Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Página 1: Estudiantes de inglés como segunda lengua
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities,
      & more
    • Evidence-Based Practice
      Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with
      disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with
      disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms,
      & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning,
      & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website
      & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools,
      & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • About
    • Who We Are
      Our team & IRIS Ambassadors
    • What We Do
      Our resources & process
    • Contact Us
      Get in touch with IRIS
    • Careers at IRIS
      Join our team
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • Enseñar a estudiantes de inglés como segunda lengua: Prácticas de enseñanza efectiva
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué deben saber los maestros acerca de los estudiantes que están aprendiendo a hablar inglés?

  • Página 1: Estudiantes de inglés como segunda lengua
  • Página 2: Adquisición de segunda lengua
  • Página 3: Programas y personal
  • Página 4: Instrucción protegida
  • Página 5: Apoyos contextuales

¿Cuáles son algunas prácticas generales de enseñanza que pueden ser de beneficio para estudiantes que están aprendiendo inglés?

  • Página 6: Activar conocimientos previos
  • Página 7: Enseñar vocabulario
  • Página 8: Enseñar estrategias de comprensión
  • Página 9: Instrucción diferenciada
  • Página 10: Proveer oportunidades para que los estudiantes puedan practicar

¿Qué deben tener en cuenta los maestros al evaluar estudiantes que están aprendiendo inglés?

  • Página 11: Medir el rendimiento

Recursos

  • Página 12: Referencias y recursos adicionales
  • Página 13: Créditos
Resumen
Evaluación

¿Qué deben saber los maestros acerca de los estudiantes que están aprendiendo a hablar inglés?

Página 1: Estudiantes de inglés como segunda lengua

ell_01_threeGirlsEl término estudiantes de inglés como segunda lengua (ELL, por sus siglas en inglés), o estudiantes de inglés (EL, por sus siglas en inglés), se refiere a aquellos estudiantes cuya primera lengua no es el inglés pero lo están aprendiendo. Note que en algunos estados—por ejemplo, California—el término de preferencia es EL, y es posible que en el futuro tenga mayor acogida. Aunque el término competencia limitada del inglés (LEP, por sus siglas en inglés) está mayormente en desuso, todavía es utilizado por el gobierno federal.

Aunque como grupo, los estudiantes de inglés como segunda lengua que asisten a escuelas en los Estados Unidos hablan más de 400 lenguas, la mayoría de ellos, aproximadamente un 85%, son hablantes nativos del español. De hecho, sólo cinco lenguas—español, vietnamita, hmong, chino y koreano—dan cuenta del noventa y cinco por ciento de la diversidad de lenguas. Ya que la cantidad de estudiantes de inglés como segunda lengua sigue aumentando en las escuelas del país, es probable que cada maestro, en un momento u otro, trabajará con ellos.

La investigación indica

Aunque los estudiantes de inglés como segunda lengua pueden tener buenas destrezas de inglés conversacional, pueden carecer del vocabulario y el lenguaje académico necesario para tener éxito en la escuela. Por esta razón, los estudiantes de inglés como segunda lengua suelen obtener puntuaciones más bajas que las de sus pares anglohablantes en exámenes académicos:

  • Setenta y un por ciento de los estudiantes de inglés como segunda lengua de cuarto grado obtuvieron una puntuación por debajo del básico (“Dominio parcial del conocimiento y las destrezas prerrequisito fundamentales para el trabajo competente en cada grado”) en evaluaciones de lectura estandarizadas. Así ocurrió también con treinta por ciento de sus pares que no eran estudiantes de inglés como segunda lengua.
  • Cuarenta por ciento de los estudiantes de inglés como segunda lengua de cuarto grado obtuvieron una puntuación por debajo del básico en matemáticas, y lo mismo ocurrió con un dieciséis por ciento de sus pares que no eran estudiantes de inglés como segunda lengua.
  • Setenta y cuatro por ciento de los estudiantes de inglés como segunda lengua de octavo grado obtuvieron una puntuación por debajo del básico en las pruebas de rendimiento de lectura y, de manera similar, en las pruebas de matemáticas, comparado a una cuarta parte de sus pares que no eran estudiantes de inglés como segunda lengua.(Departamento de Educación de los Estados Unidos, 2009)

ell_01_fiveTeens

Con el fin de mejorar los resultados educativos de los estudiantes de inglés como segunda lengua, es importante que los maestros sepan cómo trabajar con ellos de forma efectiva. Para empezar, los maestros deben evitar hacer generalizaciones acerca de la capacidad de los estudiantes de inglés como segunda lengua basadas en su procedencia. De hecho, los estudiantes de inglés como segunda lengua forman parte de un grupo diverso que tiene distintas características como:

  • Familiaridad con el inglés
  • Experiencias escolares
  • Estatus socioeconómico

A continuación hablaremos sobre cada una de estas características en más detalle.

Familiaridad con el inglés

Los maestros suelen asumir que todos sus estudiantes de inglés como segunda lengua tienen necesidades lingüísticas similares; sin embargo, los estudiantes de inglés como segunda lengua tienen una gran diversidad de niveles de familiaridad y comodidad con el inglés. Algunos son inmigrantes recién llegados con poco o ningún conocimiento del inglés. Otros nacieron en los Estados Unidos pero están aprendiendo inglés todavía. Algunos estudiantes de inglés como segunda lengua tienen una primera lengua fuerte y están aprendiendo inglés, mientras que otros están tratando de aprender su lengua primaria e inglés al mismo tiempo. Examine la siguiente gráfica para tener una idea de algunas de las distinciones lingüísticas que existen entre estudiantes de inglés como segunda lengua.

Estudiantes de inglés como segunda lengua
Inmigrantes recientes
Nacidos en EEUU
Cierto conocimiento del inglés
Poco o ningún conocimiento del inglés
Bilingües simultáneos: aprenden dos
lenguas a la vez
Bilingües secuenciales: tienen una primera lengua fuerte y aprenden inglés
como segunda lengua

Experiencias escolares

Como mismo sucede con la familiaridad del inglés, los estudiantes de inglés como segunda lengua tienen una amplia gama de experiencias escolares. En algunos casos, puede que hayan pasado años en un campo de refugiados. Puede que otros hayan recibido una educación de calidad en su país de origen, incluyendo enseñanza en inglés, y llegaron a los Estados Unidos preparados para continuar su educación. La siguiente gráfica ofrece algunos ejemplos de diferentes tipos de experiencias escolares que puede que estos estudiantes hayan tenido.

Experiencias escolares anteriores
Sin educación formal
Educación inconsistente o esporádica
Asistió regularmente a una escuela con un currículo consistente

Estatus socioeconómico

El estatus socioeconómico (SES, por sus siglas en inglés) es otro factor que distingue a un estudiante de otro y puede afectar el desempeño escolar del estudiante. Algunos estudiantes de inglés como segunda lengua provienen de familias adineradas o de clase media, mientras que otros viven en la pobreza. Independientemente de su estatus socioeconómico, cada estudiante tiene experiencias valiosas que contribuyen al salón de clase y que deben ser usadas como una base para su aprendizaje.

Leonard Baca, Director del Centro BUENO para la educación multicultural, resume las distinciones entre los estudiantes de inglés como segunda lengua (tiempo: 0:56).

Leonard Baca, EdD

Leonard Baca, EdD
Escuela de Pedagogía
Universidad de Colorado, Boulder

/wp-content/uploads/module_media/ell_spanish_media/audio/ell_page01_audio_baca.mp3

Ver la transcripción

Transcripción: Leonard Baca, EdD

Los estudiantes de inglés como segunda lengua forman un grupo muy diverso. En primer lugar, sabemos que son muchos, varios millones, y provienen de múltiples contextos y lenguas. Aunque cerca del setenta y cinco por ciento son hispanohablantes, hay muchos grupos lingüísticos representados en esta cifra. Entre ellos existen muchas diferencias. Algunas de estas diferencias tienen que ver con el nivel socioeconómico. La diferencia principal es su nivel de competencia en inglés. Los estudiantes de inglés como segunda lengua oscilan entre no saber nada de inglés a ser relativamente competentes en inglés salvo algunas carencias claves en el área del lenguaje académico. Los maestros tienen que tener en cuenta que estos estudiantes son muy diversos, y no podemos tratarlos como si fuesen iguales o como si aprendieran del mismo modo. Aprenden de diferentes formas y a otro paso. Tienen otras maneras de aprender, por lo tanto, los maestros tienen que adaptarse bastante para cada uno de sus estudiantes de inglés.

Para su información

< p>Además de entender los diferentes contextos de los cuales proceden los estudiantes de inglés como segunda lengua, es importante que los maestros reconozcan que el apoyo de la familia es otro factor que influye en las posibilidades de que el estudiante de inglés como segunda lengua tenga éxito académico. Fomentar un ambiente agradable y, siempre que sea posible, comunicarse con los padres en su lengua nativa es fundamental. De esta forma, los maestros pueden desarrollar una relación con las familias y obtener más conocimiento acerca de las metas de los padres y los valores que tienen para sus hijos.

Actividad

Las matemáticas son fáciles para estudiantes de inglés porque los números son universales.
feedback
La inmersión es la mejor manera de aprender una segunda lengua.
feedback
Las primera lengua de un estudiante interfiere con su capacidad de aprender una segunda lengua.
feedback
Toma entre cinco y siete años llegar a ser lo suficientemente competente en una segunda lengua para tener éxito en un salón de clases en inglés exclusivamente.
feedback

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
12345678...13
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Sarah Allen.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok