Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Resumen
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • SRSD: Usar las estrategias de aprendizaje para mejorar el aprendizaje de los estudiantes
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Por qué cree usted que los estudiantes del Sr. Carter están experimentando dificultades con recordar lo que les ha enseñado?

¿Qué consejos le daría usted al Sr. Carter?

  • Página 1: Comprender y usar estrategias
  • Página 2: Entender la autorregulación

¿Qué procedimientos podría sugerirle la Srta. Lin al Sr. Carter?

  • Página 3: El desarrollo de estrategias autorreguladas
  • Página 4: Desarrollar conocimiento previo
  • Página 5: Discutirlo
  • Página 6: Modelarlo
  • Página 7: Memorizarlo
  • Página 8: Apoyarlo
  • Página 9: Establecer la práctica independiente

Recursos

  • Página 10: Referencias & Recursos
  • Página 11: Créditos
Resumen
Evaluación

SRSD: Usar las estrategias de aprendizaje para mejorar el aprendizaje de los estudiantes

Resumen

En este módulo, usted aprendió sobre el modelo del Desarrollo de estrategias autorreguladas (“Self-Regulated Strategy Development Model” o SRSD), un modelo eficaz basado en la investigación que los maestros pueden usar para ayudar a sus estudiantes a aprender estrategias y mejorar su rendimiento académico. Una combinación de instrucción de la estrategia académica e instrucción de la autorregulación, SRSD ayuda a los estudiantes a analizar un problema, organizar información y regular su conducta. Al hacer eso, es más probable que ellos lleguen a ser estudiantes que aprenden de forma independiente. Presione el video que sigue a continuación para un repaso adicional (tiempo: 2:22).

/wp-content/uploads/module_media/srs_spanish_media/movies/SRS_wrapup.mp4

Ver la transcripción

Transcripción: Resumen

Al principio de este módulo, usted conoció al Sr. Carter, quien estaba confundido sobre el rendimiento inconsistente de sus estudiantes en cuanto a sus asignaciones. Usted ha tenido la oportunidad de aprender sobre implementar estrategias y cómo ellas pueden ayudar a estudiantes como los del Sr. Carter a mejorar su rendimiento académico. Las estrategias ayudan a los estudiantes a llevar a cabo las tareas con más rapidez y eficacia. Se ha probado a través de años de investigaciones que las estrategias pueden mejorar el rendimiento de todos los estudiantes, inclusive a los que tienen discapacidades de aprendizaje.

Específicamente, usted aprendió acerca de los seis pasos usados para la instrucción de estrategias desarrollados por Karen Harris y Steve Graham. Aunque cada paso es importante, ellos se pueden poner en diferentes órdenes o combinaciones. Se debe repasar y revisar cada paso durante el proceso.

El primer paso es evaluar el conocimiento previo de los estudiantes. Antes de que los estudiantes puedan aprender una estrategia en particular, ellos deben tener las habilidades o el conocimiento necesarios para llevar a cabo la estrategia.

El segundo paso es discutir la estrategia con los estudiantes. Explíqueles la necesidad por la estrategia y cómo les ayudará. Entonces explíqueles la estrategia a los estudiantes. Muéstreles los pasos de la estrategia y cuándo y cómo será usada.

Modelar la estrategia para los estudiantes es crítico en la instrucción de estrategias. En este paso, el maestro les ayudará a los estudiantes a entender el proceso mental involucrado en usar la estrategia y por qué se llevan a cabo los pasos de la estrategia. La modelación eficaz puede demostrarles a los estudiantes cómo llegar a ser estudiantes y pensadores más involucrados.

Los estudiantes también deben llegar a dominar la estrategia. Ellos deben memorizar los pasos de la estrategia junto a la acción que se lleva a cabo a cada paso. Los estudiantes pueden practicar al hacerse preguntas el uno al otro, o hasta jugar un juego para ayudarles a memorizar la estrategia.

Los maestros deben apoyar continuamente la estrategia. Hemos comparado esto con aprender a andar en bicicleta. El maestro proporciona mucha ayuda al principio cuando los estudiantes están empezando a aprender a usar la estrategia y entonces el maestro gradualmente deja a los estudiantes llevar a cabo la estrategia solos con más frecuencia.

Finalmente, los estudiantes llevarán a cabo la estrategia independientemente. Pero al llegar a esta etapa es importante que el maestro continúe monitorizando el rendimiento de los estudiantes para asegurarse de que la estrategia se está usando correctamente y está ayudando a los estudiantes a hacer su tarea mejor.

Usted ha aprendido mucho en este módulo sobre la instrucción de estrategias. Ahora usted está listo para ayudar a estudiantes como los de la clase del Sr. Carter a mejorar su rendimiento académico. Las estrategias funcionan porque permiten a los estudiantes usar su conocimiento para llevar a cabo tareas. Una vez, un estudiante con una discapacidad de aprendizaje dijo, “Claro que puedo escribir un cuento ahora, alguien me mostró cómo hacerlo”.

Copiada con el permiso de la Association for Supervision and Curriculum Development (Productor). (2002). Teaching students with learning disabilities in the regular classroom: Using learning strategies [Cinta de video 2]. (Disponible de la Association for Supervision and Curriculum Development, 1703 N. Beauregard Street, Alexandria, VA 22311-1714)

Piense en sus respuestas iniciales a las siguientes preguntas. Después de trabajar con los recursos de este módulo, ¿todavía está de acuerdo con sus Pensamientos Iniciales? Si no, ¿cuáles aspectos de sus respuestas cambiaría usted?

¿Por qué cree usted que los estudiantes del Sr. Carter están experimentando dificultades con recordar lo que les ha enseñado?

¿Qué consejos le daría usted al Sr. Carter?

¿Qué procedimientos podría sugerirle la Srta. Lin al Sr. Carter?

Cuando esté listo, proceda a la sección de Evaluación.

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok