¿Cómo puede un educador implementar una práctica o programa basados en evidencia con fidelidad?
Página 2: Entienda los procedimientos de implementación
Para implementar una PBE con fidelidad, primero usted debe entender cómo implementarla tal y cómo fue diseñada. Usted puede aprender más sobre cómo implementar la práctica o el programa correctamente recibiendo entrenamiento. Sin embargo, aunque los educadores que han recibido entrenamiento tienden a implementar una PBE con mayor fidelidad, a veces el entrenamiento no está disponible o no es viable. En estos casos, los educadores pueden aprender los procedimientos de implementación por su cuenta.
Entrenamiento
Los estudios muestran que los educadores que reciben entrenamiento de alta calidad y apoyo continuo implementan los programas o prácticas con mayor fidelidad que aquellos que no reciben ninguna de estas dos cosas. Es más, aquellos que reciben abundante entrenamiento normalmente implementan los programas o prácticas con mayor fidelidad que aquellos que reciben escaso entrenamiento. Un entrenamiento de alta calidad y efectivo incluye:
- Presentar información—Normalmente a través de una ponencia o debate, esto incluye todos los datos y conocimiento relevante para implementar la práctica (p.ej., beneficios, pasos o componentes, instrucciones de implementación, base de la investigación, efectividad).
- Demonstración de la destreza o concepto—Esto puede incluir un modelo en vivo o grabado o la simulación de una persona implementando aspectos importantes de la práctica o programa.
- Proveer oportunidades para practicar—Se designa un tiempo de la sesión para que los participantes practiquen las destrezas (a veces mediante dramatizaciones o ensayos de comportamiento). Para tener éxito, el entrenamiento debe proveer oportunidades para que los participantes reciban retroalimentación correctiva sobre su desempeño en un ambiente positivo.
Además de los componentes de entrenamiento enumerados arriba, usted debería recibir apoyo continuo, cuyo objetivo es mejorar y mantener las destrezas necesarias para una correcta implementación, mantener la motivación y el compromiso, abordar los problemas que puedan surgir, y prevenir la desviación. Debería proveerse apoyo continuo frecuentemente a lo largo del año, tanto de manera programada como cuando este sea necesario. Lo ideal es que el apoyo continuo venga de una persona experta que observa su implementación (p. ej., en la clase, en el ambiente de una intervención temprana) y proveer retroalimentación correctiva.
La investigación indica
- Una revisión exhaustiva de 20 años de investigación encontró pruebas contundentes que apoyan el argumento de que el entrenamiento fomenta una alta implementación con fidelidad de PBE.
(Kretlow & Bartholomew, 2010) - Aunque el conocimiento y destrezas de los maestros crece progresivamente cuando el entrenamiento incluye debates sobre la teoría, demonstraciones, y oportunidades para practicar una nueva técnica de enseñanza, es cuando se provee una asesoría entre iguales de manera continuada que una implementación efectiva en la escuela (es decir, con fidelidad) ocurre.
El cuadro abajo muestra que la asesoría entre iguales, usada en combinación con el estudio de la teoría, demonstraciones, y oportunidades para la práctica, resulta en un 95% de aprendices que usan la técnica de enseñanza con fidelidad en la clase (i.e., traslado). Los datos en cada una de las columnas del cuadro representan un efecto aditivo de cada uno de los componentes de entrenamiento. Por ejemplo, los datos para conocimiento indican:
- El 10% de los participantes obtuvieron un conocimiento exhaustivo de la técnica después de estudiar la teoría (i.e., conocimiento o fundamentos para las nuevas destrezas o estrategias).
- El 30% obtuvieron un conocimiento exhaustivo después de la combinación del estudio de la teoría, más las demonstraciones).
- El 60% obtuvieron un conocimiento exhaustivo después de la combinación del estudio de la teoría, más las demonstraciones, más la práctica.
- El 95% obtuvieron un conocimiento exhaustivo después de la combinación del estudio de la teoría, más las demonstraciones, más la práctica, más la asesoría entre pares.
Componentes de entrenamiento y obtención de resultados en términos
de por ciento de participantesComponentes Resultados Conocimiento Destreza Traslado Estudio de la teoría 10% 5% 0% Demonstraciones 30% 20% 0% Prácticas 60% 60% 5% Asesoría entre pares 95% 95% 95% (Joyce & Showers, 2002)
Aprendiendo por su cuenta
Cuando no hay un entrenamiento disponible, usted puede aprender los procedimientos de implementación de cualquier PBE leyendo y siguiendo paso por paso los procedimientos descritos en un manual o en un compendio de instrucciones. Además de describir los procedimientos, un manual puede incluir otra información relacionada a la implementación, como:
-
-
- Quién participará (p.ej., lectores con dificultades, preescolares no verbales)
- Cuánto tiempo se implementará el programa (p.ej., el semestre entero, diez semanas)
- Cuánto dura cada sesión
- Con qué frecuencia se impartirán las sesiones
- Qué materiales serán necesarios
-
Un manual ayuda a asegurar el nivel de calidad de programa aumentando la consistencia en la implementación diaria tanto a nivel individual como de persona a persona. Cuánto más específico sea el manual, más potencial tendrá para que los educadores implementen una práctica o programa con fidelidad. Para prácticas o programas complejos, el manual debe incluir procedimientos detallados para cada uno de los componentes esenciales así como para el programa en general. Aunque los programas disponibles comercialmente vienen normalmente acompañados de sus propios manuales, puede que este no sea el caso para algunas prácticas (p.ej., mnemotécnica, tutoría entre pares). Cuando no hay un manual disponible, usted puede crear su “manual de implementación” revisando artículos de investigación y libros e incluso contactando los desarrolladores. Suponiendo que usted puede obtener información clara y precisa, usted debería ser capaz de identificar los componentes esenciales de la práctica y los procedimientos por pasos para su implementación. También podría ver videos de entrenamiento o demonstraciones en vídeo así como consultar con colegas que hayan implementado PBEs con éxito.
Bryan Cook y Tom Kratochwill ofrecen más sugerencias sobre entrenamiento y oportunidades para el autoaprendizaje.
Bryan Cook, PhD
Profesor, Educación Especial
Universidad de Hawai’i en Mãnoa
(tiempo: 1:31)
Audio Player
Tom Kratochwill, PhD
Profesor, Psicología Educacional
Co-PI, Proyecto PRIME
Universidad de Wisconsin-Madison
(tiempo: 1:30)
Audio Player
Para su información
Los educadores pueden mejorar la fidelidad de implementación de una PBE recurriendo al apoyo de un compañero con más experiencia implementando esa práctica o programa concreto. La orientación y el apoyo de este compañero puede mejorar substancialmente la fidelidad de implementación de esa PBE.