¿Qué es RTI?
Página 1: Una rápida visión general de RTI
Típicamente, los estudiantes que tienen dificultades con la lectura en los primeros grados eventualmente también tendrán dificultades con todas las áreas académicas. Esto ocurre porque el currículo en los grados más avanzados depende más y más de las habilidades de lectura independiente. De hecho, las investigaciones han demostrado que es importante acceder y remediar las habilidades de lectura de los estudiantes a una edad temprana.
La investigación indica
Las investigaciones demuestran que . . .
- Más de 80% de los estudiantes que no eran lectores buenos al final del primer grado tenía un rendimiento que era más bajo que el promedio en la lectura al principio del tercer grado.
(Torgesen, Wagner & Rashotte, 1997) - Si un estudiante un lector medio al final del primer grado, hay una posibilidad de 87% de que ese estudiante sea lector medio al final del cuarto grado.
(Juel, 1988) - Más de una tercera parte de los estudiantes del cuarto grado en los Estados Unidos no lee a un nivel básico, que quiere decir que ellos no pueden leer suficientemente bien para entender un cuento simple.
(Williams, 2005)
RTI intenta identificar a los estudiantes con dificultades antes de que ellos lleguen a estar demasiado atrasados en comparación con sus pares. También se ofrece como una alternativa al modelo de discrepancia entre rendimiento y CI que se usa para identificar a los estudiantes con discapacidades de aprendizaje. Hay varias ventajas de implementar este método para ambos propósitos. Por ejemplo, RTI:
- Aumenta el uso delas prácticas validadas por la investigación en la instrucción esencial del salón de clases
x
Las prácticas validadas por la investigación
Estas son estrategias o prácticas que se han probado funcionales a través de los estudios de investigación experimental o las investigaciones a gran escala de los estudios de campo. Se conocen por una variedad de términos, tales como las prácticas basadas en la ciencia y la instrucción basada en la evidencia.
- Proporciona la temprana intervención instructiva a los que la necesitan
- Usa datos de la monitorización del progreso para influir en el tomar decisiones
- Presenta intervenciones en múltiples niveles o fases
- Reduce las referencias inapropiadas a la educación especial
Componentes de RTI
modelo protocolo estándar
Esto es un modelo de RTI que usa una intervención validada (elegida por la escuela al Nivel 2) para mejorar las habilidades académicas de sus estudiantes que tienen dificultades; una alternativa al modelo resolver problemas. A veces se conoce como el modelo protocolo de tratamiento estándar.
Aunque hay varios modelos de RTI, cuando se utiliza el término RTI en este módulo, se refiere al modelo protocolo estándar (a veces se conoce como el modelo protocolo de tratamiento estándar) porque el equipo A de Rosa Parks ha decidido usar este modelo en particular en su escuela. Este módulo continuará con la historia de Rosa Parks.
RTI consiste de los siguientes componentes:
- La revisión universal: Evaluación de control que se administra a todos los estudiantes de la clase
- Nivel 1: Intervenciones a nivel de clase o de la escuela
- Nivel 2: Intervenciones enfocadas
- Nivel 3: Intervenciones intensivas e individualizadas
La revisión universal o la evaluación a nivel de clase. Las revisiones universales se usan para identificar los niveles actuales del rendimiento académico de los estudiantes. Se identifican a los estudiantes con un rendimiento académico que está por debajo de un nivel deseable.
Nivel 1: Intervenciones a nivel de clase o de la escuela (prevención primaria). Todos los estudiantes reciben la instrucción de alta calidad a través del uso de técnicas validadas empíricamente. Los estudiantes benefician del frecuente seguimiento del progreso de sus habilidades académicas y los que no llegan al nivel deseado de rendimiento se consideran candidatos para los servicios del Nivel 2.
Validada empíricament
La condición o la característica de haberse probado, a través de las investigaciones de alta calidad, como acertado o capaz de producir resultados positivos.
Nivel 2: Intervenciones enfocadas (prevención secundaria). El protocolo estándar les provee a todos los estudiantes que reciben apoyo del Nivel 2 de las mismas intervenciones validadas empíricamente. Esta intervención a menudo se proporciona en un ambiente de grupos pequeños, por un período de tiempo establecido (entre 10–12 semanas) y con el seguimiento del progreso frecuente. Los estudiantes dentro de los grupos pequeños pueden poseer habilidades heterogéneas o homogéneas. Típicamente, el protocolo estándar validado incluye instrucción en varias unidades de habilidades para que se puedan satisfacer las necesidades de todos los estudiantes, aun dentro de un grupo heterogéneo. Por ejemplo, un grupo pequeño puede incluir a un estudiante que tiene problemas con la fluidez de lectura, otro que tiene una consciencia fonémica inadecuada y otro que presenta dificultades con las habilidades fonéticas. La intervención que los miembros del grupo reciben no cambia, con tiempo dedicado a cada uno de las áreas de concentración (por ejemplo, la conciencia fonémica, la fonética, el vocabulario, la fluidez en lectura y la comprensión).
Nivel 3: Intervenciones intensivas e individualizadas (prevención tercia). Las políticas del estado y del distrito determinan las opciones del Nivel 3. En una de éstas, los estudiantes que todavía no progresan de manera adecuada con la intervención de Nivel 2 pueden recibir intervenciones más intensivas. En otra opción, los estudiantes pueden recibir los servicios de la educación especial si los resultados de la evaluación abreviada o global verifican la existencia de una discapacidad.
Para una explicación más detallada del proceso RTI en general y el modelo protocolo estándar, véase el módulo que sigue a continuación:
La importancia de la evaluación en el método RTI
El método RTI depende mucho de la evaluación. En cada componente de este método de varios niveles, la evaluación es crítica para tomar decisiones informadas en cuanto al nivel de intensidad instructiva que beneficiaría a los estudiantes. Este módulo, por consiguiente, explorará en detalle los procedimientos de evaluación que son íntegros a RTI.
Las cuatro funciones principales de la evaluación RTI son:
- Identificar a los estudiantes que tienen dificultades académicas
- Documentar el rendimiento de los estudiantes
- Determinar la adecuación de la respuesta de cada estudiante a la instrucción para decidir un nivel apropiado de la intensidad instructiva (es decir, decisión de nivel)
- Guiar la instrucción
Para su información
Es importante notar que este módulo discutirá una variedad de opciones evaluativas. Cada estado o distrito escolar decidirá qué opciones servirán mejor las necesidades de sus estudiantes, dado los recursos disponibles.