Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Página 2: Los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • El Diseño Universal para el Aprendizaje: Creando un ambiente de aprendizaje que reta e involucra a todos los estudiantes (Archivado)
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Cómo pueden los maestros de Sycamore Middle School satisfacer todas las necesidades educacionales de sus estudiantes?

  • Página 1: El Diseño Universal para el Aprendizaje
  • Página 2: Los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje

Para alcanzar las necesidades del rango más grande posible de estudiantes, ¿qué deben de considerar los maestros al programar su instrucción?

  • Página 3: Los componentes curriculares
  • Página 4: Las metas
  • Página 5: Los materiales instructivos
  • Página 6: Los métodos instructivos
  • Página 7: La evaluación
  • Página 8: El DUA llevado a la práctica
  • Página 9: Posibles dificultades con la implementación

Recursos

  • Página 10: Referencias y recursos adicionales
  • Página 11: Créditos
Resumen
Evaluación

¿Cómo pueden los maestros de Sycamore Middle School satisfacer todas las necesidades educacionales de sus estudiantes?

Página 2: Los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje

Students with their hands upLa mayoría de los maestros utiliza un acercamiento instructivo tradicional que frecuentemente alcanza las necesidades de algunos, pero no de todos, los alumnos. Ya que uno de los objetivos primordiales del Diseño Universal para el Aprendizaje es retar e involucrar a todos los alumnos, éste estipula que los maestros presenten información usando una variedad de modalidades, que permitan opciones para el aprendizaje y la demostración de sus conocimientos y que incorporen prácticas para maximizar la inclusión de cada alumno.

Los investigadores de CAST han desarrollado tres principios rectores que los maestros pueden considerar al diseñar sus planes de clase.

La representación
El principio 1
La acción y la expresión
El principio 2
La inclusión
El principio 3
Presentar la información y el contenido del curso en múltiples formatos para que todos los estudiantes puedan acceder a ellos Permitir que los estudiantes usen alternativas para articular o demostrar su aprendizaje Estimular los intereses de los estudiantes y apoyar el concepto del aprendizaje llevado a cabo por rutas variadas
arrow_left arrow_center arrow_right

Ejemplos

  • Proveer maneras alternativas para acceder a la información (ej. visual, auditiva)
  • Proveer o activar conocimientos previos en múltiples formas (ej. conceptos de pre-enseñanza, utilizando organizadores avanzados)

Ejemplos

  • Proveer opciones para cómo responder a preguntas (ej. poder usar una computadora en vez de un bolígrafo para completar una tarea escrita)
  • Proveer opciones para completar tareas usando diferentes medios de comunicación (ej. textos, cine, música)

Ejemplos

  • Proveer opciones que aumentan la relevancia y la autenticidad de las actividades instructivas (ej. usar dinero para enseñar las matemáticas, actividades culturales significativas)
  • Proveer opciones que animan la colaboración y la comunicación (ej. colegas tutores)

Por usar estos tres principios al diseñar sus planes de clase, los maestros pueden reducir o eliminar barreras que pueden interferir con el aprendizaje o con la habilidad de demostrar lo que se ha aprendido.

Muchas veces, pero no siempre, el DUA utiliza la tecnología como un método fundamental en el ofrecimiento de maneras flexibles a través de las cuales un estudiante puede integrarse a la instrucción general y demostrar su conocimiento del material. Escuche mientras David Rose comenta el papel de la tecnología en el DUA (tiempo: 0:49).

David Rose

David Rose
Fundador de CAST; Científico Principal,
de estudios de la cognición y el aprendizaje

/wp-content/uploads/module_media/udl_spanish_media/audio/udl_audio_02_a_rose.mp3
Ver la transcripción

Transcripción: David Rose

La gente siempre se pregunta si el DUA requiere el uso de la tecnología. El DUA no es simplemente un marco para el uso de la tecnología. Es muy posible llevar el DUA a cabo sin tecnología. Si ese es el caso, ¿por qué hablamos tanto de la tecnología? Tenemos que enfatizar la cantidad de nuevas tecnologías como una manera de decir que hay muchas alternativas a los libros de texto que ya están en los salones de clase porque estos pueden introducir muchas barreras a los estudiantes. Es muy posible crear lecciones al DUA maravillosas que no aprovechan a ningún tipo de tecnología, maneras múltiples que un estudiante podría demostrar su nivel de conocimiento y alcanzar las metas de la lección.

Para su información

  • Puede que no sea razonable o posible que los maestros le incorporen todos los tres principios del DUA a cada lección. Más bien existen para guiar su instrucción a lo largo del tiempo.
  • Aún cuando los maestros aplican los tres principios, algunos estudiantes necesitarán apoyo adicional. Consecuentemente, los maestros tendrán que hacer acomodaciones (por ejemplo, permitir el uso de un corrector ortográfico) para alcanzar las necesidades únicas de cada estudiante.

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
12345678...11
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok