Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Evaluación
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities,
      & more
    • Evidence-Based Practice
      Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with
      disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with
      disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms,
      & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning,
      & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website
      & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools,
      & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • About
    • Who We Are
      Our team & IRIS Ambassadors
    • What We Do
      Our resources & process
    • Contact Us
      Get in touch with IRIS
    • Careers at IRIS
      Join our team
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • Enseñanza de lectura secundaria (Parte 1): Enseñanza de vocabulario y comprensión en las áreas de contenido
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Cree que los maestros deberían enseñar vocabulario y habilidades de comprensión de lectura dentro de sus áreas de contenido?

¿Cuáles son las responsabilidades de los maestros de educación media y secundaria en la enseñanza de vocabulario y habilidades de comprensión dentro de sus áreas de contenido?

  • Página 1: Alfabetización en la enseñanza del área de contenido

¿Qué deberían saber los maestros del área de contenido sobre la enseñanza de vocabulario?

  • Página 2: Componentes de la enseñanza de vocabulario eficaz
  • Página 3: Seleccionar palabras esenciales
  • Página 4: Definir explícitamente y contextualizar
  • Página 5: Ayudar a los estudiantes a procesar activamente la información
  • Página 6: Proporcionar exposiciones múltiples al vocabulario
  • Página 7: Desarrollar vocabulario y conocimiento conceptual usando el modelo Frayer

¿Qué deben saber los maestros del área de contenido sobre la instrucción de comprensión?

  • Página 8: Componentes de la enseñanza efectiva de comprensión
  • Página 9: Activar el conocimiento previo
  • Página 10: Monitorizar la comprensión
  • Página 11: Uso de organizadores gráficos
  • Página 12: Responder preguntas
  • Página 13: Generar preguntas

Recursos

  • Página 14: Referencias & recursos adicionales
  • Página 15: Créditos
Resumen
Evaluación

Enseñanza de lectura secundaria (Parte 1): Enseñanza de vocabulario y comprensión en las áreas de contenido

Evaluación

Tómese algún tiempo para responder las siguientes preguntas. Tenga en cuenta que el Centro IRIS no recopila sus respuestas de evaluación. Si se trata de una asignación de curso, debe entregarlos a su profesor utilizando cualquier método que requiera. Si tiene problemas para responder alguna de las preguntas, regrese y revise las páginas de Perspectivas y Recursos en este módulo.

  1. Enumere al menos tres beneficios para los estudiantes que ocurren cuando los maestros del área de contenido brindan instrucción de alfabetización.
  2. En el video (una parte de la cual viste anteriormente en este módulo), Anita Archer ofrece enseñanza de vocabulario a una clase de artes del lenguaje en la escuela intermedia. Ella explícitamente enseña la palabra intención.
      1. De las cuatro prácticas de vocabulario efectivas que usted ha aprendido en este módulo (selección de palabras esenciales, definición y contextualización de los términos, ayudar a los estudiantes a procesar activamente los términos, proporcionar múltiples exposiciones al vocabulario), cuál describe mejor la manera cómo Anita Archer ayuda a los estudiantes a comprender el término intención?
      2. Dé al menos dos ejemplos específicos para respaldar su respuesta.
      3. Describa cómo implementaría una de las otras prácticas de vocabulario para profundizar la comprensión de la palabra intención por parte de los alumnos.
        /wp-content/uploads/module_media/sec_rdng_spanish_media/movies/sec_rdng_assess.mp4

        Ver la transcripción

        Video cortesía de Anita L. Archer.

        Transcripción: Instrucción de vocabulario

        Maestra: Y nuestra siguiente palabra es … ¿qué, todos?

        Clase: Intención.

        Maestra: Bien, y léanlo … Es un … ¿qué, todos? Un…

        Clase: sustantivo.

        Maestra: Y léanlo conmigo, vamos…

        Clase: “Cuando tienes una idea o un plan de lo que vas a hacer, tienes una intención”.

        Maestra: Bien, entonces si tienes un plan o una idea de lo que vas a hacer, tienes … ¿qué es todo el mundo? Una…

        Clase: Intención.

        Maestra: Lean el primer ejemplo y vamos …

        Clase: “La intención de Harriet Tubman era convertirse en esclava libre”.

        Maestra: Entonces tenía un plan, una idea, que quería hacer eso, tenía una … ¿qué, todos? Una…

        Clase: Intención.

        Teacher: Lean el siguiente ejemplo.

        Class: “

        La intención de Harriet era escapar la esclavitud, aunque tuviera que hacerlo sola.”

        Teacher: Así que aunque no pudiera conseguir que sus hermanos o hermanas o su esposa fueran con ella, ella tenía una … ¿qué, clase? Tenía una…

        Class: Intención.

        Teacher: Intención. Bien, prepárense todos para decirme si esto es una intención. Llegas a la clase de Artes del Lenguaje, y dices que son las 2:09, yo quiero ser capaz de escribir cuentos más largos aun. De ser así, ¿él tiene una intención? ¿Sí o no.

        Class: Sí.

        Teacher: Sí, y tiene una idea de lo que quiere, y eso es una… ¿qué, clase? Una…

        Class: Intención.

        Teacher: Vale, esto es un ejemplo. Vienes a la clase de Artes del Lenguaje y estás como diciendo cualquier cosa por decir algo. ¿En ese momento él tiene una intención? ¿Sí o no?

        Class: No.

        Teacher: Ni plan, ni idea, pero por supuesto que ustedes tendrían uno. ¿No tiene qué, clase? Ninguna…

        Class: Intención.

        Teacher: Entonces, de nuevo, en su cuaderno van a escribir intención. Ahora quiero que vean cómo escribí estas notas. No van a copiar esto, pero sí van a escribir la palabra y van a poner una sangría debajo, pongan la definición para que cuando miren su cuaderno de vocabulario puedan ver la palabra, y justo debajo la definición. Y entonces creo que haré que sea muy breve: como un plan. Vale, puede ser así de corto. Añádanlo a su vocabulario. No lo copien. Procuren que sea corto para que esté en sus propias palabras. Así que a lo mejor escriben intención, una idea o un plan, y eso sería suficiente para que lo recuerdes. Cuando termines, baja el lápiz. Y aquí tenemos algunas palabras relacionadas, y una de las mejoras maneras de expandir tu vocabulario es ver la relación. Así que les voy a contar un cuento. Cuando lo toque, digan la palabra. Bien, entonces Harriet Tubman hizo… ¿qué, clase?

        Class: Intentar.

        Teacher: Ser libre. Fue su…

        Class: Intención.

        Teacher: Ir de un estado esclavista a un estado libre para ser libre. Tuvo que llevar a cabo acciones que fueron…

        Class: Intencionales.

        Teacher: Así que necesitó tener un plan para esos actos. Entonces cuando finalmente actuó, actuó… ¿cómo, clase?

        Class: Intencionalmente.

        Teacher: ¡Bello!

        (Cerrar este panel)

    1. Explique cómo los organizadores gráficos ayudan a los estudiantes a mejorar su vocabulario y comprensión de lectura. ¿Qué debe tener en cuenta al seleccionar un organizador gráfico para que lo utilicen los estudiantes?
    2. El Sr. Hammond, profesor de biología de la escuela secundaria, pronto comenzará una lección sobre genética. Además de utilizar el capítulo del libro de texto, incorporará artículos de revistas, textos complementarios, material del sitio web y clips de noticias. Al Sr. Hammond le gustaría comenzar a incluir la enseñanza de alfabetización en sus clases para ayudar a sus alumnos a comprender mejor el contenido. Seleccione cualquiera de las dos estrategias de comprensión de lectura que aprendió en este módulo y explique cómo pueden ayudar a los estudiantes del Sr. Hammond a comprender mejor el contenido de lectura.
Print Friendly, PDF & Email
Atrás
Congratulations, you have completed this module!
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Sarah Allen.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok