Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Reto
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities,
      & more
    • Evidence-Based Practice
      Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with
      disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with
      disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms,
      & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning,
      & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website
      & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools,
      & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • About
    • Who We Are
      Our team & IRIS Ambassadors
    • What We Do
      Our resources & process
    • Contact Us
      Get in touch with IRIS
    • Careers at IRIS
      Join our team
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • Funciones ejecutivas (segunda parte): Estrategias para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Es responsabilidad de los maestros enseñar las estrategias de las técnicas de estudio? Explique su respuesta. (Pregunta de Opinión: Sin Recursos)

¿Cuáles estrategias de las técnicas de estudio pueden mejorar el rendimiento académico de los estudiantes?

  • Página 1: Introducción a las técnicas de estudio
  • Página 2: Organizadores gráficos
  • Página 3: Estrategias de comprensión
  • Página 4: Mnemotecnia
  • Página 5: Toma de apuntes
  • Página 6: Organización del material
  • Página 7: Administración del tiempo
  • Página 8: Autorregulación

Recursos

  • Página 9: Referencias y recursos adicionales
  • Página 10: Créditos
Resumen
Evaluación

Funciones ejecutivas (segunda parte): Estrategias para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes

Reto

Vea la siguiente película y luego vaya a la sección Ideas iniciales (tiempo: 3:30).

/wp-content/uploads/module_media/ef2_spanish_media/movies/ef2_chall.mp4

Ver la transcripción

Transcripción: Reto

Ms. Sano [narradora]: Como cada semana, siempre hay mucho qué pensar y qué escribir acerca de estas reflexiones en mi curso de maestría. Pero hoy, me quiero concentrar en algo nuevo, un problema que me ha hecho reconsiderar algunas de las prácticas que he estado usando en el aula. Me refiero a ayudar a mis estudiantes a mejorar sus habilidades para el estudio.

A decir verdad, durante mucho tiempo he pensado que las estrategias de las técnicas de estudio son algo que los estudiantes de preparatoria ya saben. Estoy segura de que muchos de mis colegas maestros piensan lo mismo. Para el momento en que llegan a la preparatoria, los estudiantes ya deberían haber aprendido a estudiar correctamente. Si se empeñan, es probable que obtengan buenas calificaciones, y si no lo hacen, es probable que no. Así de sencillo, ¿verdad?

Pues bien, después de todo, tal vez no es tan sencillo. Hace un par de semanas, una de mis estudiantes, Gina, me mostró el proyecto “Un día en la vida de mi escuela” en el que había estado trabajando. ¡Fue muy revelador! Dos de las amigas de Gina, Erin y Kyra, también estudiantes en mi clase de comunicación, tienen dificultades enormes con sus técnicas de estudio que yo nunca había previsto. A Kyra, por ejemplo, le cuesta recordar lo que ya ha estudiado, incluso después de repasarlo una y otra vez. Con frecuencia, se ve que participa y que se interesa en la clase, por lo que es fácil olvidar que está teniendo dificultad para retener el material.

Erin, por su parte, tiene serios problemas para organizarse. Estudia y hace las tareas. Y las hace. Y las hace. Así es. Me enteré de que, en ocasiones, Erin hace la misma tarea varias veces porque se le olvida dónde la puso y tiene que volver a hacerla. Debo admitir que esta es una posibilidad en la que nunca había pensado.

Además, Kyra y Erin no son las únicas. Después de pensar un poco más el proyecto de Gina, empecé a observar más de cerca a mis estudiantes. Parece que muchos de ellos tienen de una u otra manera problema con el estudio.

Desde luego, muchos estudiantes aprenden estas habilidades en los niveles escolares anteriores. Me vienen a la mente estudiantes como Hannah, una de las más destacadas. Es probable que a algunos de ellos incluso les hayan enseñado explícitamente las técnicas de estudio, pero podría apostar que la mayoría simplemente “las pescaron” de alguna manera. Sin embargo, por uno u otro motivo, muchos de ellos nunca lo hicieron y, después de hablar con Ms. Flemming, la maestra de geografía, empiezo a entender que para todos los estudiantes, incluso los que son como Hannah, la instrucción de técnicas específicas puede ser muy provechosa.

Cuando a los estudiantes les va mal, los maestros solemos creer que se debe a que no han estudiado con bastante empeño. Y tal vez así pensaba yo antes, pero ya no. Quiero ayudar a todos mis estudiantes, en especial a los que tienen problemas de aprendizaje como Erin y Kyra, para que puedan estudiar y trabajar mejor. El único problema es que todavía no estoy segura de cómo hacerlo: todos son tan diferentes.

Este es su Reto:

¿Es responsabilidad de los maestros enseñar las estrategias de las técnicas de estudio? Explique su respuesta.

¿Cuáles estrategias de las técnicas de estudio pueden mejorar el rendimiento académico de los estudiantes?

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Sarah Allen.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok