Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Pagina 12: Implementar CSR
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • CSR: Una estrategia de la comprensión lectora
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Cuáles son algunas de las razones para enseñar estrategias de la comprensión lectora en clases de áreas de contenido?

  • Página 1: La importancia de la comprensión lectora
  • Página 2: Mejorar la comprensión lectora

¿Qué pueden hacer los maestros para mejorar la comprensión lectora de sus estudiantes?

  • Página 3: Introducción a CSR
  • Página 4: Visión general de las estrategias lectoras CSR
  • Página 5: Estrategia Vista preliminar
  • Página 6: Estrategia Clic y golpe
  • Página 7: Estrategia Captar lo esencial
  • Página 8: Jerarquía de preguntas

¿Cómo se pueden implementar estrategias de la comprensión lectora en clases de áreas de contenido?

  • Página 9: Aprendizaje cooperativo
  • Página 10: Preparar la clase
  • Página 11: Materiales para CSR
  • Pagina 12: Implementar CSR

Recursos

  • Página 13: Referencias Recursos e información adicionales
  • Página 14: Créditos
Resumen
Evaluación

¿Cómo se pueden implementar estrategias de la comprensión lectora en clases de áreas de contenido?

Pagina 12: Implementar CSR

Teacher at the board Ahora que el Sr. Dupree ha aprendido sobre las cuatro estrategias de lectura y aprendizaje cooperativo que constituyen CSR, y ha preparado todos sus materiales, él está listo para empezar a enseñar la estrategia. La meta del Sr. Dupree es que todos sus estudiantes aprendan cómo usar CSR y que puedan implementarla de forma independiente para mejorar su comprensión del libro de texto de ciencia. Cuando eso ocurra, el Sr. Dupree ya no necesitará gastar tanto tiempo instructivo en revisar la materia, y podrá usar ese tiempo para introducir materia nueva y discutir temas en más detalle. Para poder enseñar CSR de forma exitosa, el Sr. Dupree implementará la aproximación en cuatro etapas:

Presione cada video que sigue a continuación para ver a una maestra implementar cada una de las etapas enumeradas previamente.

Stage 1: Discusión

maestro introduce los pasos de la estrategia y pone énfasis en las ventajas y beneficios de la estrategia. El maestro explica de manera explícita para qué se usa la estrategia, cómo se usa y bajo cuáles circunstancias es útil (tiempo: 0:46).

/wp-content/uploads/module_media/csr_spanish_media/movies/csr_12_discuss.mp4

Ver la transcripción

Stage 2: Modelación

El maestro modela cada estrategia de lectura y cada papel del grupo, y explica sus usos integrados a toda la clase. Un método eficaz de modelar es que el maestro aplica la estrategia (o estrategias) a un pasaje de texto mientras piensa en voz alta para la clase (tiempo: 2:26).

/wp-content/uploads/module_media/csr_spanish_media/movies/csr_12_model.mp4

Ver la transcripción

Transcripción: Discusión

Srta. Landeros: Muchachos y muchachas, vamos a aprender qué hacer cuando no entienden algo que leen. A veces, cuando están leyendo y encuentran una palabra y no saben lo que significa y les confunde, esto se llama un “golpe”. Digan esa palabra.

Clase: Golpe.

Srta. Landeros: Muy bien. Entonces un golpe es una palabra que les impide la comprensión de una lectura.

Narradora: En esta lección, la maestra introduce dos estrategias de lectura, las dos utilizando pistas del contexto que los estudiantes pueden usar solos para determinar los significados de las palabras. La primera estrategia es releer la oración con el golpe, buscar ideas clave y pensar sobre los significados que tendrían más sentido. Otra estrategia es releer las oraciones antes y después del golpe y buscar pistas.

Transcripción: Modelación

Srta. Landeros: Entonces, voy a modelar para ustedes cómo usar estas dos estrategias y cómo entender el significado de un “golpe”. Ahora, voy a buscar una palabra que podría causarme un problema.

Srta. Landeros (leyendo del cuadro): “Hace millones de años cuando los dinosaurios recorrieron la tierra, criaturas extrañas nadaron en el mar…”

Narradora: Los estudiantes escuchan mientras la maestra lee el texto.

Srta. Landeros (continuando su lectura): “El océano hirvió y burbujeó, los volcanes entraron en erupción debajo del agua, y el suelo del mar subió para formar grandes acantilados”.

Srta. Landeros (a la clase): Aquí hay un golpe: “erupción”. “Los volcanes entraron en erupción debajo del agua”. No sé el significado de esa palabra, entonces, lo que voy a hacer primero es escribir el golpe “erupción” en una nota pegajosa (“pósit”).

Narradora: La Sra. Landeros les enseña a los estudiantes a anotar las palabras desconocidas; entonces, ella piensa en voz alta para los estudiantes mientras busca una definición para la palabra.

Srta. Landeros: Ahora, voy a usar mis estrategias de comprensión lectora para ayudarme a encontrar el significado de esta palabra golpe, “erupción”. “Los volcanes entraron en erupción debajo del agua”. Entonces, sé que algo pasó debajo del agua. “Y el suelo del mar subió para formar grandes acantilados”. Entonces, algo pasó debajo del volcán.

Narradora: La maestra modela otra estrategia de comprensión lectora cuando la primera no proporciona una respuesta.

Srta. Landeros: La oración antes de “volcanes” es: “El tiempo pasó. El océano hirvió y burbujeó”. Pienso que tengo algunas ideas. Tengo algunas ideas clave en esta oración que vienen antes del golpe. “Hirvió y burbujeó”. Cuando algo hierve y burbujea, entonces, sería probable que signifique algo como explotar. Déjenme ver si tiene sentido. “Los volcanes explotaron debajo del agua, y el suelo del mar subió para formar grandes acantilados”. Esto tiene sentido. Entonces, ahora que encuentro el significado, voy a escribir el significado de la palabra “erupción” en mi nota pegajosa (“pósit”). Y esto debe hacerme recordar que si leo esta palabra “erupción”, significa “explotar”. ¿Entienden ustedes cómo uso estas estrategias de comprensión lectora para entender el golpe? Relean las oraciones. Busquen pistas, ideas para entender el significado. Vean si tiene sentido. Si la primera tarjeta de golpe no les ayuda, entonces pueden usar el número 2, cuando tienen que leer las oraciones antes y a veces la oración que viene después para entender el significado de una palabra.


Stage 3: Práctica Guiada

Siguiendo la fase de modelación, el maestro crea oportunidades para los estudiantes a practicar las estrategias y los papeles. Durante el tiempo de práctica, el maestro les guía a los estudiantes por los pasos (tiempo: 0:32).

/wp-content/uploads/module_media/csr_spanish_media/movies/csr_12_guidedPractice.mp4

Ver la transcripción

Stage 4: Práctica independiente

Siguiendo la fase de modelación, el maestro crea oportunidades para los estudiantes a practicar las estrategias y los papeles. Durante el tiempo de práctica, el maestro les guía a los estudiantes por los pasos (tiempo: 0:31).

/wp-content/uploads/module_media/csr_spanish_media/movies/csr_12_indepPractice.mp4

Ver la transcripción

Transcripción: Práctica guiada

Srta. Landeros: Ahora practiquemos juntos el usar nuestras estrategias de comprensión lectora cuando encontramos un golpe que nos impide entender el cuento.

Narradora: La maestra guía a los estudiantes otra vez por las estrategias de comprensión lectora, asegurándose de que la instrucción tenga suficientes niveles de apoyo.

Srta. Landeros: ¿Y qué hacen con la tarjeta de golpe #2?

Estudiante: Releer las oraciones que vienen antes y después del golpe, buscando pistas.

Narradora: La maestra permite tiempo para práctica guiada adicional, monitorizando mientras los estudiantes empiezan a leer en parejas y empiezan a aplicar las estrategias de comprensión lectora.

Transcripción: Práctica independiente

Estudiante: “Fragante” es otra palabra “golpe”. (Lee la tarjeta de golpe) “Releer la oración con el golpe y buscar ideas clave para ayudar a entender la palabra. Pensar en lo que tiene sentido.”

Clase: “La pequeña casa olía a pan fresco y madera recién cortada y flores fragantes, porque la madre de Mary siempre guardaba un ramo en la mesa”.

Estudiante: Pienso que “flores” es una palabra de pista.

“Copyright © by the Texas Education Agency and University of Texas at Austin. All rights reserved” on all Licensed Materials.

Los maestros utilizarán estas técnicas para enseñar las cuatro estrategias de lectura, los papeles y la integración de estos componentes. Los estudiantes deben tener la oportunidad de practicar cada papel del grupo. Después de que han desarrollado cierta destreza en aplicar las estrategias y papeles, los estudiantes están listos para implementar CSR de manera independiente. El maestro divide a los estudiantes en grupos pequeños y heterogéneos, les asigna los papeles y les provee de textos para leer.

Para su información

Cuánto tiempo que es necesario para enseñar la estrategias CSR a los estudiantes depende de sus edades. Un maestro que implementa la estrategia varias veces a la semana descubrirá que enseñar CSR típicamente requiere dos a tres semanas para los estudiantes del tercer grado y una semana para los estudiantes de la escuela intermedia y la secundaria. Al enseñar CSR, los maestros pueden continuar a enseñar el contenido de su asignatura y así no pierden tiempo instructiv

Teacher helping a student Mientras los estudiantes están implementando CSR de forma independiente en grupos colaborativos, el maestro funciona como un facilitador, yendo de grupo en grupo, gastando aproximadamente tres a cinco minutos con cada uno. Hacer eso permite al maestro asegurarse de que todos los miembros del grupo estén participando y aprendiendo de manera activa. El maestro puede asegurarse de eso al:

  • Escuchar las discusiones de los estudiantes
  • Monitorizar los diarios de aprendizaje de los estudiantes
  • Revisar las definiciones de los golpes y clarificar palabras problemáticas o difíciles
  • Revisar y ofrecer retroalimentación sobre lo esencial
  • Modelar las estrategias o papeles
  • Animarles a los estudiantes a ser partícipes activos
  • Modelar la conducta cooperativa

Al monitorizar a sus estudiantes, los maestros deben tomar apuntes mentales o escritos de los golpes y lo esencial que ellos quieren discutir con la clase. Adicionalmente, los maestros pueden:

  • Destacar el rendimiento de los estudiantes o grupos que están implementando las estrategias o papeles bastante bien
  • Compartir y discutir las innovaciones creadas por los grupos

Activity

Para cada video que sigue a continuación, identifique cuál etapa la maestra está implementando.

clip 1

clip 2

clip 3

Actividad A

(tiempo: 0:36)

discusión
modelación

práctica guiada
práctica independiente

Actividad B

(tiempo: 0:42)

discusión
modelación

práctica guiada
práctica independiente

Actividad C

(tiempo: 0:07)

discusión
modelación

práctica guiada
práctica independiente

Reprinted with permission from the Vaughn Gross Center for Reading and Language Arts at The University of Texas at Austin, copyright © April 18, 2009

 

 

 

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
1...7891011121314
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok