Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Página 1: Estrategias auto-dirigidas y dirigidas por el maestro
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • SOS: Ayudando a los estudiantes a convertirse en alumnos independientes
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Por qué cree que Alexandra y Zach no pueden concentrarse y se distraen tan fácilmente?

¿Qué podría considerar la Sra. Torri para ayudar a sus estudiantes a mantenerse concentrados y también a recuperar un poco de tiempo de instrucción perdido?

  • Página 1: Estrategias auto-dirigidas y dirigidas por el maestro
  • Página 2: Auto-regulación
  • Página 3: Pautas de uso: ¿Quién, qué, cuándo, dónde y por qué?

¿Qué técnicas ayudarán a Alexandra y Zach a convertirse en aprendices independientes y cómo pueden adquirir esas habilidades?

  • Página 4: Auto-supervisión
  • Página 5: Auto-instrucción
  • Página 6: Establecimiento de metas
  • Página 7: Auto-refuerzo
  • Página 8: Multiplicando el éxito

Recursos

  • Página 9: Referencias y recursos adicionales
  • Página 10: Créditos
Resumen
Evaluación

¿Qué podría considerar la Sra. Torri para ayudar a sus estudiantes a mantenerse concentrados y también a recuperar un poco de tiempo de instrucción perdido?

Página 1: Estrategias auto-dirigidas y dirigidas por el maestro

Hay muchas maneras de manejar el comportamiento de los estudiantes. Estas estrategias pueden clasificarse en términos generales como auto-dirigidas o dirigidas por el maestro.

Estrategias auto-dirigidas

Las estrategias de comportamiento auto-dirigido son aquellas que los estudiantes usan para monitorizar y regular su propio comportamiento. El maestro desempeña un papel guiando a los estudiantes en la selección y el establecimiento de estrategias auto-dirigidas apropiadas, pero son los propios estudiantes quienes realmente implementan las estrategias. Se considera que los estudiantes controlan su propio comportamiento.

Estrategias dirigidas por el maestro

Las estrategias de comportamiento dirigidas por el maestro son aquellas en las que el maestro desempeña el papel central en la identificación, monitorización y el refuerzo del comportamiento del estudiante. Se considera que el maestro controla el comportamiento de los estudiantes.

Para implementar tanto una estrategia de conducta auto-dirigida o una estrategia de conducta dirigida por el profesor, un maestro debe seguir los pasos a continuación. Tenga en cuenta que aunque el maestro puede participar en la mayoría de los pasos auto-dirigidos, su participación es sustancialmente menor de lo que sería en las intervenciones dirigidas por él o ella misma. Y en las intervenciones dirigidas por el maestro, aunque el maestro desempeña el papel central en cada paso, los estudiantes participan con frecuencia en la formulación de partes de estrategias de comportamiento dirigidas por el maestro.

Clave

student involvement icon Participación del estudiante teacher involvement Participación del maestro

Pasos

Auto-dirigido Dirigido por el maestro
Identifica el comportamiento problemático teacher involvement icon

 

 

 

teacher directed

Recopila datos de referencia teacher involvement icon
Selecciona un comportamiento de reemplazo y determina el criterio student involvement icon y teacher involvement icon
Identifica posibles estrategias student involvement icon y teacher involvement icon
Implementa la estrategia student involvement icon
Monitoriza y evalúa el progreso student involvement icon y teacher involvement icon

Para ilustrar cómo estas dos estrategias diferirían en un entorno de clase, vea el ejemplo a continuación. Tenga en cuenta que la forma en que se implementan los pasos difiere para cada estrategia de comportamiento.

Escenario: Un maestro de estudios sociales de la escuela intermedia tiene un estudiante llamado Bob que no trae constantemente su libro de texto y otros materiales a la clase.

Pasos Auto-dirigido Dirigido por el maestro
Identifica el comportamiento problemático La maestra determina que Bob no trae os libros de texto y otros materiales a clase
Recopila datos de referencia La maestra se asegura de que Bob tenga los materiales y las habilidades necesarias para el cumplimiento. Durante dos semanas recopila datos de referencia acerca de si él trae el libro y otros materiales necesarios a la clase. Ella determina que él vino preparado para la clase en 2 de cada 10 días.
Selecciona un comportamiento de reemplazo y determina el criterio La maestra discute la meta con Bob y deciden que Bob llevará el libro y otros materiales a la clase al menos 4 de cada 5 días de la semana. La maestra decide que Bob llevará el libro y otros materiales a la clase al menos 4 de los 5 días de la semana.
Identifica posibles estrategias La maestra obtiene la cooperación de Bob en la implementación de estrategias de autocontrol y auto-reforzamiento. La profesora decide implementar una estrategia de refuerzo positiva. Ella controlará el comportamiento y reforzará a Bob cuando él traiga los materiales necesarios a la clase.
Implementa la estrategia Después de que la maestra le muestra a Bob cómo monitorizar su propio comportamiento, él sigue su progreso. Para su refuerzo, Bob elige 15 minutos adicionales de tiempo de computadora los viernes. La maestra vigila el comportamiento de Bob. Para su refuerzo, Bob elige 15 minutos adicionales de tiempo de computadora los viernes.
Monitoriza y evalúa el progreso Bob es responsable de supervisar su éxito en traer los suministros a la clase y mostrar el cuadro completo a la maestra cada viernes antes de recompensarse con el tiempo extra en la computadora. La maestra prepara una tabla de monitoreo simple y la coloca en su libro de planificación. Ella le dice a Bob que revisará su cumplimiento durante la semana y le hará saber si ha ganado tiempo extra en la computadora.

Beneficios de las estrategias de comportamiento auto-dirigido

Si bien las estrategias de conducta auto-dirigidas y dirigidas por el maestro han demostrado ser efectivas para cambiar la conducta de los estudiantes, las estrategias auto-dirigidas tienen una serie de beneficios adicionales para las infracciones de conducta menos graves.

Las estrategias de comportamiento auto-dirigido no solo liberan el tiempo del maestro al involucrar directamente al alumno en el paso más intensivo de tiempo para monitorizar su comportamiento, sino que también tienen los beneficios que se describen a continuación.

Beneficios para los estudiantes

  • Crayons and notepaperProporcionan retroalimentación inmediata al estudiante
  • Estimulan la responsabilidad del estudiante
  • Capacitan al estudiante
  • Estimulan el autocontrol
  • Enseñan habilidades valiosas para la vida

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
12345678910
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok