• IRIS Center
  • COVID-19 RESOURCES
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • IRIS Alignment Tools
      HLPs, SiMRs, & CEEDAR ICs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • For Faculty
      Sample syllabi, curriculum matrices, & more
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Independent Learners
      Resources & tools for independent learners
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • Glossary
      Disability related terms
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
    • Log in to Your IRIS PD
    • Micro-credentials
      Short. Focused. Intense.
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • Learner Outcomes
      Summaries of module effectiveness
    • Consumer Satisfaction
      Feedback and testimonials from IRIS users
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • About
    • Who We Are
      Our team, experts, & advisors
    • What We Do
      Our resources & process
    • Contact Us
      Get in touch with IRIS
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • AAA
  • Módulo
  • Reto
  • Pensamientos Iniciales
  • Perspectivas y Recursos
  • Resumen
  • Evaluación
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué clase de información tendría el mayor impacto en ayudar a la Srta. Begay a evaluar el aprendizaje de sus estudiantes?

  • Página 1: Evaluación del Fin del Año vs. Seguimiento del Progreso
  • Página 2: Tipos de Seguimiento del Progreso
  • Página 3: Medición Basada en el Currículo

¿Por qué es importante que la Srta. Begay esté atenta al progreso de sus estudiantes?

  • Página 4: Beneficios de la Medición Basada en el Currículo en el Progreso del Estudiante

¿Qué pasos puede realizar la Srta. Begay para seguir el progreso de sus estudiantes a lo largo del año?

  • Página 5: Pasos en el Proceso MBC
  • Página 6: Comenzando
  • Página 7: Comunicando el Progreso

Recursos

  • Página 8: Referencias e información adicional
  • Página 9: Créditos
Resumen
Evaluación
¡Queremos escuchar su opinión! Favor de completar nuestro breve formulario de retroalimentación.

Transcripción: Jessica Weisenbach Sellers

Escuche mientras Jessica Weisenbach Sellers comenta sobre las ventajas de utilizar el seguimiento del progreso para evaluar el crecimiento académico de los estudiantes (tiempo: 1:18).

/wp-content/uploads/module_media/gpm_spanish_media/audio/gpm_audio_01a.mp3

Utilicé un programa computarizado para seguir el progreso de los estudiantes en las artes del lenguaje. Trabajando en una escuela que tenía nuevos estudiantes matriculándose regularmente, fue una manera fácil de determinar en qué habilidades los estudiantes necesitaban trabajar, y cómo comparaban con sus compañeros. Dado que el seguimiento del progreso prueba las habilidades que se aprenden durante el transcurso del año, fue una manera rápida para determinar las áreas en las que mis estudiantes necesitaban trabajar más, sin tener que retroceder para repasar cada vez que un estudiante nuevo llegó a mi clase.También, era una experiencia positiva para los estudiantes ver los gráficos, y les encantaban los programas computarizados. Dediqué tiempo todos los martes y los jueves para hacer evaluaciones para el seguimiento del progreso, y mis estudiantes disfrutaban del receso dentro del horario regular de clase. También, cuando llegaba el tiempo para algunos de los estudiantes tener reuniones del PEI, además de tener un gráfico para explicarles a los padres el progreso del estudiante, sino que el estudiante podía explicarles a sus padres su progreso utilizando su propio gráfico. El seguimiento de progreso realmente me ayudó en mi salón de clases para saber el progreso de mis estudiantes dentro del currículo en su totalidad, no solamente las habilidades en las que trabajábamos en ese mes. Recomendaría este programa a maestros de educación regular como manera de registrar el crecimiento académico de los estudiantes y para crear metas individualizadas para los estudiantes que presentan dificultades con el aprendizaje. También es una excelente manera para que los maestros de educación regular colaboren con los maestros de educación especial con respeto a los estudiantes con dificultades en particular. Con el seguimiento del progreso puedo individualizar la instrucción de manera efectiva y rápida y ver si realmente está funcionando.

Print Friendly, PDF & Email
Atrás
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Our Values
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 iris@vanderbilt.edu. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E170001. The contents of this Website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Sarah Allen.

Copyright 2021 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College