Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Página 6: Relevo de predicción
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • PALS: Una estrategia de lectura para los grados 2–6 (Archivado)
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué características podría buscar la Sra. Nash en una aproximación de lectura?

  • Página 1: Una visión general de PALS
  • Página 2: Los beneficios de PALS

¿Qué tipos de actividades puede usar la Sra. Nash para aumentar las habilidades de lectura de sus estudiantes?

  • Página 3: Actividades de PALS
  • Página 4: La lectura en parejas con recontar
  • Página 5: La reducción de párrafos
  • Página 6: Relevo de predicción

¿Cómo puede la Sra. Nash implementar estas actividades?

  • Página 7: Emparejar a los estudiantes
  • Página 8: Preparar los materiales
  • Página 9: Capacitar a los estudiantes
  • Página 10: Implementarla con la clase
  • Página 11: Asignar a las parejas a equipos

Fuentes

  • Página 12: Referencias & Recursos adicionales e información
  • Página 13: Créditos
Resumen
Evaluación

¿Qué tipos de actividades puede usar la Sra. Nash para aumentar las habilidades de lectura de sus estudiantes?

Página 6: Relevo de predicción

Two boys readingLa tercera y última actividad en cada sesión de PALS es el Relevo de predicción. La Sra. Nash cree que esta actividad beneficiará a sus estudiantes puesto que la habilidad de hacer predicciones se asocia con mejoramientos de la comprensión lectora, una habilidad que parece ser difícil para muchos de sus estudiantes del quinto grado. El Relevo de predicción consiste en los tres pasos principales enumerados en el cuadro que sigue a continuación.

Relevo de predicción
(10 minutos)

Empezando con el lector más avanzado, cada estudiante completa los cuatro pasos enumerados a continuación y continúa el proceso por cinco minutos, momento en que los estudiantes cambian. Los estudiantes empiezan a leer en el texto al punto donde dejaron de leer durante la Reducción de párrafos.

Paso 1. El Lector hace una predicción sobre qué pasará en la próxima mitad de la página.

Paso 2. El Lector lee la mitad de la página.

Paso 3. El Lector determina si fue correcta la predicción.

star

Presione aquí para ver la Tarjeta de preguntas que los estudiantes usan durante el Relevo de predicción.

partner reading and retell

Ver la descripción: Relevo de predicción

Esta tarjeta de pistas enumera las preguntas y directrices que el Entrenador necesitará para dirigir la actividad de Relevo de predicción.

El Entrenador pregunta al primer Lector:

  1. “¿Qué predices que pasará después?”
  2. “Lee la mitad de la página.”
  3. “¿Fue correcta la predicción?”
  • 1 punto por predecir
  • 1 punto por leer
  • 1 punto por revisar

El Entrenador pregunta al segundo Lector:

  1. “¿Qué predices que pasará después?”
  2. “Lee la mitad de la página.”
  3. “¿Fue correcta la predicción?”
  • 1 punto por predecir
  • 1 punto por leer
  • 1 punto por revisar
Imprime esta sección

PALS en acción

Vea el video para ver a dos estudiantes participar en una actividad de Relevo de predicción (tiempo: 1:08).

/wp-content/uploads/module_media/pals26_spanish_media/movies/pals26_06_relay.mp4

Ver la transcripción

Transcripción: El relevo de predicción

Primer estudiante: ¿Qué predices que pasará después?

Segundo estudiante: Yo predigo que esto será sobre un emperador a quien le gusta la ropa nueva.

Primer estudiante: Lee la mitad de la página.

Segundo estudiante: “Había una vez un emperador a quien le gustaba la ropa. A él no le importaba su ejército. A él no le gustaba ir al teatro, y ni siquiera daría un paseo por el parque a menos que tuviera un nuevo conjunto para modelar. Él tenía un traje diferente para cada hora de cada día”.

Primer estudiante: Sigue adelante.

Segundo estudiante: “El emperador vivía en una ciudad muy, muy grande. Muchos extranjeros pasaban por allí. Un día, dos extranjeros llegaron a la ciudad y dijeron a todo el mundo que ellos eran tejedores y que podían tejer la tela más linda del mundo. Y, más aún, ellos dijeron que la tela tenía un poder mágico: Era invisible para cualquier persona que era estúpida o que no estaba capacitada para su trabajo”.

Primer estudiante: Para. ¿Era cierta tu predicción?

Segundo estudiante: Sí.

Primer estudiante: Resume.

Segundo estudiante: Los tejedores le dijeron al rey que ellos podían tejer tela buena.

Primer estudiante: ¿Qué predices que pasará ahora?

Segundo estudiante: Yo predigo que el emperador dejará a los tejedores tejerle un nuevo traje.

Primer estudiante: Lee el resto de la página.

Segundo estudiante: ” ‘Esa tela me sería muy útil’ pensó el emperador . . .”

 

 

 

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
1...456789...13
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok