Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Resumen
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • El trastorno del espectro autista (Parte 2): Las prácticas basadas en evidencia
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué deben saber los educadores acerca de las prácticas basadas en evidencia para niños con autismo?

  • Página 1: Un resumen sobre el autismo
  • Página 2: Las prácticas basadas en evidencia
  • Página 3: Estrategias fundacionales

¿Qué estrategias específicas pueden aumentar el rendimiento de niños con el trastorno del espectro autista?

  • Página 4: Infancia temprana: Intervenciones enfocadas
  • Página 5: Infancia temprana: Intervenciones completas
  • Página 6: Escuela primaria y escuela secundaria
  • Página 7: Escuela secundaria y más allá
  • Página 8: Las caras del trastorno del espectro autista

Recursos

  • Página 9: Referencias y recursos adicionales
  • Página 10: Créditos
Resumen
Evaluación

El trastorno del espectro autista (Parte 2): Las prácticas basadas en evidencia

Resumen

teacher trying to interact with passive boyEl trastorno del espectro autista (TEA) es una discapacidad de desarrollo que puede causar retrasos significativos en el desarrollo y diferencias de conducta. Aunque algunos individuos manifiestan dos rasgos principales—diferencias en la comunicación social/interacción social y patrones restringidos y repetitivos de conducta, intereses, o actividades—difieren en el grado de severidad de dichos síntomas. Para atender a las necesidades individuales y para mejorar el rendimiento de estos estudiantes, los educadores y profesionales deben implementar prácticas basadas en evidencia. El Centro Nacional de Desarrollo de Profesional del Trastorno del Espectro Autista (NPCD, por sus siglas en inglés) ha identificado 27 prácticas basadas en evidencia para estudiantes con autismo. Estas prácticas basadas en evidencia se concentran en intervenciones que tienen como objetivo destrezas discretas o conductas y se emplean durante periodos breves de tiempo hasta que la meta es conseguida. Cinco de estas intervenciones, algunas conocidas como estrategias fundacionales, pueden ser usadas solas, en combinación con otras estrategias, o incorporadas a estrategias de múltiples componentes. Estas estrategias son refuerzo, indicación, lapso de tiempo, modelado y análisis de tarea.

Muchas de estas 27 prácticas que han probado ser efectivas para estudiantes con autismo pueden ser usadas con niños y jóvenes de diferentes edades y a lo largo de múltiples contextos. Este Módulo llama la atención a dos prácticas basadas en evidencia para cada grupo de edad:

Grupo de edad Prácticas Basadas en Evidencia Escogidas
Infancia temprana
  • Apoyos visuales
  • Sistemas de Comunicación de Intercambio de Imágenes (PECS)
Escuela primaria e intermedia
  • Refuerzo diferencial de conducta alternativa, incompatible u otra conducta (DRA, DRI, DRO, por sus siglas en inglés)
  • Modelado con video
Escuela secundaria
  • Estrategias de autocontrol
  • Instrucción con tecnología asistida e intervención (TAII, por sus siglas en inglés)

Retomando pensamientos iniciales

Reflexione sobre sus respuestas iniciales a las siguientes preguntas. Luego de completar este módulo, ¿sigue estando de acuerdo con sus ideas iniciales? Si la respuesta es no, ¿qué parte de su respuesta cambiaría?

¿Qué deben saber los educadores acerca de las prácticas basadas en evidencia para niños con autismo?

Qué estrategias específicas pueden aumentar el rendimiento de niños con el trastorno del espectro autista?

Cuando esté listo, proceda a la sección de la evaluación.

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok