Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Página 10: Evaluación en Nivel 3
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities,
      & more
    • Evidence-Based Practice
      Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with
      disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with
      disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms,
      & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning,
      & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website
      & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools,
      & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • About
    • Who We Are
      Our team & IRIS Ambassadors
    • What We Do
      Our resources & process
    • Contact Us
      Get in touch with IRIS
    • Careers at IRIS
      Join our team
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • RTI (parte 2): Evaluación
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué es RTI?

  • Página 1: Una rápida visión general de RTI

¿Cómo identificarán los maestros inicialmente a los estudiantes que tienen dificultades con la lectura?

  • Página 2: Componentes de la evaluación general preliminar
  • Página 3: Identificación de los estudiantes que tienen dificultades con la lectura
  • Página 4: Componentes de Nivel 1
  • Página 5: El proceso de tomar decisiones de Nivel 1
  • Página 6: Identificar a los estudiantes que no muestran el progreso adecuado en Nivel 1

¿Cómo determinarán los maestros cuáles de los estudiantes necesitan instrucción más intensiva?

  • Página 7: Componentes de Nivel 2
  • Página 8: Identificar a los estudiantes que no muestran el progreso adecuado en Nivel 2
  • Página 9: Componentes de Nivel 3
  • Página 10: Evaluación en Nivel 3

Recursos

  • Página 11: Referencias y recursos
  • Página 12: Créditos
Resumen
Evaluación

¿Cómo determinarán los maestros cuáles de los estudiantes necesitan instrucción más intensiva?

Página 10: Evaluación en Nivel 3

Presione el video para descubrir lo que ocurre en el Nivel 3 en Rosa Parks (tiempo: 0:47).

Video Player
/wp-content/uploads/module_media/rti02_assessment_spanish_media/movies/rti02_10_a.mp4
00:00
00:00
00:00
Use Up/Down Arrow keys to increase or decrease volume.

Ver la transcripción

Transcripción

Como usted aprendió previamente, Jack no respondió adecuadamente a la instrucción de Nivel 2. La Sra. Hernández y la Srta. Washington piensan que él se beneficiaría de la instrucción más individualizada que se proporciona en el Nivel 3. El equipo A decidió que la intervención de Nivel 3 en la escuela primaria Rosa Parks se debe proporcionar a través de la educación especial, no la educación general. Entonces, la Sra. Hernández ha pedido una evaluación de la educación especial para Jack. El Sr. Johnson, el psiquiatra de la escuela, administrará una evaluación abreviada. El Sr. Johnson entonces proporcionará los resultados de la evaluación al equipo IEP que usará la información, junto a la monitorización de progreso de Nivel 1 y Nivel 2 de Jack, para determinar si Jack tiene una discapacidad de aprendizaje u otro discapacidad y si requiere los servicios de la educación especial.

Como usted descubrió en una página anterior, Jack no respondió a la intervención de Nivel 2. Puesto que el Nivel 3 en Rosa Parks es la educación especial, su maestra del primer grado, la Sra. Hernández, refirió a Jack para una evaluación de la educación especial.

testing

El Sr. Johnson, el psicólogo de Rosa Parks, se reunió con Jack para empezar una evaluación abreviada. Primero, se llevan a cabo los análisis de oído y de vista. Puesto que los resultados de estos análisis eran normales, el Sr. Johnson administró varias subescalas de una prueba de inteligencia junto con escalas de conducta adaptiva. Él también refirió a Jack para una evaluación de habla y lenguaje. Al mismo tiempo, el Sr. Johnson pidió a la Sra. Hernández y a los padres de Jack completar una lista de control de la conducta.

Los resultados de la prueba de inteligencia y las escalas de conducta adaptiva indicaron que Jack tiene una habilidad intelectual media, eliminando las discapacidades intelectuales como la razón por sus dificultades con la lectura. Los resultados de la lista de control de la conducta indicaron que la conducta de Jack está dentro de los límites normales, eliminando una trastorno emotivo o de conducta como la razón por su progreso inadecuado en la lectura. La evaluación de habla y lenguaje no reveló ninguna dificultad para Jack. El equipo IEP revisó el reporte del Sr. Johnson y los datos de la monitorización del progreso de Jack y determinaron que Jack tiene una discapacidad de aprendizaje y califica para los servicios de la educación especial.

Epílogo

testing Usando el método respuesta-a-la-intervención, los estudiantes como Jack que tienen discapacidades de aprendizaje se identifican en los primeros grados y reciben la instrucción individualizada que necesitan, a diferencia de ser identificados en el tercer grado o después y perder la oportunidad de recibir los servicios de la intervención temprana. De igual manera, los estudiantes como Juan, LaToya, Ryan y Megan que tienen dificultades con la lectura en los primeros grados también reciben intervención de lectura para prevenir que se atrasen aún más.

teacher

La Sra. Hernández está satisfecha con los resultados del proceso RTI y siente que todos sus estudiantes están recibiendo la instrucción o intervención que necesitan para tener éxito con la lectura. Como determinó el equipo A, todos los maestros del primer grado, incluyendo a la Sra. Hernández, administraron una evaluación general preliminar cerca del fin del semestre de otoño (evaluación general preliminar de invierno). Ella y los otros maestros usaron los resultados de este análisis para identificar a los estudiantes que habían empezado a tener dificultades, y ellos repetirán este proceso cuando la Sra. Hernández y los otros administran un tercer evaluación general preliminar al final del semestre de primavera para documentar los niveles de rendimiento de los estudiantes al final del año escolar.

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
1...56789101112
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 iris@vanderbilt.edu. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Sarah Allen.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok