Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Página 11: Asignar a las parejas a equipos
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities,
      & more
    • Evidence-Based Practice
      Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with
      disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with
      disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms,
      & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning,
      & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website
      & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools,
      & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • About
    • Who We Are
      Our team & IRIS Ambassadors
    • What We Do
      Our resources & process
    • Contact Us
      Get in touch with IRIS
    • Careers at IRIS
      Join our team
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • PALS: Una estrategia de lectura para los grados 2–6 (Archivado)
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué características podría buscar la Sra. Nash en una aproximación de lectura?

  • Página 1: Una visión general de PALS
  • Página 2: Los beneficios de PALS

¿Qué tipos de actividades puede usar la Sra. Nash para aumentar las habilidades de lectura de sus estudiantes?

  • Página 3: Actividades de PALS
  • Página 4: La lectura en parejas con recontar
  • Página 5: La reducción de párrafos
  • Página 6: Relevo de predicción

¿Cómo puede la Sra. Nash implementar estas actividades?

  • Página 7: Emparejar a los estudiantes
  • Página 8: Preparar los materiales
  • Página 9: Capacitar a los estudiantes
  • Página 10: Implementarla con la clase
  • Página 11: Asignar a las parejas a equipos

Fuentes

  • Página 12: Referencias & Recursos adicionales e información
  • Página 13: Créditos
Resumen
Evaluación

¿Cómo puede la Sra. Nash implementar estas actividades?

Página 11: Asignar a las parejas a equipos

Aunque a la Sra. Nash le gustaría que cada uno de sus estudiantes poseyera una motivación intrínseca para leer, ella entiende que varios de ellos carecen de las habilidades y del auto-estima necesarios. Por esta razón, ella está animada al aprender que PALS incorpora un elemento motivador extrínseco—una competición amable en el salón de clases en la cual las parejas se asignan a uno de dos equipos y ganan puntos a través de la participación. Mientras la Sra. Nash prepara para esta componente competitivo de PALS, hay varias cosas que ella debe asegurarse de considerar.

pals26_04_pairreading

Equipo
verde

Students reading

Equipo
rojo

Asignar a los estudiantes a equipos

Hasta donde sea posible, los maestros deben asegurar que sus equipos estén igualados en habilidad. Ellos deben crear nuevos equipos aproximadamente cada tres a cuatro semanas para coincidir con la asignación de los estudiantes a nuevas parejas. Si hay un número impar de parejas en los equipos, el maestro puede:

  • Asignar a la pareja a un equipo y calcular la media del puntaje de cada equipo (es decir, el número total de puntos ganados, dividido por el número de parejas)
  • Añadir los puntos de una pareja al puntaje de ambos equipos


Conceder puntos

En general, un estudiante gana puntos durante sesiones de PALS por completar cada actividad correctamente y por trabajar bien con su pareja. Al final de la semana, se puede hacer la cuenta de los puntajes de cada equipo, y se anuncian los ganadores de primer y segundo lugar y los resultados se exponen en el Marcador.

Presione aquí para información más detallada sobre conceder puntos.

La tabla que sigue a continuación esboza los puntos que las parejas de estudiantes pueden recibir por cada una de las tres actividades de lectura.

Actividad Puntos posibles ganados
Lectura en parejas
• 1 punto por cada oración leída correctamente, aun si se requiere una corrección
• 10 puntos por toda la actividad de recontar (por un estudiante de más bajo rendimiento)
Reducción de párrafos
• 1 punto (por párrafo) por nombrar correctamente el quién o el qué
• 1 punto (por párrafo) por identificar correctamente la idea principal sobre el quién o el qué
• 1 punto (por párrafo) por decir la idea principal en 10 palabras o menos
Relevo de predicción
• 1 punto por cualquiera predicción lógica
• 1 punto por cada mitad de la página leída
• 1 punto por confirmar o refutar correctamente cada predicción
Imprime esta sección

En adición a conceder puntos para cada actividad, puede que el maestro también conceda puntos extras (uno o dos, quizás) a esos estudiantes que están haciendo un trabajo por encima del promedio con leer o trabajar de forma cooperativa. Cuando hace eso, el maestro debe asegurarse de dejar a los estudiantes saber por qué están recibiendo los puntos. El maestro puede anunciar quién ha ganado puntos extras durante tiempos de transición, señalando así a los otros estudiantes que ellos necesitan ocuparse de ciertos aspectos de su lectura o conducta social.

Para su información

Puesto que los puntos a menudo se conceden por completar correctamente actividades de lectura, los estudiantes de más alto rendimiento a menudo ganan más puntos que sus homólogos de más bajo rendimiento. Es importante que el maestro enfatice que los estudiantes deben esforzarse por aumentar sus propios puntajes en vez de competir con sus pares.

Materiales para la competición

Se necesitan pocos materiales para la competición del salón de clases. El maestro necesitará crear un Cuadro de asignaciones de parejas y equipos, como el expuesto en el tablón de anuncios de la Sra. Nash, para que los estudiantes puedan llevar la cuenta de sus parejas y sus equipos. El maestro creará nuevos cuadros cada tres a cuatro semanas cuando se asignan de nuevo las parejas y los equipos. Cada pareja de estudiantes requerirá una Hoja de puntajes por semana para llevar la cuenta de los puntos que han ganado. Una vez que los estudiantes hayan dado un informe de sus puntos de la semana, el maestro expondrá los puntajes en el Marcador y anunciará los ganadores de primer y segundo lugar. Presione cada una de las imágenes que siguen a continuación para ver versiones imprimibles de cada recurso.

assignment chart
Cuadro de asignaciones

pointsheet
Hojas de puntajes

score board
Marcador

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
1...678910111213
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Sarah Allen.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok