Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Página 6: Estrategia Clic y golpe
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • CSR: Una estrategia de la comprensión lectora
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Cuáles son algunas de las razones para enseñar estrategias de la comprensión lectora en clases de áreas de contenido?

  • Página 1: La importancia de la comprensión lectora
  • Página 2: Mejorar la comprensión lectora

¿Qué pueden hacer los maestros para mejorar la comprensión lectora de sus estudiantes?

  • Página 3: Introducción a CSR
  • Página 4: Visión general de las estrategias lectoras CSR
  • Página 5: Estrategia Vista preliminar
  • Página 6: Estrategia Clic y golpe
  • Página 7: Estrategia Captar lo esencial
  • Página 8: Jerarquía de preguntas

¿Cómo se pueden implementar estrategias de la comprensión lectora en clases de áreas de contenido?

  • Página 9: Aprendizaje cooperativo
  • Página 10: Preparar la clase
  • Página 11: Materiales para CSR
  • Pagina 12: Implementar CSR

Recursos

  • Página 13: Referencias Recursos e información adicionales
  • Página 14: Créditos
Resumen
Evaluación

¿Qué pueden hacer los maestros para mejorar la comprensión lectora de sus estudiantes?

Página 6: Estrategia Clic y golpe

Student workingDespués de completar la estrategia Vista preliminar, los estudiantes del Sr. Dupree empiezan a leer el texto. Al hacer esto, ellos aplican la estrategia Clic y golpe. El propósito de esta estrategia es permitir a los estudiantes:

  • Monitorizar su entendimiento de los significados de palabras mientras leen
  • Identificar vocabulario desconocido y usar estrategias de comprensión lectora para entender el texto

Sad Car graphicEn la estrategia Clic y golpe, las palabras que los estudiantes entienden de forma instantánea se llaman clics. Las palabras que no tienen sentido para ellos y por eso interfieren con la comprensión se llaman golpes. Los golpes son análogos a baches en una calle que impiden el progreso del suave manejo. Para descifrar los significados de estos golpes, los estudiantes pueden usar un grupo de estrategias para identificar palabras (por ejemplo, estrategias de comprensión lectora).

Estrategia Clic y golpe

Actividades: aplicar las estrategias de comprensión lectora

El maestro demuestra la diferencia entre un clic y un golpe. El maestro refuerza esta distinción por leer o pedirles a la clase leer una corta sección de texto y luego pedirles a los estudiantes dar un informe de los golpes que han encontrado.

Los estudiantes que encuentran un golpe deben aplicar una o más de las cuatro estrategias de comprensión lectora:

  1. Releer la oración como si el golpe fuera un espacio en blanco y tratar de adivinar otra palabra que podría ser apropiada en vez del golpe. Es muy posible que el golpe sea un sinónimo.
  2. Releer la oración con el golpe y las oraciones antes o después del golpe para buscar pistas (por ejemplo, otras palabras o frases que pueden indicar el significado de un golpe de forma parcial).
  3. Buscar un prefijo o sufijo en el golpe que puede ayudar a definir su significado.
  4. Si es posible, dividir el golpe en palabras más pequeñas y familiares que podrían indicar el significado del golpe.

Presione aquí para ver el pasaje que los estudiantes están leyendo.

Ecosistemas: Haciendo conexiones

Un ecosistema es parte del medioambiente. En un ecosistema, los animales grandes y pequeños viven en armonía con el resto de su mundo natural. La costa es un tipo de ecosistema. Otros tipos incluyen desiertos y bosques pluviales. Las partes de un ecosistema dependen la una de la otra para la salud del medioambiente. Eso quiere decir que si una parte está dañada, puede afectar el balance del todo. Si el daño es suficientemente severo, el ecosistema puede hasta desmoronarse.

Para ayudarte a entender los ecosistemas, podrías imaginar una telaraña. Todos sus hilos están conectados. Si una parte se rompe o se rasga, el resto de la telaraña se debilita hasta que se pueda reparar.

Presione aquí para ver un diario de aprendizaje de muestra con la sección Clic y golpe completada.

Los maestros deben decidir cuánto texto deben leer los estudiantes antes de parar para hacer Clic y golpe. Por ejemplo, puede que el texto consista en:

  • Un párrafo
  • Una sección de múltiples párrafos
  • Una página

Cada uno de estos tiene sus ventajas y sus inconvenientes: Generalmente, leer pasajes más cortos conduce a mayor comprensión pero puede requerir más tiempo de la clase, mientras los pasajes más largos acortan el tiempo total de la actividad pero puede que no fomente la misma profundidad de entendimiento del texto.

Presione el video para ver a algunos estudiantes utilizando la estrategia Clic y golpe (tiempo: 0:17).

/wp-content/uploads/module_media/csr_spanish_media/movies/csr_06.mp4

“Copyright © by the Texas Education Agency and University of Texas at Austin. All rights reserved” on all Licensed Materials.

Ver la transcripción

Transcripción: Clic y golpe

Narradora: Entonces los estudiantes usan Clic y golpe para ayudarles a monitorizar su entendimiento durante la lectura.

Estudiante #1: ¿Todos entendieron lo que leemos?

Estudiante #2: No, tuve un golpe con “sombrío”.

Estudiante #1: Experto de golpe, ayúdanos.

Estudiante #3: Relee la oración con el golpe.

 

 

 

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
1...456789...14
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok