Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Página 8: Enseñar estrategias de comprensión
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • Enseñar a estudiantes de inglés como segunda lengua: Prácticas de enseñanza efectiva
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué deben saber los maestros acerca de los estudiantes que están aprendiendo a hablar inglés?

  • Página 1: Estudiantes de inglés como segunda lengua
  • Página 2: Adquisición de segunda lengua
  • Página 3: Programas y personal
  • Página 4: Instrucción protegida
  • Página 5: Apoyos contextuales

¿Cuáles son algunas prácticas generales de enseñanza que pueden ser de beneficio para estudiantes que están aprendiendo inglés?

  • Página 6: Activar conocimientos previos
  • Página 7: Enseñar vocabulario
  • Página 8: Enseñar estrategias de comprensión
  • Página 9: Instrucción diferenciada
  • Página 10: Proveer oportunidades para que los estudiantes puedan practicar

¿Qué deben tener en cuenta los maestros al evaluar estudiantes que están aprendiendo inglés?

  • Página 11: Medir el rendimiento

Recursos

  • Página 12: Referencias y recursos adicionales
  • Página 13: Créditos
Resumen
Evaluación

¿Cuáles son algunas prácticas generales de enseñanza que pueden ser de beneficio para estudiantes que están aprendiendo inglés?

Página 8: Enseñar estrategias de comprensión

La comprensión lectora influye en la capacidad que tiene un estudiante de inglés de entender contenido en diferentes materias. Como cada materia requiere algo de lectura, todos los maestros deben incorporar estrategias de comprensión lectora en sus clases. Cuando los estudiantes entienden lo que leen son más aptos para participar de lleno en el aprendizaje del currículo.

Smiling girl reading a bookLeer contenido en lenguas conocidas puede servir de puente para la comprensión en inglés. Por ejemplo, a los estudiantes que se les permita leer una lección de ciencias en su lengua nativa les puede resultar más fácil entender la información. Luego, cuando esos mismos estudiantes leen un pasaje comparable en inglés puede que entiendan mejor el contenido de ciencias. La siguiente gráfica describe algunas de las destrezas comunes de comprensión lectora que tienen los estudiantes a nivel básico, intermedio y avanzado de la adquisición de segunda lengua.

Uso de comprensión-lectora
Básico Intermedio Avanzado
  • Responde con palabras sueltas después de escuchar información leída
  • Usa gestos para manifestar que comprende lo que se ha leído
  • Responde con una o dos palabras para responder a preguntas factuales
  • Entiende y sigue instrucciones simples escritas
  • Identifica la secuencia de eventos de un texto
  • Identifica las ideas principales o los conceptos
  • Lee y responde oralmente a preguntas relacionadas a los textos replanteando los hechos y detalles
  • Resume la información
  • Puede discutir información compleja en mayor detalle (por ejemplo, problema/solución; causa/efecto)

what teachers can do

Los maestros deben usar instrucción explícita cuando enseñan estrategias de comprensión de lectura y deben esforzarse por hacer que sus lecciones sean lo más atractivas como sea posible. Los maestros pueden elegir estrategias para usar antes, durante y después de la lectura.

Estrategias de pre-lectura:

  • Presentar las palabras del pasaje utilizando materiales visuales siempre que sea posible. Comprobar la comprensión de los estudiantes haciéndoles preguntas y escuchando sus respuestas de forma activa.
  • Activar conocimientos previos pidiéndole a los estudiantes que compartan lo que ya saben acerca de un tema.
  • Pedirle a los estudiantes que predigan lo que va a pasar en un relato cuando lean un texto narrativo o lo que van a aprender cuando lean un texto informativo.
  • Antes de leer textos asignados en inglés, permitir que los estudiantes los lean en su lengua nativa para facilitar la comprensión.

Estrategias durante la lectura:

  • Enseñarle a los estudiantes a monitorear su comprensión a medida que leen (por ejemplo, desarrollar conciencia metacognitiva).
  • Enseñarle a los estudiantes estrategias para usar claves contextuales y el conocimiento de las partes de la palabra para determinar el significado de las palabras desconocidas.
  • Pedirle a los estudiantes que identifiquen la idea principal de cada sección del texto que leyeron.
  • Poner textos de no ficción a la disposición de estudiantes mayores que estén leyendo a un nivel más bajo. Los estudiantes mayores pueden encontrar que la no-ficción cuya escritura corresponde a su nivel de lectura más interesante que una ficción escrita a un nivel.
  • Usar literatura multicultural para aumentar el interés del estudiante.

Estrategias después de la lectura:

  • Pedirle a los estudiantes que generen preguntas “tipo-maestro” y las respondan.
  • Darle a los estudiantes comienzos de preguntas para ayudarlos a producir sus propias preguntas (por ejemplo, “La actitud del autor es…”. “La idea principal del pasaje es…”).
  • Pedirle a los estudiantes que resuman o vuelvan a contar lo que leyeron.
  • Enseñarle a los estudiantes a usar o crear materiales visuales (por ejemplo, gráficas, diagramas, cronogramas, redes semánticas) para mejorar su comprensión.
putting it into practice

Ejemplo: La maestra bilingüe coge algunos libros de texto en español que cubren algunos de los temas de la clase de ciencia de la Srta. Westerman, por ejemplo, una lección sobre el sistema solar. Antes de dar la lección permite que los estudiantes hispanohablantes se lleven estos libros a sus casas y lean sobre el tema. Después, durante la instrucción grupal, la Srta. Westerman lee una sección del libro de texto de ciencias en voz alta. A medida que lee llama la atención sobre información relevante como los títulos, encabezamientos, vocabulario en negrita, leyendas, gráficas y fotografías que ayudan a ilustrar lo que está leyendo. Entonces los estudiantes trabajan in grupos pequeños para crear materiales visuales como diagramas y gráficas para mostrar su comprensión.

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
1...678910111213
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok