Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Página 1: Introducción a las técnicas de estudio
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • Funciones ejecutivas (segunda parte): Estrategias para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Es responsabilidad de los maestros enseñar las estrategias de las técnicas de estudio? Explique su respuesta. (Pregunta de Opinión: Sin Recursos)

¿Cuáles estrategias de las técnicas de estudio pueden mejorar el rendimiento académico de los estudiantes?

  • Página 1: Introducción a las técnicas de estudio
  • Página 2: Organizadores gráficos
  • Página 3: Estrategias de comprensión
  • Página 4: Mnemotecnia
  • Página 5: Toma de apuntes
  • Página 6: Organización del material
  • Página 7: Administración del tiempo
  • Página 8: Autorregulación

Recursos

  • Página 9: Referencias y recursos adicionales
  • Página 10: Créditos
Resumen
Evaluación

¿Cuáles estrategias de las técnicas de estudio pueden mejorar el rendimiento académico de los estudiantes?

Página 1: Introducción a las técnicas de estudio

¿Sabía que?

Algunos libros de texto incorporan ahora la instrucción de estrategias incluyendo elementos como preguntas al principio de sus capítulos para aprovechar los conocimientos anteriores, y pidiendo a los estudiantes que creen organizadores gráficos para ordenar el material presentado.

Desde el cuarto nivel escolar, los maestros empiezan a impartir muchas de sus lecciones en forma de presentaciones, lo cual es distinto de la manera en que recibían antes la instrucción en el aula. Esta manera de presentar el contenido exige que los estudiantes procesen la información con rapidez, identifiquen los detalles importantes, tomen buenos apuntes y, más adelante, recuperen esta información para los exámenes. Cuando los estudiantes pasan a la secundaria y a la preparatoria, las exigencias que se les imponen siguen aumentando. Se espera que, cada vez más, lean y extraigan por su cuenta la información de los libros de texto de contenido temático, que terminen los trabajos de varios pasos que se les asignan y que seleccionen y usen las estrategias de estudio adecuadas. No obstante, debido en gran parte a que las expectativas son cada vez mayores y el contenido cada vez más difícil, los estudiantes de secundaria con problemas de aprendizaje, en particular los que tienen discapacidades de aprendizaje (DA) y trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), son más propensos a reprobar que sus compañeros sin discapacidades. Un motivo de los problemas de estos estudiantes es que tienen déficits en los procesos de las funciones ejecutivas, los procesos mentales que controlan y coordinan las actividades relacionadas con el aprendizaje, por ejemplo:

  • Procesar la información
  • Retener y recordar la información
  • Organizar el material y administrar el tiempo
  • Aplicar estrategias efectivas de estudio y aprendizaje

Como Ms. Flemming señaló al reflexionar sobre su aula, a sus estudiantes Erin y Kyra les cuesta efectuar algunas de estas áreas. Erin parece tener una dificultad enorme para organizar su material, y Kyra tiene problema para recordar la información. Para dar una idea mejor de los obstáculos a los que se enfrentan los estudiantes, se presentan sus perfiles a continuación. 

Perfiles de las estudiantes

Aunque el video Reto para este módulo es un simulacro, las tres estudiantes que conocieron se describieron a sí mismas. Sus perfiles muestran sus capacidades reales, así como sus respuestas a las entrevistas en este módulo relatan sus propias experiencias. Además, todas las muestras de trabajos y las respuestas del cuestionario son auténticas.

Hannah

Hannah

Hannah cursa el segundo año de la preparatoria con un rendimiento académico sobresaliente. Es una estudiante que dedica muchas horas y empeño a los trabajos que se le asignan. Al igual que muchos estudiantes destacados, Hannah cuenta con procesos bien desarrollados de las funciones ejecutivas.

Estudiante destacado

  • Posee buenas habilidades de procesamiento
  • Es bueno para retener y recordar la información
  • Tiene buena capacidad de organización y administración del tiempo
  • Aplica estrategias efectivas de las técnicas de estudio

Erin

Erin

Erin estudia el primer año de la universidad. Aunque cursó sin problema la primaria y la secundaria, empezó a tener dificultades académicas cuando se enfrentó a las exigencias de la preparatoria. Fue entonces cuando se le diagnosticó a Erin trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Tiene problema con ciertos procesos de las funciones ejecutivas, en particular, para organizar el material y para retener y recordar información.

Estudiante con TDAH

  • Procesa la información adecuadamente
  • Tiene cierta dificultad para retener y recordar la información
  • Tiene problema para organizar el material y administrar el tiempo
  • Se le dificulta seleccionar, seguir y aplicar las estrategias

Kyra

Kyra

Kyra estudia el segundo año de la preparatoria y ha tenido dificultades académicas desde que estaba en la primaria. Tiene una discapacidad de aprendizaje (DA) y trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Como muchos estudiantes con DA y TDAH, tiene problema con ciertos procesos de las funciones ejecutivas. En especial, se le dificulta procesar, retener y recordar la información, y seleccionar, seguir y aplicar estrategias. Aunque dedica mucho tiempo a trabajar en las tareas, estudiar para las pruebas y asistir a las clases con tutores particulares después de la escuela, tiene dificultad para sacar calificaciones aprobatorias en varias materias.

Estudiante con DA y TDAH

  • Se le dificulta procesar la información
  • Tiene problema para retener y recordar la información
  • Tiene cierta dificultad para organizar el material
  • Se le dificulta seleccionar, seguir y aplicar las estrategias

Para que puedan aprender a obtener y usar bien la información, a los estudiantes con déficits en los procesos de las funciones ejecutivas se les debe enseñar explícitamente cómo emprender estratégicamente las tareas académicas. Es decir, es necesario enseñarles las estrategias de estudio efectivas, llamadas a veces técnicas de estudio. Como se ve en la tabla a continuación, cada estrategia se puede usar para tratar los problemas que los estudiantes podrían tener con las cuatro actividades esenciales relacionadas con el aprendizaje.

Actividades relacionadas con el aprendizaje Estrategias de las técnicas de estudio
Procesar la información
  • Organizadores gráficos
  • Estrategias de comprensión
Retener y recordar la información
  • Estrategias mnemotécnicas
  • Toma de apuntes
Organizar el material y administrar el tiempo
  • Administración del tiempo
  • Organización del material
Seleccionar, seguir y aplicar estrategias
  • Estrategias de autorregulación

Para asegurarse de que los estudiantes aprendan a aplicar las estrategias de las técnicas de estudio de manera automática o sin dificultad, los maestros deben usar un modelo de instrucción de estrategias validado por investigaciones. Cuando los maestros no usan un método validado, los estudiantes no suelen aprender cómo, cuándo o dónde aplicar las estrategias. Antes de enseñar alguna de estas estrategias, se recomienda que estudie el siguiente Módulo IRIS:

  • Funciones ejecutivas (primera parte): Entender por qué algunos estudiantes tienen dificultades de aprendizaje
Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
12345678910
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok