Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Página 9: Implementar una adaptación
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • Adaptaciones: Apoyos de enseñanza y evaluación para estudiantes con discapacidades
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué deberían saber los maestros acerca de las adaptaciones para estudiantes con discapacidades?

  • Página 1: Adaptaciones
  • Página 2: Prácticas que se confunden con adaptaciones

¿Qué tipos de adaptaciones son comúnmente usadas para estudiantes con discapacidades?

  • Página 3: Adaptaciones de enseñanza v. adaptaciones de evaluación
  • Página 4: Seleccionar una adaptación
  • Página 5: Adaptaciones de presentación
  • Página 6: Adaptaciones de respuesta
  • Página 7: Adaptaciones del entorno
  • Página 8: Adaptaciones del horario y cronograma

¿Cuáles son las responsabilidades del profesor para con los estudiantes con discapacidades que usan las adaptaciones?

  • Página 9: Implementar una adaptación
  • Página 10: Evaluación de la efectividad

Recursos

  • Página 11: Referencias y Recursos Adicionales
  • Página 12: Créditos
Resumen
Evaluación

¿Cuáles son las responsabilidades del profesor para con los estudiantes con discapacidades que usan las adaptaciones?

Página 9: Implementar una adaptación

teacher at desk reading a paperComo se discutió en la página anterior, los maestros deben suministrar adaptaciones educativas o de evaluación documentadas en el programa de educación individualizada de un estudiante (IEP) o plan 504. Para algunos estudiantes, las adaptaciones pueden ser necesarias sólo para una o dos clases; para otros podrían ser necesarias en todas las clases. Al revisar el IEP del estudiante o plan 504, los maestros pueden identificar las adaptaciones y el contexto en el cual estas deberían ser implementadas. Como verá a continuación, hay un número de pasos que los maestros pueden tomar para asegurarse de que los estudiantes reciben el máximo beneficio de las adaptaciones que requieren.

Familiarícese con las necesidades de cada estudiante

  • boy with headphonesRevise el IEP o plan 504 del estudiante.
  • Conozca las fortalezas y debilidades del estudiante.
  • Reconozca que, aun cuando algunas adaptaciones sean simples de implementar en el aula de clase, otras serán más difíciles o podrían requerir más tiempo para aprender a utilizarlas efectivamente.
  • Permítale a los estudiantes practicar el uso de nuevas adaptaciones hasta que las dominen. Comience con material conocido de modo que los estudiantes no estén luchando para aprender nueva información al mismo tiempo que estén aprendiendo a usar las nuevas adaptaciones.
  • Tenga en cuenta que los estudiantes que usan adaptaciones podrían requerir más o menos tiempo para culminar tareas educativas.
  • Reconozca que necesidades cambiantes a lo largo del día escolar pueden significar que las adaptaciones de los estudiantes difieran de un entorno de clase a otro.
  • Comprenda cómo el ambiente del salón de clase puede afectar el uso exitoso de las adaptaciones del estudiante
  • Tenga en cuenta cómo el estudiante percibe las adaptaciones recomendadas (ej., ¿su alumno piensa que las adaptaciones son útiles, embarazosas?
  • Monitorice el progreso del estudiante regularmente pues las necesidades pueden cambiar con el tiempo.

Manténgase bien informado sobre equipos especializados

  • braille keyboardAprenda acerca de las necesidades de equipamiento de cada estudiante (ej., programas, dispositivos)
  • Disponga arreglos de asientos que respalden el uso de dispositivos sin excluir al estudiante de la clase. El uso apropiado de muchos dispositivos requiere de proximidad a una instalación eléctrica o espacio adicional. Sin embargo, los estudiantes no deberían quedar aislados –por ejemplo, en la parte trasera del aula– sólo con el fin de acceder a un enchufe.
  • Deje espacio disponible para los equipos cuando no están en uso. Colocar los equipos en un lugar seguro los protege de daños.
  • Asegúrese de que la opción de audio está habilitada en los computadores para los estudiantes que utilizan la función de voz sintetizada. Los computadores en las aulas de clase, bibliotecas, o laboratorios a menudo tienen sus opciones de audio deshabilitadas para reducir el ruido y las distracciones. Para evitar interrupciones a otros estudiantes, suministre auriculares.
  • Asegúrese de que las configuraciones en la computadora o lector de texto (por ejemplo, tamaño de fuente, negrillas, velocidad del texto actualizable en braille) coincida con las necesidades del estudiante. Si no se configuran previamente se puede perder tiempo valioso en el aula. También, enseñe a los estudiantes a personalizar las configuraciones por sí mismos, de modo que estén preparados para hacerlo en otros entornos.
  • Consiga dispositivos o servicios apropiados (ej., unidades USB, almacenamiento en la nube) para guardar y transportar archivos de datos. Los estudiantes podrían necesitar a los archivos fuera del aula de clase o desde un equipo diferente (ej., un computador portátil personal).

Mantenerse al día

  • teacher with papersAsista a las capacitaciones sobre adaptaciones para entender lineamientos y políticas específicas para su estado (ej., directrices para adaptaciones de evaluación).
  • Colabore y comuníquese con individuos informados (ej., maestros de educación especial, padres, estudiantes).
  • Lea revistas profesionales.
  • Visite sitios en Internet confiables:
    • Centros financiados federalmente (ej., Centro Nacional para Resultados Educativos)
    • Grupos de defensa (por ejemplo, Centro Nacional para Discapacidades de Aprendizaje)

Prepárese para las evaluaciones

  • filling in a bubble chartProporcione solo las adaptaciones para exámenes enumeradas En el IEP o plan 504 del estudiante y que estén permitidas para esa prueba en particular.
  • Comprenda que una adaptación podría ser permisible en una condición pero no en otra (ej., un lector de texto puede usarse durante una prueba de comprensión pero no durante una prueba que mida las habilidades de decodificación.
  • Ofrezca oportunidades para que los estudiantes se familiaricen con una adaptación antes de tener que usarla en una situación de prueba. De hecho, algunos estados requieren que las adaptaciones de evaluación estén disponibles para el estudiante por un período de tiempo específico previo al día de la evaluación.
  • Tenga en cuenta que se podría permitir una adaptación para una evaluación en el aula de clase pero no para una evaluación estandarizada.
  • Familiarícese con las adaptaciones de evaluación permitidas en su estado para las pruebas estandarizadas. Cada estado tiene políticas y regulaciones que determinan las adaptaciones permitidas de acuerdo con la prueba estandarizada que se administra

Con una planificación y evaluación cuidadosas, los maestros pueden ofrecer adaptaciones a sus estudiantes de manera efectiva y eficiente. La implementación de adaptaciones requiere reflexión y planificación para satisfacer las necesidades de los estudiantes individuales. Por lo tanto, los profesores deben evitar:

  • Proporcionar la misma adaptación para todos los estudiantes con discapacidades por conveniencia.
  • Desestimar una adaptación porque solo uno o pocos estudiantes la necesitan o porque es difícil de implementar.
  • Creer que solo el maestro de educación especial ofrece adaptaciones.

Para su información

Debido a que la mayoría de los estudiantes con discapacidades participan en el plan de estudios de educación general durante la mayor parte del día, los maestros de educación general son responsables de implementar las adaptaciones. Los profesores deberían darse cuenta que no están solos. Para obtener apoyo, pueden contactar a otros con experiencia (ej., maestros de educación especial, coordinadores de educación especial, especialistas en tecnologías de asistencia).

Mediante el uso de adaptaciones individualizadas, es más probable que los estudiantes con discapacidades accedan y demuestren el aprendizaje con éxito. Sin embargo, hay casos en que los estudiantes continúan luchando incluso con las adaptaciones en curso, o comienzan a tener dificultades en un área nueva. Cuando cualquiera de estas cosas ocurra, el maestro podría querer probar una nueva adaptación. Si el maestro identifica una adaptación beneficiosa, el equipo del IEP debe reunirse para determinar si se debe agregar al IEP del estudiante.

Para tener en mente

Los maestros pueden agrupar adaptaciones dentro de la misma categoría (ej., dos adaptaciones de presentación) o de diferentes categorías (ej., adaptaciones de presentación y entorno) para satisfacer las necesidades de un estudiante. Empezar con una adaptación le permite al maestro evaluar su efectividad y determinar si es práctica para usarla en el aula de clase antes de implementar una segunda.

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
1...56789101112
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.