Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Página 9: Activar el conocimiento previo
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • Enseñanza de lectura secundaria (Parte 1): Enseñanza de vocabulario y comprensión en las áreas de contenido
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Cree que los maestros deberían enseñar vocabulario y habilidades de comprensión de lectura dentro de sus áreas de contenido?

¿Cuáles son las responsabilidades de los maestros de educación media y secundaria en la enseñanza de vocabulario y habilidades de comprensión dentro de sus áreas de contenido?

  • Página 1: Alfabetización en la enseñanza del área de contenido

¿Qué deberían saber los maestros del área de contenido sobre la enseñanza de vocabulario?

  • Página 2: Componentes de la enseñanza de vocabulario eficaz
  • Página 3: Seleccionar palabras esenciales
  • Página 4: Definir explícitamente y contextualizar
  • Página 5: Ayudar a los estudiantes a procesar activamente la información
  • Página 6: Proporcionar exposiciones múltiples al vocabulario
  • Página 7: Desarrollar vocabulario y conocimiento conceptual usando el modelo Frayer

¿Qué deben saber los maestros del área de contenido sobre la instrucción de comprensión?

  • Página 8: Componentes de la enseñanza efectiva de comprensión
  • Página 9: Activar el conocimiento previo
  • Página 10: Monitorizar la comprensión
  • Página 11: Uso de organizadores gráficos
  • Página 12: Responder preguntas
  • Página 13: Generar preguntas

Recursos

  • Página 14: Referencias & recursos adicionales
  • Página 15: Créditos
Resumen
Evaluación

¿Qué deben saber los maestros del área de contenido sobre la instrucción de comprensión?

Página 9: Activar el conocimiento previo

Enseñanza de comprensión: Activar el conocimiento previo

La comprensión de los estudiantes sobre nueva información se puede mejorar activando sus conocimientos previos, un proceso que ayuda a los estudiantes a establecer conexiones entre la información nueva y la información que ya conocen. Los estudiantes que ya saben algo sobre un tema, tal vez por experiencias previas en el hogar o en la escuela, a menudo les resulta más fácil comprender el material relacionado y obtener nueva información porque pueden anticipar lo que encontrarán en su lectura y relacionar esas nuevas ideas con lo que ellos ya lo saben. Por supuesto, los estudiantes a veces tienen dificultades para activar sus conocimientos previos de forma independiente o por el contrario, carecen de los conocimientos previos necesarios. Para ayudar a los estudiantes a activar antes o desarrollar los conocimientos necesarios, los maestros pueden:

¿Sabía que?

Al hacer que los estudiantes participen en actividades o debates, los maestros del área de contenido pueden identificar ideas o conceptos erróneos incompletos, defectuosos o conflictivos que podrían interferir con la capacidad de los estudiantes para aprender y aplicar información nueva con éxito.

  • Explicar el tema o estándar sobre el cual los estudiantes aprenderán
  • Proporcionar una descripción general del contenido o conceptos necesarios (por ejemplo, revisar el contenido anterior, usar los medios o una actividad práctica para crear el contexto necesario para aprender material nuevo)
  • Dar una vista previa del material de lectura para observar encabezados y subtítulos, palabras en negrita o cursiva y títulos y subtítulos en fuentes gráficas
  • Involucrar activamente a los estudiantes en la discusión e integración de información.

Vea el video para ver cómo Anita Archer, una consultora educativa, conecta el conocimiento previo de los estudiantes sobre el término depresión para ayudarlos a aprender sobre la Gran Depresión (tiempo: 2:37).

/wp-content/uploads/module_media/sec_rdng_spanish_media/movies/sec_rdng_09a.mp4

Ver la transcripción

Este video es cortesía de Anita L. Archer.

Transcripción: Conectar el conocimiento previo

Maestra: Una vez más con entusiasmo, todos.

Clase: ¡La Gran Depresión!

Maestra: ¿Y ocurrió en el 19-qué, todos? Los 19 …

Clase: 30

Maestra: Probablemente ya sepan algo al respecto, pero hoy vamos a analizar particularmente las causas, y luego veremos cómo respondió el gobierno a la Gran Depresión. Bueno, lo primero es que tenemos la palabra deprimido, y a menudo se usa para hablar sobre lo que afecta a una persona, cómo se siente y qué piensa. Entonces, todo el mundo, muéstrenme si estuvieran realmente deprimidos, con su cuerpo, cómo se verían.

[La clase imita la depresión.]

Maestra: Bien, muéstrenme que definitivamente no están deprimidos.

[La clase es más feliz]

Maestro: Bien, muéstrenme que están realmente deprimidos.

[La clase está realmente deprimida].

Maestra: Muéstrenme que no están deprimidos.

[La clase es más feliz]

Maestra: Bien, tienen que hacerlo mejor en lo de no estar deprimidos.

[La clase se ríe]

Maestra: Bien, muéstrenme que están deprimidos.

[La clase está deprimida.]

Maestra: Muéstrenme que no están deprimidos. Quédense así por el momento.

[La clase se ríe]

Maestra: Ahora si estuviera deprimida, mi afecto, mis emociones, la forma en que me siento, ¿tenderían a ser buenas o malas si estuviera deprimido? ¿Cuál? Todos..

Clase: Malas.

Maestra: Malas. De acuerdo, y si estuviera deprimida, ¿mis emociones estarían fluyendo hacia arriba o hacia abajo? ¿Cómo? Todos…

Clase: Abajo.

Maestra: Abajo. Entonces, por nuestra propia experiencia de usar ese término para hablar sobre cómo se sienten las personas, sabemos que no es bueno, sino que es …

Clase: Malo.

Maestra: No está subiendo. Está yendo…

Clase: abajo.

Maestra: Y podrían estar en un estado, si estuvieran deprimido, podrían estar en un estado de … ¿qué, todos?

Clase: Depresión.

Maestra: Ahora, el término como se utiliza en estudios sociales es un término económico para hablar de nuestra economía. Y cuando habla de nuestra economía, usemos lo que ya sabemos sobre la depresión. ¿La economía es buena o mala si hay una depresión? ¿Cúal?

Clase: Mala.

Maestra: ¿La economía está subiendo o bajando en una depresión, todos? ¿Cuál, todos?

Clase: Bajando.

Maestra: Entonces, es un término que usamos comúnmente, que se usa con un sentido económico. Entonces aquí tenemos depresión, y es un largo período de … ¿qué, todos?

Clase: Tiempo.

Maestra: Y es cuando la economía va …

Clase: Mal.

Maestra: Y uno de los marcadores de una depresión es que muchas personas no tienen un …

Clase: trabajo.

(Cerrar este panel)

Para aquellos estudiantes que no tienen los conocimientos necesarios para participar plenamente en una lección, los maestros podrían tener que proporcionar enseñanza adicional. Escuche a Sharon Vaughn analizar algunas formas de abordar este problema (tiempo:1:04).

Vaughn

Sharon Vaughn, PhD
Profesora de educación especial
Directora del Centro Vaughn Gross, de Lectura y Artes del Lenguage
Universidad de Texas, Austin

/wp-content/uploads/module_media/sec_rdng_spanish_media/audio/sec_rdng_audio_page09_vaughn.mp3

Ver la transcripción

Transcripción: Sharon Vaughn, PhD

La forma en que aceleras lacomprensión es asegurarte de que los estudiantes tengan un conocimiento básico adecuado. La mejor manera de desarrollar conocimientos básicos es que los estudiantes lean. El ciclo desafortunado es que los estudiantes que no leen también tienen menos conocimientos básicos, lo que significa que cuando leen aprenden menos y recuerdan menos. Entonces, ¿cómo los sacamos de este ciclo negativo y los llevamos a un ciclo positivo? Bueno, una forma es enseñando palabras esenciales. Otra es promover la lectura en el área de contenido, y la tercera forma es proporcionar un conocimiento de fondo enriquecedor muy rápidamente a través de actividades muy breves, como videos de sesenta y noventa segundos que proporcionan rápidamente un conocimiento de fondo muy importante que establece el tono para la lectura.

Actividad

Enumere tres cosas que Anita Archer hace para ayudar a los estudiantes a activar su conocimiento previo a fin de que aprendan el término corporación (tiempo: 3:51).

/wp-content/uploads/module_media/sec_rdng_spanish_media/movies/sec_rdng_09b.mp4

Ver la transcripción

Video cortesía de Anita L. Archer.

Transcripción: Actividad

Maestra: Con ese conocimiento de fondo, solo vamos a revisar algunos de los términos críticos en esto. Y el primer término aquí es … ¿cuál, todos?

Clase: Corporación.

Maestra: Necesito escucharlos a todos. ¿Qué pasa, todos?

Clase: Corporación.

Maestra: Hay más de una forma en que podríamos definir esto, pero en la forma como sus libros lo usan, están hablando de … ¿qué, todos? Una…

Clase: gran empresa.

Maestra: O una …

Clase: Compañía.

Maestra: Y así, en el reverso de sus páginas, su segundo término de vocabulario, escriban corporación, y luego podría escribir debajo de uno de los sinónimos: una gran empresa o una compañía. Recuerden, cuando sus lápices permanecen abajo siempre me dicen que puedo seguir adelante. Así que me tomé un tiempo para pensar en algunas de las corporaciones en los Estados Unidos en 2009. Así, tenemos Microsoft, que hace… para las computadoras … ¿qué, todos?

Clase: programas.

Maestra: Dell, que en realidad construye …

Clase: Computadoras.

Maestra: Walgreens, que es una …

Clase: Farmacia.

Maestra: Pero todos juntos forman una … ¿qué? Una…

Clase: Corporación.

Maestra: ¿Una qué, todos? Una…

Clase:Corporación.

Maestra: Tenemos Macy’s, que es un …

Clase: Tienda de ropa.

Maestra: Circuit City, que acaba de declararse en bancarrota, pero ¿ hace qué, todos?

Clase: Electrónica.

Maestra: O vende productos electrónicos. General Motors, que vende …

Clase: Autos.

Maestra: Y espera no ir a la quiebra. Así que esas son algunas de nuestras corporaciones. Ahora quiero que piensen en otras corporaciones que se les ocurran. Entonces, pensando en algunas otras corporaciones, grandes empresas. De acuerdo, primeros, luego dos, díganle a su compañero el nombre de otra compañía y, mientras lo hacen, unos, quiero que cuenten el número que ustedes y sus parejas pueden encontrar. Sugieran otra corporación. Hablen de ello su compañero. Primero unos, luego dos. Unos, cuenten el número de ideas. Y vamos.

Estudiantes: McDonald’s.

Maestra: McDonald’s, excelente.

Estudiantes: KFC.

Maestra: KFC, claro. Eso es una corporación. Wal-Mart.

Estudiantes: Foot Locker, Journeys, Big Lots.

Maestra: sí.

Maestra: Bien, hagan silencio. Unos, muéstrenme la cantidad que consiguieron. 10, 5, 7, 4, 5, 4. Bien, vamos a hacer una recapitulación o paso. Y eso significa que todos van a dar una respuesta rápidamente, y vamos a terminar. Si no pueden pensar en una, simplemente digan “paso”. Pero tenga una en mente ahora, una gran corporación, una gran compañía. Vamos.

Estudiante: McDonald’s.

Maestra: McDonald’s.

Estudiante: Fries.

Maestra: Dilo de nuevo.

Estudiante: Fries

Maestra: Fries

Estudiante: Goodwill

Maestra: Goodwill. Es una corporación.

Estudiante: Walmart.

Profesora: Walmart, excelente.

Estudiante: [Inaudible]

Maestra: bien.

Estudiante: [Inaudible]

Maestra: Puedes decir “paso”. Di “paso”.

Estudiante: Paso.

Maestra: Pasa.

Estudiante: Best Buy.

Maestra: Sí.

Estudiante: Target.

Maestra: Sí.

Estudiante: Costco.

Maestra: Sí.

Estudiante: Apple.

Estudiante: Paso.

Estudiante: [Inaudible]

Maestra: Bien.

Estudiante: [Inaudible]

Estudiante: Walmart.

Estudiante: Starbucks.

Estudiante: JC Penny’s.

Estudiante: [Inaudible]

Maestra: ¡Excelente trabajo, muy bien!

(Cerrar este panel)

Haga clic aquí para ver los comentarios

El especialista en este video desarrolla el conocimiento de los estudiantes sobre las corporaciones al:

  • Proporcionar una definición amigable para los estudiantes para la palabra de vocabulario corporación.
  • Listar de corporaciones altamente visibles con las que ya podrían estar familiarizados.
  • Pedir a los estudiantes que trabajen en parejas para enumerar las corporaciones con las que están familiarizados.
  • Preguntar a los estudiantes individuales que enumeren las corporaciones que conocen.

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
1...89101112131415
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok