Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Resumen
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • SOS: Ayudando a los estudiantes a convertirse en alumnos independientes
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Por qué cree que Alexandra y Zach no pueden concentrarse y se distraen tan fácilmente?

¿Qué podría considerar la Sra. Torri para ayudar a sus estudiantes a mantenerse concentrados y también a recuperar un poco de tiempo de instrucción perdido?

  • Página 1: Estrategias auto-dirigidas y dirigidas por el maestro
  • Página 2: Auto-regulación
  • Página 3: Pautas de uso: ¿Quién, qué, cuándo, dónde y por qué?

¿Qué técnicas ayudarán a Alexandra y Zach a convertirse en aprendices independientes y cómo pueden adquirir esas habilidades?

  • Página 4: Auto-supervisión
  • Página 5: Auto-instrucción
  • Página 6: Establecimiento de metas
  • Página 7: Auto-refuerzo
  • Página 8: Multiplicando el éxito

Recursos

  • Página 9: Referencias y recursos adicionales
  • Página 10: Créditos
Resumen
Evaluación

SOS: Ayudando a los estudiantes a convertirse en alumnos independientes

Resumen

Las estrategias de autorregulación son herramientas importantes que todos los maestros deben tener en sus repertorios de instrucción. Recuerde, los estudiantes deben tener las habilidades para que estas estrategias funcionen. Revise la película a continuación para obtener un resumen sobre las estrategias de autorregulación presentadas en este módulo (tiempo: 2:05).

/wp-content/uploads/module_media/sr_spanish_media/movies/sr_wrapup.mp4

Ver la transcripción

Transcripción: Resumen

En este módulo usted aprendió sobre estrategias para ayudar a los estudiantes a mejorar su atención en el aula y mejorar el rendimiento en el trabajo en clase. Aunque hay varias formas en que esto puede lograrse, dos distinciones principales que se discutieron incluyen estrategias dirigidas por el maestro y estrategias auto-dirigidas.

Con estrategias de comportamiento dirigidas por el maestro, el maestro desempeña el papel central en la identificación, monitorización y refuerzo del comportamiento del estudiante.

Por otro lado, las estrategias auto-dirigidas son herramientas utilizadas por los estudiantes para monitorizar y regular su propio comportamiento, incluido el tiempo, las tareas, el comportamiento y el progreso.

Usted también aprendió que la autorregulación es una estrategia útil para los estudiantes que no pueden manejar su comportamiento.

Hay cuatro tipos de estrategias de autorregulación: auto-supervisión, autoaprendizaje, establecimiento de objetivos y auto refuerzo.

La auto-supervisión se divide en dos tipos: auto-supervisión de la atención y auto-supervisión del rendimiento.

La monitorización de la atención funciona bien para los estudiantes que pueden distraerse fácilmente, se levantan de sus asientos, molestan a otros estudiantes o juegan con objetos.

La supervisión del rendimiento funciona bien para los estudiantes que necesitan realizar un seguimiento de la velocidad a la que completan correctamente el trabajo de clase o la precisión general de su desempeño.

Otro tipo de estrategia de autorregulación es la auto-instrucción.

Las estrategias de auto-instrucción enseñan a los estudiantes cómo aprender a hablarse a sí mismos durante una tarea o actividad.

Otra estrategia de autorregulación es el establecimiento de objetivos.

Es importante que tanto el estudiante como el maestro tengan claro lo que están tratando de lograr y cómo llegar allí.

La estrategia de auto refuerzo ocurre cuando los individuos seleccionan refuerzos y se recompensan por alcanzar o superar un criterio.

Los cuatro tipos de estrategias de autorregulación pueden usarse de forma aislada o en combinación. Todo depende del estudiante con el que esté trabajando y del tipo de cambio que desee.

Revisar los pensamientos iniciales

Piense en sus respuestas a las preguntas sobre los pensamientos iniciales al principio de este módulo. Después de trabajar con Perspectivas & Recursos, ¿sigue de acuerdo con esas respuestas? Si no, ¿qué aspectos de ellos cambiaría?

¿Por qué cree que Alexandra y Zach no pueden concentrarse y se distraen tan fácilmente?

¿Qué podría considerar la Sra. Torri para ayudar a sus estudiantes a mantenerse concentrados y también a recuperar un poco de tiempo de instrucción perdido?

¿Qué técnicas ayudarán a Alexandra y Zach a convertirse en aprendices independientes y cómo pueden adquirir esas habilidades?

Cuando esté listo proceda con la sección de evaluación.

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok