¿Cómo puede la Srta. Rollison determinar por qué Joseph se porta de esta forma?
Página 7: Recoger datos: Observaciones directas
En adición a la información recogida de las entrevistas y escalas de clasificación, los datos de las observaciones directas pueden ofrecer una visión de cuándo, dónde y cuán a menudo ocurre una conducta, igual que cuánto dura. Una observación directa ocurre cuando alguien de hecho ve al estudiante en el ambiente del salón de clases y recoge datos en cuanto a la conducta problemática. Idealmente, un observador objetivo (por ejemplo, un analista de conducta, un miembro del equipo A, otro maestro) recogerá los datos. Las observaciones directas se pueden usar para:
- Llevar a cabo un análisis A-C-C
- Recoger los datos de referencia (“baseline data”) en cuanto a la conducta problemática o la conducta meta
Llevar a cabo el análisis A-C-C Acuérdese que el modelo A-C-C se usa para identificar los antecedentes (A) que crea el marco para que ocurra la conducta problemática (C) y las consecuencias (C) que parecen mantener la conducta problemática. Puede que un observador recoja datos durante varias sesiones antes de obtener suficiente información para que emerja un patrón claro de A-C-C. Usualmente esto requiere ocho a diez ocurrencias de la conducta problemática (excepto en casos de conductas extremas, tales como pelear o acciones auto-injuriosas). En adición a grabar los eventos A-C-C, el observador debe notar el ambiente en que ocurrió la conducta y la hora del día cuando ocurrió, igual que las personas involucradas. Una vez que un análisis A-C-C se ha completado, el equipo puede desarrollar un hipótesis en cuanto a la función de la conducta. Presione aquí para ver los resultados A-C-C de David.
El video que se encuentra a continuación representa una interacción entre una maestra y un estudiante que rehúsa hacer la tarea. Durante el video, Kathleen Lane lleva a cabo un análisis A-C-C, explicando cada paso y demostrando cómo llenar el formulario de registro (tiempo: 5:08).
Ver la transcripción | Ver la transcripción con imágenes
Presione para ver el formulario de análisis A-C-C de Cameron
Actividad
Este video demuestra una escena del salón de clases de la Srta. Rollison. Use el formulario que se encuentra a continuación para llevar a cabo un análisis de la conducta de Joseph (tiempo: 1:56).
Presione para ver el formulario del análisis A-C-C en una pantalla nueva (PDF).
Presione para bajar el formulario del análisis A-C-C (DOC).
Ver la transcripción | Ver la transcripción con imágenes
Presione para ver un formulario de análisis A-C-C completado de Joseph
Recoger datos de referencia
Una vez que un patrón claro A-C-C de la conducta se ha emergido, la subsiguiente observación puede proporcionar datos de referencia en cuanto a la conducta problemática o la conducta meta. Es importante seleccionar un método de observación directa que sea apropiado para la conducta y que es posible llevar a cabo en el salón de clases. Los que observan deben considerar uno de cuatro métodos de observación directa al recoger este tipo de datos:
|
} | Si el tiempo es un factor medible en la conducta problemática | ||||
|
} | Si la maestra necesita determinar cuán a menudo ocurre la conducta |
Tipo | Definición | Procedimiento | Ejemplo | Ver/ bajar el formulario |
Duración | Por cuánto tiempo participa un estudiante en una conducta | Empiece el cronómetro cuando el estudiante empieza la conducta y párelo cuando la conducta termina. | ¿Por cuánto tiempo estuvo el estudiante A fuera de su asiento? Ver los datos de duración del estudiante A |
|
Latencia | Cuánto tarda una conducta en empezar | Empiece el cronómetro cuando una conducta debe empezar y párelo cuando la conducta de hecho empieza | Una vez que la maestra de las instrucciones, ¿cuánto tarda el estudiante B en empezar a trabajar? Ver los datos de latencia del estudiante B |
|
Evento | Cuán a menudo ocurre una conducta dentro de cierto período de tiempo | Haga marcas de conteo en una hoja de papel, use un contador de mano o cualquier variedad de opciones creativas. | ¿Cuántas veces habla el estudiante C sin permiso durante la clase de artes y lenguas? Ver los datos de frecuencia del estudiante C |
|
Intervalo | Si la conducta ocurre dentro de cierto período de tiempo | Haga marcas en una hoja para recoger datos para indicar la presencia o ausencia de una conducta. | Divida el período de la clase en intervalos de 30 segundos. ¿Durante cuántos intervalos habla el estudiante D fuera de turno? Ver los datos de frecuencia del estudiante D |
|
Antes de implementar la intervención, se deben recoger los datos de referencia durante tres a cinco períodos de observación para asegurar que la muestra sea representativa de la conducta. Los mismos procedimientos del recogimiento de los datos se deben repetir una vez que la intervención se haya implementado. Esto permite al maestro comparar los datos de intervención con los datos de referencia para determinar si la intervención es eficaz. En el caso de David, el equipo quería saber cuánto tiempo él gastaba en no hacer la tarea, así que ellos escogieron registrar la duración. Presione aquí para ver cómo se recogieron los datos en cuanto a la conducta de David de no hacer la tarea.
Para su información
No es necesario recoger los datos durante todo un día. Si, por ejemplo, ocurre una conducta principalmente durante la hora de lectura independiente, sólo se necesita recoger los datos durante una porción de ese período.Puede que también se recojan los datos en cuanto a las conductas de reemplazo. Puede que sea necesario tener un sistema para registrar la conducta problemática y un sistema diferente para la conducta de reemplazo.
Actividad
La Srta. Rollison ha identificado las siguientes conductas problemáticas para Joseph:
- Joseph hace comentarios sarcásticos y burladores después de que los otros estudiantes contestan las preguntas en la clase.
- Joseph hace comentarios groseros cuando la maestra le habla o le pide participar.




La Srta. Rollison ha identificado las siguientes conductas de reemplazo para Joseph:
- Joseph escuchará sin hacer comentarios cuando los otros estudiantes contestan preguntas en la clase.
- Joseph responderá en una manera positiva y respetuosa cuando la maestra le habla o le pide participar.



