Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Página 4: Llevar a cabo una evaluación funcional de conducta
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • Evaluación funcional de la conducta: Identificar las causas de la conducta problemática y desarrollar un plan de conducta
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué debe saber la Srta. Rollison en cuanto a la conducta para ayudarle a Joseph?

  • Página 1: Entender la conducta
  • Página 2: Aprender los principios clave de conducta
  • Página 3: Aplicar los principios de la conducta

¿Cómo puede la Srta. Rollison determinar por qué Joseph se porta de esta forma?

  • Página 4: Llevar a cabo una evaluación funcional de conducta
  • Página 5: Identificar y definir las conductas problemáticas y las de reemplazo
  • Página 6: Recoger datos: Entrevistas y escalas de clasificación
  • Página 7: Recoger datos: Observaciones directas
  • Página 8: Identificar la función de la conducta

¿Qué puede hacer la Srta. Rollison para modificar la conducta de Joseph?

  • Página 9: Diseñar una intervención basada en la función
  • Página 10: Maximizar el éxito de la intervención
  • Página 11: Implementar la intervención

¿Cómo sabrá la Srta. Rollison si la intervención fue exitosa?

  • Página 12: Evaluar la intervención

Recursos

  • Página 13: Referencias y recursos adicionales
  • Página 14: Créditos
Resumen
Evaluación

¿Cómo puede la Srta. Rollison determinar por qué Joseph se porta de esta forma?

Página 4: Llevar a cabo una evaluación funcional de conducta

teacher meeting Piense en el Reto del principio de este módulo y en las conductas problemáticas que exhibía Joseph – faltar el respeto, hacer comentarios groseros, burlarse. La Srta. Rollison no ha tenido éxito en cambiar la conducta problemática de Joseph, así que ella decide pedir ayuda del equipo de la intervención pre-referencia de la escuela (es decir, el equipo A). Ella explica a los miembros del equipo las varias técnicas del manejo de la conducta que ha implementado hasta ahora y les muestra los datos que ha recogido. La Srta. Thibodeaux, una maestra de la educación especial y miembro del equipo A, sugiere que – en las situaciones cuando las técnicas básicas del manejo de la conducta y las intervenciones de conducta no son eficaces para tratar las conductas desafiantes – a menudo es beneficial considerar más cuidadosamente la conducta de un estudiante. El equipo A discute si sería apropiado llevar a cabo una evaluación funcional de la conducta (“functional behavioral assessment” o “FBA”).


cheralynn remark and punishmentUna FBA se usa para determinar la función de la conducta y los factores que la mantienen. FBA ayuda a los maestros a entender la razón o las razones (es decir, la función o las funciones) de la conducta de un estudiante y entonces a usar esta información para diseñar una intervención que ayudará al estudiante a aprender un método nuevo y más aceptable de obtener lo que quiere. En muchos casos, las conductas desafiantes son una manera inapropiada que un estudiante usa o para obtener algo deseado (por ejemplo, una cosa tangible) o evitar algo no preferido (por ejemplo, una tarea o actividad). Por ejemplo, la función de la conducta de Cheralynn era evitar la tarea en la clase y el factor que reforzó la conducta de forma negativa era ser mandada fuera de la clase. Se debe considerar una FBA cuando las intervenciones básicas del salón de clases no son eficaces y cuando la conducta:

  • Podría causar daño al estudiante o a otros
  • Es intensa u ocurre frecuentemente
  • Pone al estudiante en riesgo de una referencia a la educación especial o a una colocación más restrictiva

La investigación indica


Las evaluaciones funcionales de la conducta han producido resultados deseados en muchos diferentes ambientes y con una variedad de conductas estudiantiles.

  • El proceso FBA se ha usado con eficacia en los entornos de la educación general para reducir las conductas problemáticas, tales como el incumplimiento y el evitar tareas, igual que para aumentar las conductas deseadas, tales como involucrarse y participar académicamente.
    (Lane, Weisenbach, Little, Phillips & Wehby, 2007; Lane, Rogers, Parks, Weisenbach, Mau, Merwin & Bergman, 2007)

  • Los estudiantes ELL en los salones de clases de la educación general que recibieron intervenciones basadas en la función demostraron niveles reducidos de la conducta de evitar la tarea y aumentos en su participación académica, demostrando niveles de 69% a 94%.
    (Preciado, Horner & Baker, 2009)
  • En las escuelas que usaron un proceso de la intervención de la conducta de tres niveles (por ejemplo, PBIS), FBA ha demostrado tener éxito como una intervención terciaria.
    (Lane et al., 2007)
  • Las investigaciones de la intervención basadas en la función han demostrado su eficacia con los estudiantes con discapacidades severas, discapacidades múltiples, TDAH (“Attention Deficit Hyperactivity Disorder” o “ADHD”) y discapacidades de aprendizaje y los que tienen trastornos emocionales o de conducta (“emotional or behavioral disorders ” o “EBD”), o que están en riesgo de tenerlos.
    (Burke, Hagan-Burke & Sugai, 2003; Dunlap, Kern-Dunlap, Clarke & Robbins, 1991; Ervin, DuPaul, Kern & Friman, 1998; Hagan-Burke, Burke & Sugai, 2007)

Los miembros del equipo A reconocen que las conductas de Joseph ocurren frecuentemente e interrumpen el entorno de aprendizaje. Un repaso de su ficha indica que la Srta. Rollison ha intentado otras intervenciones apropiadas pero sin éxito. A este punto, ellos determinan que se necesita una FBA. En la escuela de la Srta. Rollison, los profesionales de educación, tales como los analistas de la conducta, los consejeros de la escuela y los educadores especiales, típicamente están involucrados en el proceso FBA. En otras escuelas, puede que otro conjunto de profesionales esté involucrado. Sin importar quién participa en él, el proceso incluye los siguientes pasos:

x

los analistas de la conducta

Estos son expertos en el apoyo de la conducta. Los profesionales que han pasado por requisitos rigorosos para obtener sus credenciales tendrán las iniciales BCBA (“Board Certified Behavior Analyst”) después de sus nombres.

  • Determinar la función de la conducta
    • Paso 1: Identificar y definir las conductas problemáticas y las de reemplazo
    • Paso 2: Recoger los datos
    • Paso 3: Identificar la función de la conducta
  • Desarrollar e implementar una intervención
    basada en la función

    • Paso 4: Diseñar una intervención basada en
      la función
    • Paso 5: Maximizar el éxito de la
      intervención
    • Paso 6: Implementar la intervención
  • Evaluar la eficacia de la intervención
    • Paso 7: Evaluar la intervención

Para su información

Las evaluaciones de la conducta basadas en la función a menudo:

  • Se usan en las escuelas que implementan sistemas de apoyo de niveles múltiples para los estudiantes de la educación general y especial que tienen problemas de conducta
  • Se llevaron a cabo con los estudiantes que exhiben dificultades severas o crónicas que no se han resuelto por medio de intervenciones menos intensivas
x

sistemas de apoyo de niveles múltiples

Este es un modelo o método de instrucción que proporciona niveles de apoyo que son cada vez más intensivos e individualizados para los académicos (por ejemplo, Respuesta a la intervención o “RTI”) y para la conducta (por ejemplo, Intervenciones y apoyos positivos para la conducta o “PBIS”).

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
12345678...14
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok