Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Evaluación
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities,
      & more
    • Evidence-Based Practice
      Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with
      disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with
      disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms,
      & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning,
      & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website
      & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools,
      & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • About
    • Who We Are
      Our team & IRIS Ambassadors
    • What We Do
      Our resources & process
    • Contact Us
      Get in touch with IRIS
    • Careers at IRIS
      Join our team
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • Manejo de la conducta en el salón de clases (Parte 1): Conceptos clave y prácticas fundamentales
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué deben entender los profesores acerca del manejo eficaz de la conducta en el salón de clases?

  • Página 1: Efectos de las conductas disruptivas
  • Página 2: Manejo de la conducta en el salón de clases y a nivel de escuela
  • Página 3: Influencias culturales en la conducta
  • Página 4: Principios clave del manejo de la conducta en el salón de clases

¿Cómo pueden los profesores aumentar las probabilidades de que sus estudiantes se comporten adecuadamente?

  • Página 5: Crear un clima positivo
  • Página 6: Crear un aula estructurada
  • Página 7: Usar estrategias de manejo de superficies
  • Página 8: Desarrollar un Plan Integral de Manejo de la Conducta en el Salón de clases

Recursos

  • Página 9: Referencias y recursos Adicional
  • Página 10: Créditos
Resumen
Evaluación

Manejo de la conducta en el salón de clases (Parte 1): Conceptos clave y prácticas fundamentales

Evaluación

Ahora tómese un tiempo para responder a las siguientes preguntas. Tenga en cuenta que el IRIS Center no recopila sus respuestas de evaluación. Si esta es una tarea de curso, entréguela a su profesor a través del método que él o ella requiere. Si tiene dificultades para responder, vuelva atrás y revise las páginas Perspectivas y Recursos de este módulo.

  1. Describa brevemente tres de los beneficios de implementar un manejo integral de la conducta en el salón de clases.
  2. Usando sus propias palabras, explique el significado de “brechas culturales” y describa dos prácticas culturalmente sostenibles que los profesores pueden usar para abordarlas.
  3. Identifique tres de los seis principios clave del manejo de la conducta en el salón de clases delineados en el módulo y ofrezca un ejemplo específico de cómo un profesor podría usar cada uno de ellos en el salón de clases.
  4. La Srta. Rollison desea crear un clima positivo en su salón de clases.
    1. Enumere dos de las prácticas enumeradas en el módulo.
    2. Explique dos medidas de acción que la Srta. Rollison puede tomar para implementar estas prácticas.
  5. El Sr. Kwon es un nuevo profesor que trata de establecer un salón de clases estructurado para 25 estudiantes de 4to grado. A pesar de que le entusiasma usar muchas actividades prácticas y tipos de instrucción en todas las áreas de contenido, no está seguro de cómo estructurar su aula para mantener a sus estudiantes concentrados, participando y aprendiendo durante todo el día escolar.
    1. Ofrezca dos consideraciones que el Sr. Kwon debe tener en cuenta al organizar los elementos físicos de su salón de clases.
    2. Explique por qué cada una de ellas es importante.
  6. El Sr. Kwon también quiere establecer una rutina para una reunión diaria matutina para alentar la interacción y la participación antes de que los estudiantes comiencen su trabajo académico. Describa al menos dos consejos para ayudar al Sr. Kwon a implementar con éxito esta rutina en el salón de clases.
  7. Sierra, estudiante de la clase de ciencias de 8vo grado de la Srta. Gardner, suele ser tímida y ansiosa. Sin embargo, cuando trabaja con una pareja en una estación del laboratorio, a menudo se vuelve muy habladora. Esta conducta disruptiva hace que ella y su pareja se pierdan las instrucciones importantes de la profesora y no completen las tareas del laboratorio a tiempo.
    1. Mencione por lo menos dos estrategias de manejo de superficies que la Srta. Gardner podría usar para abordar la conducta disruptiva de Sierra.
    2. Explique por qué eligió cada una de estas estrategias.
Print Friendly, PDF & Email
Atrás
Congratulations, you have completed this module!
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Sarah Allen.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok