¿Cómo puede un educador implementar una práctica o programa basados en evidencia con fidelidad?
Página 4: Seguir los procedimientos de implementación
Una vez usted se ha preparado para implementar una PBE, necesita implementarla con fidelidad—es decir, como ha sido diseñada por los investigadores o desarrolladores. Implementar una PBE con fidelidad aumenta la probabilidad de que alcancemos los resultados deseados. La fidelidad de implementación consta de tres elementos principales:
- Adherencia—Seguir los procedimientos en las instrucciones de la práctica o programa tal y como fueron diseñados e implementar todos los componentes de la PBE en el orden correcto
- Exposición/duración—Implementar la práctica o programa durante la recomendada:
- Duración de la sesión (p.ej., 40 minutos)
- Duración de la PBE (p.ej., 12 semanas, un semestre, un año académico)
- Frecuencia (p.ej., a diario, tres veces por semana)
- Calidad de ejecución—Ejecutar la PBE utilizando buenas prácticas docentes (p.ej., implementarla con entusiasmo, reservar tiempo para preguntas de estudiantes y para dar retroalimentación, gestionar transiciones)
Para su información
Cuando implemente una PBE, es importante asegurarse que los niños o los estudiantes estén involucrados y motivados. Sin embargo, esto puede ser un reto para aquellos estudiantes con dificultades de aprendizaje que hayan experimentado fracasos escolares repetidamente y que, para cuando están en la escuela intermedia o secundaria, tienden a estar desconectados y desmotivados. A menudo, estos estudiantes tienen percepciones negativas sobre sus habilidades, y puede que se sientan desmotivados o sean reacios a aprender una nueva estrategia incluso cuando los educadores argumentan cómo el hecho de hacerlo va a mejorar su desempeño académico.
Larry Wexler y Scott McConnel discuten la importancia de la implementación con fidelidad.

Larry Wexler, PhD
Director, Investigador en la División de Práctica
Oficina de Programas de Educación Especial
Departamento de Educación de E.E.U.U
(tiempo: 0:50)

Scott McConnell, PhD
Profesor, Psicología Educacional
Universidad de Minesota
(tiempo: 0:47)
Amenazas a la fidelidad
Es una práctica común que los educadores tomen prestadas ideas y estrategias de otros colegas y que las modifiquen de diversas maneras (p.ej., combinando ideas, usando sólo partes de las estrategias) para adecuarlas a sus propias necesidades así como a las necesidades de sus estudiantes. Los educadores que implementan una PBE suelen sentir la tentación de hacer lo mismo. Aquí abajo incluimos cuatro razones típicas por las que los educadores cambian sus PBEs, intencionadamente o no:
Razón 1: | Los educadores eliminan componentes o reducen el tiempo de implementación porque subestiman el tiempo que llevará implementar la PBE. |
Razón 2: | Algunos educadores implementan las partes de una PBE que les parecen atractivas y eliminan otras. |
Razón 3: | Los educadores implementan una PBE incorrectamente o de manera deficiente debido a la confusión creada por pautas de procedimiento ambiguas o confusas. |
Razón 4: | Los educadores intentan implementar una PBE que es sumamente complicada y para la cual no han recibido ni entrenamiento ni apoyo para hacerlo con fidelidad. |
Cuando se implementa una PBE, los maestros pueden pensar erróneamente que pueden hacer este tipo de cambios a las PBE y, aun así, conseguir resultados positivos. Sin embargo, los cambios a uno o más de los componentes clave vulneran la fidelidad de la práctica o programa y pueden debilitar su éxito. Otras maneras en las que los educadores pueden poner en peligro la fidelidad de implementación es mediante la desviación y la adaptación.
Desviación
Cuando los maestros implementan una PBE, normalmente empiezan haciéndolo con fidelidad, pero a medida que pasa el tiempo puede que se desvíen. En otras palabras, a medida que pasa el tiempo modifican involuntariamente u omiten los procedimientos recomendados o las actividades que componen una práctica o programa. Incluso cuando los maestros piensan que están siguiendo los procedimientos prescritos, a veces se desvían. Esto suele ocurrir cuando los profesores piensan que ya dominan los procesos de implementación y, por tanto, dejan de prestar atención a las instrucciones de procedimiento. Esta disminución en la fidelidad puede ocurrir tan rápido como en un día o en algún punto dentro de los diez primeros días. Por este motivo, los maestros deben controlar y evaluar su implementación periódicamente, algo que será discutido en mayor detalle en Perspectivas & Recursos página 5.
La investigación indica
De entre los profesores que implementan programas preventivos, del 41% al 84% cambian los componentes o procedimientos con el paso del tiempo (p.ej., desvío) o detienen su uso.
(Tappe, Galer-Unit, & Bailey, 1995)
Adaptación
A menudo, los educadores cambian los componentes de una PBE intencionadamente para algunos o todos sus niños o estudiantes. A esto se le llama adaptación. Cuando los educadores adaptan o cambian cualquiera de los componentes de una PBE, se arriesgan a fracasar en conseguir los resultados deseados. Aunque puede que piensen que la PBE es igual o más efectivo cuando se adaptan sus componentes, en la mayoría de los casos la PBE es menos efectiva. Por tanto, cuando los educadores adaptan una PBE, se arriesgan a convertir una práctica o programa que ha sido comprobado que funciona con éxito en uno que no lo hace.
Los expertos aquí abajo discuten por qué los educadores tienen, a menudo, dificultades implementando una práctica o un programa con fidelidad.

Bryan Cook, PhD
Profesor, Educación Especial
Universidad de Hawai’i en Mãnoa
(tiempo: 1:17)

Tom Kratochwill, PhD
Profesor, Psicología Educacional
Co-PI, Proyecto PRIME
Universidad de Wisconsin-Madison
(tiempo: 1:53)

Lisa Sanetti, PhD
Co-PI, Proyecto PRIME
Profesora Asociada,
Facultad de Educación Neag
Universidad de Connecticut
(tiempo: 1:55)
Para su información
Para asegurarse de que está implementando una PBE como es debido, debe controlar su fidelidad de implementación. Esto puede ayudarle a identificar si se ha desviado de los procedimientos (p.ej., desviación, añadir componentes). Además de controlar la fidelidad de implementación, es importante controlar los resultados de los estudiantes para determinar si el desempeño de los estudiantes está mejorando. Para aprender más sobre este proceso, vea este módulo de IRIS: