Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Página 7: Referencias & recursos adicionales
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • Proporcionar apoyos instruccionales: Facilitar el dominio de nuevas destrezas
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

Si usted fuera la Sra. Price, ¿qué podría hacer para ayudar a sus estudiantes cuando tienen dificultades con una tarea?

  • Página 1: ¿Qué es la enseñanza con andamiajes?
  • Página 2: ¿Cómo puedo proveer enseñanza con andamiajes?

¿De qué forma podría la Sra. Price proporcionar apoyo que responda a las necesidades individuales de todos sus estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades?

  • Página 3: Andamiajes para el contenido
  • Página 4: Andamiajes para la tarea
  • Página 5: Andamiajes para los materiales
  • Página 6: Consejos para el uso de andamiajes

Recursos

  • Página 7: Referencias & recursos adicionales
  • Página 8: Créditos
Resumen
Evaluación

Recursos

Página 7: Referencias & recursos adicionales

Para citar este módulo, favor de usar el siguiente formato:

The IRIS Center. (2005). Proporcionar apoyos instruccionales: Facilitar el dominio de nuevas destrezas. Accedido [mes, día, año] de
https://iris.peabody.vanderbilt.edu/module/sca-spanish/

Referencias

Dickson, S. V., Collins, V. L., Simmons, D. C., & Kameenui, E. J. (1998). Metacognitive strategies: Instruction and curricular basics and implications. In D. Simmons & E. Kameenui (Eds.), What reading research tells us about children with diverse learning needs: Bases and basics (pp. 361–380). Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates, Inc.

Harris, K. R., & Pressley, M. (1991). The nature of cognitive strategy instruction: Interactive strategy instruction. Exceptional Children, 57, 392–403.

Recursos adicionales

Artículos

Reid, D. K. (1998). Scaffolding: A broader view. Journal of Learning Disabilities, 31, 386–396.

Este artículo considera los andamiajes en un contexto amplio, examinar “el contexto histórico de las discapacidades de aprendizaje, el enfoque emergente en la actividad del aprendiz, la reificación de las discapacidades de aprendizaje, y los efectos no intencionados que frecuentemente ocurren como producto (a menudo no intencionado) de andamiajes insensatas”. El libro explora teoría, intervenciones de vida real, y cómo cada una afecta la otra.

Stone, C. A. (1998). The metaphor of scaffolding: Its utility for the field of learning disabilities. Journal of Learning Disabilities, 31, 344–364.

Con el fin de mejor entender la aplicación de las estrategias de andamiajes en estudiantes atípicos, el libro ofrece un análisis crítico del concepto del andamiaje como una metáfora para cómo “guiar el aprendizaje y el desarrollo de los niños”. El libro abre con información acerca de los orígenes y la aplicación temprana de esta metáfora; luego se enfoca en las críticas.

Libros

Byrnes, J. P. (2001). Cognitive development and learning in instructional contexts (2nd ed.). Needham Heights, MA: Allyn & Bacon.

El libro está organizado en dos partes y busca describir la capacidades de aprendizaje de los niños de diferentes edades. Una parte del libro de enfoca en el la información previa, como los principios del aprendizaje. La otra sección examina tendencias de desarrollo que son aparentes cuando los niños adquieren destrezas en diferentes áreas de contenido.

Hogan, K., & Pressley, M. (Eds.). (1997). Scaffolding student learning: Instructional approaches and issues. Cambridge, MA: Brookline Books.

Este libro está compuesto por una variedad de ensayos originales que discuten el tema de los andamiajes. Se discute tanto la teoría como la práctica en este libro, junto a consejos prácticos y tazas de éxito de las tutorías uno a uno.

Pressley, M., & Associates (1995). Cognitive strategy instruction that really improves children’s academic performance (2nd ed.). Cambridge, MA: Brookline Books.

Esta segunda edición discute estrategias para enseñar una variedad de áreas de contenido de escuela primaria e intermedia, como la comprensión de lectura, las matemáticas, y las ciencias. El libro cubre temas prácticos y de trasfondo, el libro presenta perspectivas actuales, explicaciones de la lógica detrás de las estrategias, y detalles sobre cómo aplicar estrategias validadas por la investigación.

Reid, R., & Lienemann, T. (1995). Cognitive strategy instruction for students with learning disabilities. New York: Guilford Publications.

Proveer andamiajes es una de los componentes importantes de la instrucción estratégica, y este libro provee ejemplos prácticos de cómo proveer instrucción con andamiajes. Además, el libro incluye información sobre técnicas específicas de andamiajes y cómo pueden ser usados por estudiantes con discapacidades de aprendizaje.

Turnbull, A., Turnbull, R., Shank, M., & Smith, S. J. (2004). Exceptional lives: Special education in today’s schools (4th ed.). Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall.

Este libro pretende ayudar a los maestros a atender a las metas del Acta para la educación de los individuos con discapacidades (IDEA, por sus siglas en inglés) de 1997. El libro examina métodos para la implementación de las mejores prácticas. Las cuatro categorías principales cubiertas en este libro son el diseña universal para el aprendizaje, la inclusión, la colaboración, y la receptividad multicultural. El libro también presenta ejemplos de estudiantes reales con discapacidades reales.

Recursos en línea

Funderstanding [Online] http://www.funderstanding.com/vygotsky.cfm

Funderstanding, un grupo de consultores de desarrollo de producto que se enfoca en la juventud, ha publicado una página sobre Vygotsky y la cognición social en su página Web. La página define la cognición social, enumera puntos de discusión, observa las formas en que Vygotsky impacta el aprendizaje, y sugiere lecturas adicionales sobre el tema. Esta página también presenta información sobre otras teorías de aprendizaje, como enlaces a secciones sobre historia educativa, recursos, influencias, entre otros.

San Diego City Schools: Technology Challenge Grants http://projects.edtech.sandi.net/staffdev/presentation/scaffolding.htm

La página Web “Una estrategia de andamiaje”, parte del programa de subvenciones de reto de tecnología de las escuelas de San Diego (“San Diego City Schools Technology Challenge Grants program”, en inglés), provee numerosos enlaces a ejemplos de tres tipos de andamiajes: recepción, transformación, y producción. Por ejemplo, los que visiten la página pueden enlazar a una página con un glosario de imágenes creado con el fin de proveer andamiajes para el aprendizaje de vocabulario. En principio, el Dr. Bernie Dodge de la Universidad Estatal de San Diego creó “Una estrategia de andamiaje” como una presentación para la Convención de Educadores que usan computadoras (“Computer-Using Educators (CUE) Convention”, en inglés) en la primavera del 2000.

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
12345678
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok