo un ataque de asma serio anoche, lo cual le impidió completar su tarea)?

Cuando ellos determinan las consecuencias apropiadas, los maestros deben asegurarse de considerar todos los aspectos de una situación.



Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
12345678...14
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok