Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Página 2: Tipos de Seguimiento del Progreso
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • Evaluación en el salón de clases (primera parte): Una introducción al seguimiento del rendimiento académico en el salón de clases (Archivado)
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué clase de información tendría el mayor impacto en ayudar a la Srta. Begay a evaluar el aprendizaje de sus estudiantes?

  • Página 1: Evaluación del Fin del Año vs. Seguimiento del Progreso
  • Página 2: Tipos de Seguimiento del Progreso
  • Página 3: Medición Basada en el Currículo

¿Por qué es importante que la Srta. Begay esté atenta al progreso de sus estudiantes?

  • Página 4: Beneficios de la Medición Basada en el Currículo en el Progreso del Estudiante

¿Qué pasos puede realizar la Srta. Begay para seguir el progreso de sus estudiantes a lo largo del año?

  • Página 5: Pasos en el Proceso MBC
  • Página 6: Comenzando
  • Página 7: Comunicando el Progreso

Recursos

  • Página 8: Referencias e información adicional
  • Página 9: Créditos
Resumen
Evaluación

¿Qué clase de información tendría el mayor impacto en ayudar a la Srta. Begay a evaluar el aprendizaje de sus estudiantes?

Página 2: Tipos de Seguimiento del Progreso

El seguimiento del progreso es una categoría extensiva de evaluación del salón de clases que puede dividirse en dos categorías—medición de dominio y medición basada en el currículo.

leftArrow

Medición de dominio (MD)
Seguimiento del progreso rightArrow

Medición basada en el currículo (MBC)
La medición de dominio es una forma de evaluación en el salón de clases conducida con regularidad. Una vez que el maestro ha determinado la secuencia de la instrucción para el año, cada habilidad en la secuencia se evalúa de acuerdo con el dominio que se ha logrado. Después, la próxima habilidad es introducida y evaluada.   La medición basada en el currículo es otra forma de evaluación en el salón de clases conducida con regularidad. Sin embargo, todas las habilidades en el currículo de instrucción son evaluadas por cada evaluación (o sondeo) al transcurso del año. Una secuencia de currículo predeterminado no se requiere.

En tanto las mediciones de dominio como las mediciones basadas en el currículo:

  • Habilidades evaluadas se alinean con el currículo
  • Habilidades de los estudiantes se evalúan con frecuencia
  • Resultados de las evaluaciones apoyan la planificación de instrucción

Sondeo de la medición de dominio

Con la medición de dominio (MD):

  • MM probe 25Habilidades se descomponen en secuencias de habilidades divididas en partes.
  • Cada habilidad individual se evalúa, una por una, en una unidad de estudio.
  • La evaluación se basa en una secuencia de instrucción preparada con anterioridad para el año.
  • Los estudiantes necesitan completar criterios específicos para demostrar dominio.
  • Los maestros presentan una habilidad nueva después de que los estudiantes logren el dominio de la habilidad anterior.

Ejemplo: La clase del cuarto grado de la Srta. Begay está utilizando el currículo de matemáticas adoptado por el distrito. Cada unidad introduce una habilidad nueva, que progresivamente se convierte en una más complicada durante el año. Ella evalúa a sus estudiantes semanalmente en las habilidades de matemáticas que están estudiando y provee instrucción hasta cada estudiante ha logrado el dominio. Las estrategias de enseñaza se modifican cuando los estudiantes están presentando dificultades con la materia. Cuando todos los estudiantes logran un dominio de 75 por ciento, entonces se pasa a la siguiente unidad. El sondeo a la derecha demuestra la habilidad que la Srta. Begay está enseñando esta semana, que son los problemas de multiplicación 2 x 3.

 

Sondeo de la medición de dominio

Con la medición basada en el currículo (MBC):

  • CBM probe 25Las habilidades pueden enseñarse en cualquier orden lógico.
  • Se registra el crecimiento en todas las habilidades durante todo el año.
  • Cada evaluación (también llamada sondeo) incluye ejemplos de cada habilidad enseñada a lo largo del año académico.
  • El éxito de los estudiantes se basa en las metas individuales en vez de un conjunto de criterios preestablecidos.
  • Cada sondeo examina la materia previa, verificando la retención de las habilidades enseñadas anteriormente.
  • Los sondeos, la administración, y las calificaciones se estandarizan para producir puntuaciones confiables y válidas.

Ejemplo: La clase del cuarto grado de la Srta. Begay está utilizando el currículo de matemáticas adoptado por el distrito. Cada unidad introduce una habilidad nueva, que progresivamente se convierte en una más complicada durante el año. A la Srta. Begay le gustaría observar el progreso de sus estudiantes al transcurso del año. Ella evalúa a sus estudiantes semanalmente en las habilidades de matemáticas que se estudiarán durante el año, seleccionando ejemplos de problemas matemáticos de cada unidad. Un grupo de problemas comparables será representado en cada una de las evaluaciones semanales. La Srta. Begay modifica las estrategias de instrucción cuando los estudiantes presentan dificultades con la materia que ya se ha presentado. Ella determina una meta de ejecución para sus estudiantes utilizando un estándar del cuarto grado en combinación con las puntuaciones iniciales de cada estudiante. El sondeo a la derecha demuestra el sondeo que la Srta. Begay administrará esta semana, mientras les enseña a los estudiantes acerca de los problemas de multiplicación 2 x 3.

Para su información

Cuando examine los dos ejemplos de sondeo anteriores, notará que el sondeo de medición de dominio evalúa una sola habilidad (multiplicación de dos por tres dígitos), mientras que en la medición basada en el currículo, el sondeo evalúa habilidades de todo el año.

Examine la siguiente tabla que resume brevemente los dos métodos del seguimiento del progreso.

Medición de dominio Medición basada en el currículo
Componentes de la prueba Los componentes son muestras de una parte del currículo Los componentes son muestras del currículo de todo el año, utilizando pautas
Usos Evaluación de la enseñanza Evaluación de la enseñanza; apoya decisiones sobre elegibilidad y ubicación
Desarrollador Juicio del maestro sobre cómo utilizarla Maestros o investigadores con pautas estandarizadas
Calificaciones Maestros y estudiantes producen puntuaciones Procedimientos estándar para administración y puntuación
Horario de evaluaciones En múltiples ocasiones dentro de la unidad de estudio de cada grupo de habilidades En múltiples ocasiones sobre múltiples habilidades durante el año escolar
Seguimiento del mantenimiento de habilidades No Sí

Actividad

¿Comprende usted las diferencias entre MBC y la medición de dominio? Utilice esta actividad para probar su conocimiento.

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
123456789
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok