¿Cómo debe la Srta. Begay evaluar los niveles de la lectura y el rendimiento de sus estudiantes?
Página 1: Beneficios de usar la medición basada en el currículo (“Curriculum-Based Measurement” o “CBM”) en la lectura
La medición basada en el currículo (“Curriculum-Based Measurement” o “CBM”) es un tipo de monitorización del progreso usado para evaluar el rendimiento estudiantil durante el currículo de todo un año. CBM es una serie de procedimientos estandarizados y promueve el planeamiento instructivo aumentado.
Si usted no está familiarizado con la monitorización del progreso o la medición basada en el currículo, véase el siguiente módulo:
Lynn Fuchs, Ph.D.
Catedrática Nicholas Hobbs de Educación
Especial y Desarrollo Humano
Escuche mientras la Dra. Lynn Fuchs describe cómo los maestros pueden comunicar con otros a través del uso de gráficos CBM (tiempo: 1:00).
Más de treinta años de investigaciones han probado los beneficios de la monitorización del progreso de la lectura usando CBM.
- El rendimiento estudiantil en los sondeos (o medidas) CBM está fuertemente correlacionado con las pruebas nacionales estandarizadas. En vez de esperar hasta el fin del año para revisar los resultados de la prueba y determinar si sus métodos de enseñanza son eficaces, los maestros pueden seguir el desarrollo de sus estudiantes durante el año y hacer los cambios instructivos apropiados que sean necesarios.
- Las investigaciones demuestran que los estudiantes con puntajes altos en los sondeos CBM pueden decodificar, identificar las palabras reconocibles a primera vista (“sight words”) y comprehender mejor que los que están en peligro del fracaso lectoral y que necesitan apoyo y servicios extras.
- Usando los datos CBM de las habilidades lectorales clave, los maestros pueden crear una base de datos para demostrar el desarrollo lectoral para cada estudiante durante el año académico. Esta base de datos también se puede usar para el cumplimento de las responsabilidades, incluyendo los Planes individuales de educación (“Individual Education Plans” o “IEPs”).
- Los gráficos CBM ayudan a los educadores a comunicar el progreso lectoral a los estudiantes, padres y otros profesionales.
El proceso CBM consta de los siguientes pasos
- Determinar el tipo y nivel apropiados de materiales CBM
- Administrar y calificar
- Graficar
- Fijar metas
- Tomar decisiones instructivas
- Comunicar el progreso