Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Evaluación
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • RTI (parte 2): Evaluación
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué es RTI?

  • Página 1: Una rápida visión general de RTI

¿Cómo identificarán los maestros inicialmente a los estudiantes que tienen dificultades con la lectura?

  • Página 2: Componentes de la evaluación general preliminar
  • Página 3: Identificación de los estudiantes que tienen dificultades con la lectura
  • Página 4: Componentes de Nivel 1
  • Página 5: El proceso de tomar decisiones de Nivel 1
  • Página 6: Identificar a los estudiantes que no muestran el progreso adecuado en Nivel 1

¿Cómo determinarán los maestros cuáles de los estudiantes necesitan instrucción más intensiva?

  • Página 7: Componentes de Nivel 2
  • Página 8: Identificar a los estudiantes que no muestran el progreso adecuado en Nivel 2
  • Página 9: Componentes de Nivel 3
  • Página 10: Evaluación en Nivel 3

Recursos

  • Página 11: Referencias y recursos
  • Página 12: Créditos
Resumen
Evaluación

RTI (parte 2): Evaluación

Evaluación

Favor de completar las asignaciones que siguen a continuación. Si usted tiene dificultades, regrese para revisar las páginas de “Perspectivas y recursos” en este módulo.

  1. ¿Cuáles son los cuatro componentes de RTI?
  2. Los dos tipos de evaluación que se usan en RTI son la evaluación general preliminar y la monitorización del progreso. Describa el propósito de cada uno de estos dos tipos de evaluación.

Para las próximas dos preguntas, imagine que usted es la Srta. Haynes, una maestra del primer grado de Rosa Parks que también está poniendo a prueba el método RTI.

  1. teacherUsted está preocupada en cuanto a cómo completará la medida de la evaluación general preliminar con todos sus estudiantes y cómo usted incorporará la monitorización del progreso en su plan de lecciones semanal. Para prepararse para esta tarea, complete la tabla que sigue a continuación.

Note: Algunos de los puntos (marcados por *) han sido seleccionados por el equipo A y no se pueden cambiar. Para estos puntos, use la información que se proporcionó en el módulo. Completa los puntos restantes con la información que funcionará mejor con su horario.

Evaluación Preguntas para considerar para planificar El plan de la Srta. Haynes
Evaluación general preliminar ¿Cuán a menudo se administrará la evaluación general preliminar (frecuencia)? ¿Cuándo? *
¿Qué medida de evaluación general preliminar está usando mi escuela? *
¿Cuáles son los criterios de selección? *
¿En qué día (semana/ mes) empezaré la administración de la medida de la evaluación general preliminar ? Note: se tiene que completar para el final de septiembre
¿Cuándo durante el día llevaré a cabo la evaluación?
¿Cuánto tiempo apartaré cada día para la evaluación?
Monitorización del progreso ¿Qué medida(s) de la monitorización del progreso se usa(n) en mi escuela? *
¿Cuán a menudo administraré los sondeos de la monitorización del progreso? *
¿Para cuáles estudiantes recogeré datos de la monitorización del progreso?
¿Cuándo programaré la administración de los sondeos (día/ tiempo)?
¿Cuál es el criterio determinado por la escuela para justificar la colocación en Nivel 2? *
¿Quién graficará los datos?
  1. En septiembre, usted administra la evaluación general preliminar del principio del año usando una lista Dolch de palabras reconocibles a primera vista. A continuación se encuentra una lista de los resultados de los estudiantes. (Acuérdese que Rosa Parks identifica a los estudiantes con resultados en el último 25 por ciento como lectores con dificultades.)
    1. ¿Qué pasos daría usted para determinar cuáles estudiantes están en el último 25 por ciento de la clase?
    2. Enumere los nombres de los estudiantes con dificultades y describa qué les pasará durante la instrucción de Nivel 1.
    3. Imagine que los criterios para identificar a los lectores con dificultades es un puntaje menos de 15. ¿Cómo afectaría este criterio nuevo al número de estudiantes que se identifica como lectores con dificultades?
      Sasha 30 Keisha 23 Bobby 12
      Peyton  6 Dylan 17 Rachel 11
      Sam 18 Kaitlyn 13 Maverick  9
      Kamini 19 Carson  7 Kayleigh 16
      Christopher 14 Andrew 20 Porter 10
      Abby 10 Holly 15 Shantaya 14
  1. A continuación se encuentran los gráficos de tres estudiantes. Vea cada gráfico y tome una decisión de nivel para cada estudiante. El punto de referencia y los criterios de pendiente son los que se usan para el WIF (es decir, pendiente > 1.8; punto de referencia del otoño = 15; punto de referencia del invierno = 25; punto de referencia de la primavera = 30). Acuérdese de usar la calculadora ubicada en la página 5 de Perspectivas y recursos.

    student 1 graph

     

    student 4 graph

     

    student 3 graph

Print Friendly, PDF & Email
Atrás
Congratulations, you have completed this module!
 Provide Feedback
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok