¿Cómo puede la Srta. Rollison determinar por qué Joseph se porta de esta forma?
Página 5: Identificar y definir las conductas problemáticas y las de reemplazo
El primer paso en el proceso FBA es identificar y definir la conducta problemática (también conocido como la conducta meta) y la conducta de reemplazo. Mientras un maestro trabaja para eliminar el problema, él debe reforzar simultáneamente un alternativo más aceptable. Puede que un maestro que no hace esto descubra pronto que una conducta no aceptable ha sustituido otra. A continuación se encuentran algunos ejemplos de conductas problemáticas y las de reemplazo.
Conducta problemática | Conducta de reemplazo |
El estudiante grita las respuestas durante la clase. | El estudiante levanta la mano para contestar preguntas durante la clase. |
El estudiante tira bolitas de papel mojadas con saliva durante el tiempo de lectura. | El estudiante lee calladamente durante el tiempo de lectura. |
El estudiante rehúsa hacer su tarea. | El estudiante empieza su trabajo calladamente. |
Las definiciones de las conductas problemáticas y las de reemplazo deben contener descripciones precisas de las acciones del estudiante para que cuando ocurran se puedan identificar, medir o contar de una forma fidedigna. Considere las siguientes definiciones.
Conducta problemática | Conducta de reemplazo | |
Mal definida | El estudiante es demasiado activo. | El estudiante necesita calmarse. |
Claramente definida | El estudiante deja su asiento cuando la maestra está enseñando a la clase. | El estudiante se permanecerá en su asiento cuando la maestra está enseñando a la clase. |
Note que en las conductas problemáticas y de conducta mal definidas, el término “activo” podría tener varias interpretaciones (por ejemplo, saltar en el asiento, caminar por el salón de clases, moverse), igual que “calmarse” (por ejemplo, no moverse, permanecer sentado). Además, puede que la percepción de términos como “activo” varíe mucho de persona a persona, para que la conducta que la maestra interpreta como “activa” pueda no ser interpretada o identificada del mismo modo por un observador. Las definiciones revisadas, por contraste, hacen claro que la conducta problemática se relaciona con estar fuera del asiento.
Para ilustrar este paso, veamos algunas conductas problemáticas y las de reemplazo para David, un estudiante que demuestra la conducta de no estar trabajando, que es claramente definida. Note que las definiciones incluyen ejemplos y “no-ejemplos“.
no-ejemplo
En la instrucción, esto es un concepto usado para definir un tema, una idea u objeto material al referenciar sus atributos descalificadores (por ejemplo, una esfera carece de los vértices de un triángulo).
Nombre: David
Conducta problemática: No enfocarse en la tarea
Definición: “No enfocarse en la tarea” refiere a participar en actividades oconversaciones que no son parte de la actividad instructiva asignadapor la maestra.
EJEMPLOS: caminar por el salón de clases sin permiso, hablar sin permiso,participar en actividades no asignadas.
NO-EJEMPLOS: participar en una actividad de aprendizaje cooperativo,levantar la mano y esperar el reconocimiento de la maestra, hablar con lamaestra de la actividad, salir del área designado con permiso.
Conducta de reemplazo: Enfocarse en la tarea
Definición: “Enfocarse en la tarea” refiere a participar en actividadeso conversaciones asignadas por la maestra que son parte de la actividadinstructiva.
EJEMPLOS: participar en una discusión con la clase, completar las tareaspedidas por la maestra (por ejemplo, hojas de ejercicios, actividades deescritura), esperar el reconocimiento de la maestra, buscar clarificaciónen cuanto a una tarea de la maestra o de un compañero (con permiso).
NO-EJEMPLOS: hablar sin permiso, salir del área designado sin permiso,participar en actividades no asignadas.
Actividad
Ahora que ella ha aprendido sobre el Paso 1 del proceso FBA, la Srta. Rollison está lista para identificar y definir las conductas problemáticas y las de reemplazo de Joseph. A continuación se encuentra el texto del video del Reto que describe el escenario en el salón de clases.
Joseph hace comentarios irrespetuosos, es grosero y se burla de sus compañeros de clase. A veces él hace comentarios problemáticas cuando la Srta. Rollison le pide participar en la clase. Otras veces, él se burla de las respuestas de sus compañeros de clase. Aunque muchos de sus estudiantes se ríen de las travesuras de Joseph, la Srta. Rollison sospecha que algunos de ellos se sienten avergonzados cuando él se burla de sus respuestas. Ella cree fuertemente que no puede permitir que continúe esta conducta, pero cuando le pide a Joseph a comportarse de una forma apropiada, él simplemente pone los ojos en blanco o suspira dramáticamente – inspirando así carcajadas de los otros estudiantes.
- ¿Qué definición define más claramente la conducta problemática de Joseph?
Joseph está creando un ambiente negativo en el salón de clases. | ||
Los comentarios de Joseph son problemáticas para el ambiente de aprendizaje. | ||
Joseph hace comentarios irrespetuosos, burlescos y groseros a sus compañeros y a la Srta. Rollison, interrumpiendo así la instrucción. |
- ¿Cuáles de los siguientes ejemplos ayudan a definir la conducta problemática de Joseph? (marque todos los que correspondan)
Joseph hace comentarios sarcásticos hacia sus compañeros de clase. | ||
Joseph hace comentarios burlescos de los otros estudiantes. | ||
Cuando no entiende algo, Joseph grita preguntas sin levantar la mano. | ||
Joseph ignora a sus compañeros de clase. | ||
Joseph hace comentarios groseros cuando se le pide participar en la clase. |
Le toca a usted
- Escriba por lo menos tres no-ejemplos que se pueden incluir en la definición de la conducta problemática de Joseph.
- Escriba una definición de una posible conducta de reemplazo para Joseph. Asegúrese de incluir por lo menos un ejemplo y un no-ejemplo.
- ¿Qué definición define más claramente la conducta problemática de Joseph?
![]() |
Joseph está creando un ambiente negativo en el salón de clases. |
![]() |
Los comentarios de Joseph son problemáticas para el ambiente de aprendizaje. |
![]() |
Joseph hace comentarios irrespetuosos, burlescos y groseros a sus compañeros y a la Srta. Rollison, interrumpiendo así la instrucción. |
- ¿Cuáles de los siguientes ejemplos ayudan a definir la conducta problemática de Joseph? (marque todos los que correspondan)
![]() |
Joseph hace comentarios sarcásticos hacia sus compañeros de clase. |
![]() |
Joseph hace comentarios burlescos de los otros estudiantes. |
![]() |
Cuando no entiende algo, Joseph grita preguntas sin levantar la mano. |
![]() |
Joseph ignora a sus compañeros de clase. |
![]() |
Joseph hace comentarios groseros cuando se le pide participar en la clase. |
- Los no-ejemplos debe incluir cualquier cosa que no se relacione con hacer comentarios sarcásticos o burlescos hacia los compañeros de clase de Joseph, o hacer comentarios groseros cuando la Srta. Rollison le pide participar. Los no-ejemplos podrían incluir contestar las preguntas de la maestra de una forma educada, levantar la mano para poder participar o hablar de forma apropiada con los compañeros.
- Las posibles conductas de reemplazo podrían incluir:
- Joseph escuchará sin hacer comentarios cuando los otros estudiantes contestan preguntas en la clase.
Ejemplo: sentarse calladamente mientras espera que la maestra le pida participar
Nonexample: hacer comentarios burlescos cuando los otros estudiantes responden - Joseph responderá en una manera positiva y respetuosa cuando la maestra le pide participar.
Ejemplo: participar de forma apropiada en una discusión de clase
No-ejemplo: hacer comentarios groseros cuando se le pide participar
- Joseph escuchará sin hacer comentarios cuando los otros estudiantes contestan preguntas en la clase.