¿Cómo sabrá la Srta. Begay si su intervención actual en la lectura está funcionando o si sus estudiantes necesitan otro tipo de instrucción?
Página 6: Fijar metas (Paso 4)
Después de que se hayan administrado y calificado unos sondeos CBM, es hora de empezar a fijar metas. Estas pueden ser determinados por el maestro usando las opciones que se enumeran a continuación o con la ayuda de software.
Tres opciones para fijar metas del fin de año
Para aprender más sobre cada opción, presione su nombre.
Opción #1: Metas de rendimiento del fin de año (puntos de referencia) Esta es una buena opción para fijar metas para los estudiantes con un desarrollo típico que tienen un rendimiento que está al nivel de grado. Por ejemplo, Luke es un estudiante del cuarto grado con un desarrollo típico. Usando esta opción, la Srta. Begay fijaría una meta para Luke de 20 reemplazos correctos en 2.5 minutos en la tarea Fluidez de laberinto.
Opción #2: Normas nacionales Esta opción se puede usar o para los estudiantes con un desarrollo típico o con los estudiantes en riesgo que están recibiendo instrucción lectora.
Opción #3: Marco intra-individual Esta opción, usada para determinar una meta del fin de año basada en la tasa de mejoro individual del estudiante, es usado a menudo por los maestros de la educación especial para los estudiantes que aprenden a una tasa diferente que la de sus pares.
Combinar los elementos
En la página de recursos anterior, usted aprendió cómo denominar el eje vertical y el horizontal de su gráfico CBM maestro. Ahora que usted ha determinado una meta del fin de año usando una de las opciones que se encuentran anteriormente, usted puede indicarlo en su gráfico maestro con una X (véase el gráfico que sigue a continuación).
Una vez que usted haya trazado por lo menos tres puntajes de sondeos CBM en el gráfico de un estudiante, puede trazar la línea de meta entre la mediana de los primeros tres puntajes y la meta del fin de año.
Una vez que usted haya establecido una meta del fin de año para cada estudiante y haya trazado la línea de meta en los gráficos de cada estudiante, usará estos gráficos para monitorizar el progreso de los estudiantes durante el resto del año escolar. Al administrar y calificar sondeos, usted o sus estudiantes añadirán estos puntajes a los gráficos. Entonces usted puede usar estos datos para ayudarle a tomar decisiones instructivas.
Presione el video que sigue a continuación para ver cómo la Srta. Begay implementa CBM en su salón de clases (tiempo: 1:33).