Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Página 4: La lectura en parejas con recontar
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities,
      & more
    • Evidence-Based Practice
      Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with
      disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with
      disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms,
      & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning,
      & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website
      & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools,
      & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • About
    • Who We Are
      Our team & IRIS Ambassadors
    • What We Do
      Our resources & process
    • Contact Us
      Get in touch with IRIS
    • Careers at IRIS
      Join our team
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • PALS: Una estrategia de lectura para los grados 2–6 (Archivado)
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué características podría buscar la Sra. Nash en una aproximación de lectura?

  • Página 1: Una visión general de PALS
  • Página 2: Los beneficios de PALS

¿Qué tipos de actividades puede usar la Sra. Nash para aumentar las habilidades de lectura de sus estudiantes?

  • Página 3: Actividades de PALS
  • Página 4: La lectura en parejas con recontar
  • Página 5: La reducción de párrafos
  • Página 6: Relevo de predicción

¿Cómo puede la Sra. Nash implementar estas actividades?

  • Página 7: Emparejar a los estudiantes
  • Página 8: Preparar los materiales
  • Página 9: Capacitar a los estudiantes
  • Página 10: Implementarla con la clase
  • Página 11: Asignar a las parejas a equipos

Fuentes

  • Página 12: Referencias & Recursos adicionales e información
  • Página 13: Créditos
Resumen
Evaluación

¿Qué tipos de actividades puede usar la Sra. Nash para aumentar las habilidades de lectura de sus estudiantes?

Página 4: La lectura en parejas con recontar

Two students readingThe first activity in each PALS session is Partner Reading, sometimes referred to as Partner Reading with Retell. Mrs. Nash feels that this activity will benefit her students. Partner Reading has been shown to improve reading accuracy and fluency, and story retelling has been demonstrated to enhance reading comprehension. The activity consists of three main steps, which are outlined in the box below.

Lectura en parejas con recontar
(11–12 minutos)

Paso 1. El estudiante de más alto rendimiento lee primero por cinco minutos.
Puesto que este estudiante servirá como modelo para el estudiante menos competente, él o ella debe leer con cuidado pero rápidamente y con expresión.

Paso 2. El estudiante de más bajo rendimiento lee el mismo texto por cinco minutos.
Al escuchar antes de leer, este estudiante ha tenido la oportunidad de notar cualquiera palabra difícil y así es más probable que él se sienta cómodo con el texto y que pueda leerlo con fluidez.

Paso 3. El lector de más bajo rendimiento toma uno o dos minutos para recontar el cuento.
El maestro debe permitir un minuto para los estudiantes del segundo y tercer grado para completar este paso y dos minutos para los estudiantes del cuarto al octavo grado para hacerlo.

Presione aquí para procedimientos detallados para Recontar.
  1. Después de que ambos estudiantes han leído en voz alta, el estudiante de alto rendimiento pregunta al estudiante de bajo rendimiento, “¿Qué ocurrió primero?” y “¿Qué ocurrió después?”
  2. En caso de que el Lector no se acuerde de la próxima información, o si él o ella recuerda esa información fuera de orden, entonces el Entrenador dice una cosa que se aprendió.
  3. Al ser recordado, entonces el Lector recuenta el evento que se aprendió.
  4. Si el Entrenador cree que esa información no es correcto, él o ella recuenta lo que ocurrió.

question card

Ver descripción de la tarjeta de preguntas

Esta tarjeta de pistas contiene pautas simples para las actividades de la lectura en parejas con recontar.

Lectura en parejas

El 1er Lector lee. El 2° Lector es el Entrenador.


El 2° Lector lee. El 1er Lector es el Entrenador.
Empieza a leer donde empezó el 1er Lector.

  • 1 punto por cada oración

Recontar

El segundo Lector recuenta. El primer lector pregunta:

  1. ¿Qué ocurrió primero?
  2. ¿Qué ocurrió después?
  3. Continúe preguntando qué ocurrió después.
  • “¿Ganaste todos los 10 puntos?”
Note: Todas las tarjetas están disponibles en la página 8 de Recursos.
Imprime esta sección
star
Presione aquí para ver la Tarjeta de preguntas que los estudiantes usan durante la Lectura en parejas con recontar.
partner reading and retell

Ver la descripción

Esta tarjeta de pistas contiene pautas simples para las actividades de la lectura en parejas con recontar.

Lectura en parejas

  • El 1er Lector lee. El 2° Lector es el Entrenador.
  • El 2° Lector lee. El 1er Lector es el Entrenador.
    Empieza a leer donde empezó el 1er Lector.
  • 1 punto por cada oración

Recontar

  • El segundo Lector recuenta. El primer lector pregunta:
    1. “¿Qué ocurrió primero?”
    2. “¿Qué ocurrió después?”
    3. Continúe preguntando qué ocurrió después.
  • “¿Ganaste todos los 10 puntos?”
Note: Todas las tarjetas están disponibles en la página 8 de Recursos.
Imprime esta sección
whistle
Presione aquí para repasar los Consejos para entrenar para la Lectura en parejas con recontar.
coaching tips for partner reading and retell

Ver la descripción

Esta tarjeta de pistas incluye recordatorios y consejos para ayudarle al Entrenador dirigir con éxito la parte de Recontar de la sesión de PALS.

  1. Está bien si los lectores saltan detalles pequeños.
  2. Si el lector salta algo o se atasca, dile al lector el evento que falta.
  3. ¡Sigue adelante! No te atasques por un evento.
  4. Note: Todas las tarjetas están disponibles en la página 8 de Recursos.
    Imprime esta sección
Note: Cualquier texto que se selecciona para la lectura en parejas debe ser apropiado para el estudiante menos competente.

Mientras lee cada estudiante, el Entrenador estudiantil monitoriza y ofrece retroalimentación correctiva cuando el Lector comete uno de estos errores del reconocimiento de palabras:

  • Saltar una palabra
  • Pausar por más de cuatro segundos
  • Decir mal la palabra
  • Añadir una palabra
Presione aquí para aprender más sobre el proceso emprendido por el Entrenador para corregir errores del reconocimiento de palabras.

Durante la capacitación, los maestros deben tener cuidado de enfatizar que está bien cometer errores, puesto que es al cometer errores que los estudiantes aprenderán palabras que no sabían antes. Los maestros deben capacitar a los estudiantes a identificar y corregir cuatro tipos de errores del reconocimiento de palabras al ocurrir.

  • Saltar una palabra
  • Pausar por más de cuatro segundos
  • Decir mal la palabra
  • Añadir una palabra

corrections cardCuando el Lector comete uno de estos errores, el Entrenador debe seguir los procedimiento que siguen a continuación.

  1. El Entrenador dice “¡Revísala!”
  2. El Entrenador permite al lector tiempo para proporcionar la palabra correcta.
  3. Si el Lector no lo puede hacer, el Entrenador proporciona la palabra y requiere repetición, diciendo, “Esa palabra es _______. ¿Cuál palabra?”
  4. El Lector repite la palabra y, a la instigación del Entrenador, relee la oración.

Note: Todas las tarjetas están disponibles en la página 8 de Recursos.

Note: Este procedimiento y guión exacto se usan para todo tipo de error, aunque puede que no traten el error con precisión. Esto les ayuda a los estudiantes memorizar un procedimiento y usarlo automáticamente, sucesivamente permitiéndoles gastar más tiempo participando en una actividad de lectura. Puede que los estudiantes más avanzados modifiquen el guión para caber con cada tipo de error, pero el maestro no debe ni alentar ni promover el hacerlo.

Imprime esta sección

PALS en acción

Vea los videos que siguen a continuación para observar a parejas de estudiantes participar en la Lectura en parejas y el Recontar cuentos.

Lectura en parejas

(tiempo: 0:46)

Video Player
/wp-content/uploads/module_media/pals26_spanish_media/movies/pals26_04_partner.mp4
00:00
00:00
00:00
Use Up/Down Arrow keys to increase or decrease volume.

Ver la transcripción

Recontar cuentos

(tiempo: 0:48)

Video Player
/wp-content/uploads/module_media/pals26_spanish_media/movies/pals26_04_retell.mp4
00:00
00:00
00:00
Use Up/Down Arrow keys to increase or decrease volume.

Ver la transcripción

Transcripción: La lectura en parejas

Estudiante masculino: “Hoy en día los vaqueros cantan en Texas. Ellos cantan yippe-yi yippee-yeah. Todas saben que . . .”

Estudiante femenina: Para. Tú perdiste esa palabra. ¿La puedes resolver?

Estudiante masculino: “Todas”.

Estudiante femenina: No, esa palabra es “todos”. ¿Cuál palabra?

Estudiante masculino: “Todos”.

Estudiante femenina: Bien. Relee la oración.

Estudiante masculino: “Todos saben que los vaqueros cantan hoy en día en Texas. Pero no siempre fue así. Las cosas eran . . . eran silenciosas en Texas. Hace mucho tiempo, lo vaqueros eran silenciosos. . .”

Maestra: Paren. Cambien de trabajos.

Estudiante femenina: “Hoy en día los vaqueros cantan en Texas. Ellos cantan yippe-yi yippee-yeah . . .”

Transcripción: Recontar

Primer estudiante: ¿Qué aprendiste primero?

Segundo estudiante: Pues, aprendí que los Dodgers estaban jugando contra los Cubs en Ebbets Field.

Primer estudiante: Bien. ¿Qué aprendiste después?

Segundo estudiante: No sé.

Primer estudiante: Bueno. Un aficionado trajo el sándwich . . . dos sándwiches y el dinero y la pelota de autógrafo . . . simplemente una pelota.

Segundo estudiante: Sí.

Primer estudiante: Sí. Para tenerla autografiada. ¿Y entonces qué aprendiste después?

Segundo estudiante: Aprendí que él tomó el metro para ir al campo de béisbol y se sentó en una grada al sol.

Primer estudiante: Bien. Dos puntos. ¿Qué aprendiste después?

Segundo estudiante: Aprendí que él vio a dos de los jugadores haciendo ejercicios de calentamiento.

Primer estudiante: Bien.

 

 

 

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
12345678...13
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 iris@vanderbilt.edu. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Sarah Allen.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok