Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Página 7: Usar estrategias de manejo de superficies
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities,
      & more
    • Evidence-Based Practice
      Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with
      disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with
      disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms,
      & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning,
      & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website
      & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools,
      & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • About
    • Who We Are
      Our team & IRIS Ambassadors
    • What We Do
      Our resources & process
    • Contact Us
      Get in touch with IRIS
    • Careers at IRIS
      Join our team
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • Manejo de la conducta en el salón de clases (Parte 1): Conceptos clave y prácticas fundamentales
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué deben entender los profesores acerca del manejo eficaz de la conducta en el salón de clases?

  • Página 1: Efectos de las conductas disruptivas
  • Página 2: Manejo de la conducta en el salón de clases y a nivel de escuela
  • Página 3: Influencias culturales en la conducta
  • Página 4: Principios clave del manejo de la conducta en el salón de clases

¿Cómo pueden los profesores aumentar las probabilidades de que sus estudiantes se comporten adecuadamente?

  • Página 5: Crear un clima positivo
  • Página 6: Crear un aula estructurada
  • Página 7: Usar estrategias de manejo de superficies
  • Página 8: Desarrollar un Plan Integral de Manejo de la Conducta en el Salón de clases

Recursos

  • Página 9: Referencias y recursos Adicional
  • Página 10: Créditos
Resumen
Evaluación

¿Cómo pueden los profesores aumentar las probabilidades de que sus estudiantes se comporten adecuadamente?

Página 7: Usar estrategias de manejo de superficies

Por supuesto que no hay ninguna estructura del salón de clases, por muy cuidadosamente ejecutada que esté que pueda evitar cada instancia de cada conducta disruptiva. Otras herramientas que los profesores pueden usar para limitar o desalentar conductas desafiantes son las llamadas estrategias de manejo de superficies. Estos métodos simples y no intrusivos de responder a conductas indeseables menos graves (o conductas superficiales) permiten a los profesores tratar proactivamente la conducta de los estudiantes. Las estrategias de manejo de superficies se pueden usar para prevenir, interrumpir o detener estas conductas en cuanto comienzan a aparecer y antes de que escalen sin interrumpir la instrucción.

Las estrategias de manejo de superficies se pueden usar con frecuencia durante todo el día. Son rápidas, fáciles, y evitan avergonzar o incluso identificar públicamente al estudiante o estudiantes a los que están dirigidas. El profesor puede percatarse de que puede manejar eficazmente la conducta usando una de las estrategias de manejo de superficies descritas a continuación. Para mejorar las probabilidades de éxito, es muy útil que el profesor conozca las necesidades y la personalidad únicas de cada estudiante.

Adaptado de Long & Newman (1980) y Levin & Nolan (2010).

Con tantas estrategias de manejo de superficie, puede parecer abrumador decidir cuál es la mejor para usar en una situación dada. Aplicar con éxito las estrategias de manejo de superficie lleva tiempo y práctica. Recuerde, diferentes estrategias funcionan con diferentes estudiantes. Es importante que los profesores establezcan relaciones sólidas con los estudiantes para saber cuáles son las estrategias que darán mejor resultado basado en la personalidad y necesidades individuales del estudiante.

Estrategias Definición
Reorientación Pedir al estudiante que haga una tarea, como leer o contestar una pregunta, para reenfocar la atención del estudiante.
Ignorar a propósito Intencionalmente ignorar o no reconocer la conducta de un estudiante siempre y cuando el profesor esté seguro de que la conducta (por ejemplo, tamborilear con el lápiz) seguirá su curso natural y no interrumpirá o se propagará a otros.
Señalización Usar una variedad de señales no verbales (por ejemplo, establecer contacto visual, aclararse la garganta) para indicar desaprobación de la conducta del estudiante.
Control de la proximidad Reducir la distancia entre el estudiante y el profesor que ayuda al estudiante a controlar los impulsos. Para obtener más información sobre esta práctica, consulte la siguiente Hoja de habilidades fundamentales del IRIS (en inglés):

  • Control de la proximidad
Aumento del interés Mostrar interés genuino en el trabajo o los intereses de un niño (por ejemplo, deportes, cultura pop, películas) para ayudar a establecer una relación y lazo, lo que a su vez podría aumentar la motivación del estudiante para continuar trabajando en la tarea. Esto es útil cuando el interés de un estudiante en una tarea está menguando o si está inquieto.
Uso del humor Usar un comentario humorístico o broma para aliviar una situación tensa o ansiosa. Sin embargo, el profesor nunca debe hacer del estudiante el centro de la broma o comentario humorístico.
Ayuda con obstáculos Ayudar a un estudiante frustrado, abrumado o no motivado (por ejemplo, hacer juntos los primeros dos o tres problemas de división) para ayudarle a encaminarse y a interesarse por la tarea que se le presenta.
Quitar el objeto Instruir a un estudiante a guardar el objeto que le distrae (e.g., carro de juguete, teléfono celular) para que pueda concentrarse mejor en sus tareas, observar las reglas del salón de clases, y continuar aprendiendo.
Retiro profiláctico Retirar temporalmente a un estudiante del entorno (por ejemplo, dejar que el estudiante beba agua o entregue un mensaje a otro profesor) para darle tiempo de recuperar la compostura y controlar su conducta. Esta estrategia no está diseñada para castigar al estudiante.

Adaptado de Long & Newman (1980) y Levin & Nolan (2010).

Con tantas estrategias de manejo de superficie, puede parecer abrumador decidir cuál es la mejor para usar en una situación dada. Aplicar con éxito las estrategias de manejo de superficie lleva tiempo y práctica. Recuerde, diferentes estrategias funcionan con diferentes estudiantes. Es importante que los profesores establezcan relaciones sólidas con los estudiantes para saber cuáles son las estrategias que darán mejor resultado basado en la personalidad y necesidades individuales del estudiante.

Actividad

¿Se pregunta cuántas estrategias de manejo de superficie puede usar un profesor en un día o período de clase? Consejo: ¡Todas! Trate de identificar las estrategias de manejo de superficies que usa la Srta. Rollison con sus estudiantes.

girl whispering in class

Mientras repasa los anuncios al principio del día, la Srta. Rollison se percata de que Lissa le está susurrando a su amiga. Mientras Lissa continúa susurrando, la Srta. Rollison hace una pausa por un momento, hace contacto visual con Lissa, y continúa leyendo los anuncios. Al darse cuenta de que la Srta. Rollison hizo una pausa e hizo contacto visual, Lissa deja de hablar con su amiga y se incorpora en su asiento mirando hacia adelante.

Control de la proximidad

Ignorar a propósito

Señalización

Aumento del interés
La señal silente de la Srta. Rollison le indica a Lissa que debe dejar de susurrar a su amiga.

girl watching and smiling

Sabiendo que la lección de hoy será un reto, la Srta. Rollison añadió la noche anterior algunos tontos memes de gatos a sus diapositivas de presentación. Tal y como esperaba la Srta. Rollison, unos cuantos estudiantes se frustraron cuando tuvieron problemas con la tarea. La Srta. Rollison le pide a la clase que hagan una pauta y les muestra a sus estudiantes los memes de gatos y todos comienzan a reír.

Ignorar a propósito

Ignorar a propósito

Retiro profiláctico

Uso del humor
El uso de memes por parte de la Srta. Rollison alivia la frustración de los estudiantes y les permite divertirse mientras se toman un corto receso.

boy laying on desk

Guillermo mira fijamente por la ventana mientras la clase revisa la tarea de ayer. Al notar que está distraído, la Srta. Rollison le llama para responder a la pregunta #2.

Quitar el objeto

Aumento del interés

Reorientación

Ayuda con obstáculos
El uso de esta sencilla estrategia por parte de la Srta. Rollison le permite a Guillermo reenfocarse en la lección.

girl writing at desk

SaNiya tiene el hábito de tararear silenciosamente mientras escribe en su cuaderno. Aunque la Srta. Rollison nota su tarareo, otros estudiantes continúan concentrados en su trabajo. SaNiya continúa tarareando un rato más, se mueve en su asiento, y luego se queda callada.

Ignorar a propósito

Control de la proximidad

Señalización

Uso del humor
Como el tarareo de SaNiya no distraía a los demás, la Srta. Rollison entendió de que permitir que continuara esta conducta representaría la menor distracción posible.

boy using phone at desk

Nate piensa que puede usar su teléfono por debajo de su escritorio sin que la Srta. Rollison se dé cuenta. Nate está equivocado. La Srta. Rollison le instruye que guarde el teléfono y continúe trabajando en su tarea. Nate sabe que lo descubrieron y pone el teléfono en su mochila. Continúa trabajando en su tarea.

Reorientación

Quitar el objeto

Aumento del interés

Retiro profiláctico
Pedir a Nate que guarde su teléfono en su mochila es una manera sencilla de eliminar las distracciones y hacerlo que se concentre en completar su trabajo.

La Srta. Rollison se da cuenta de que a Taylor le está costando trabajo hacer las primeras preguntas de la práctica independiente. La Srta. Rollison camina hasta la mesa de Taylor y le ayuda a responder las dos primeras preguntas, recordándole las notas de la clase y modelando las formas correctas de responder a las preguntas. Luego Taylor se siente lo suficientemente segura como para continuar trabajando en la tarea de forma independiente.

Ignorar a propósito

Uso del humor

Ayuda con obstáculos

Aumento del interés
Con un poco de ayuda de parte de la Srta. Rollison, Taylor entiende cómo completar la tarea y se siente suficientemente confiada como para seguir adelante sola.

Weston baja la cabeza mientras todos en la clase leen una historia corta en voz alta juntos. Cuando la Srta. Rollison llama a un compañero de clase para que lea el párrafo siguiente, ella camina cerca del escritorio de Weston y hace una pausa. Al notar que su profesora está cerca, Weston levanta la cabeza y comienza a seguir mientras su compañero lee en voz alta.

Ayuda con obstáculos

Reorientación

Quitar el objeto

Control de la proximidad
En lugar de cuestionar la conducta de Weston ante la clase, la Srta. Rollison se da cuenta de que con sencillamente acercarse a su pupitre puede lograr que retome su curso.

La Srta. Rollison sabe que a Bryson le encanta leer libros sobre Harry Potter. Mientras está en clase, la Srta. Rollison nota que Bryson se está poniendo ansioso y no deja de mirar al reloj. La Srta. Rollison se acerca a su escritorio, se inclina hacia abajo y pregunta: “¿Cómo crees que Harry Potter terminaría esta tarea?” Bryson sonríe y se concentra de nuevo en su trabajo.

Señalización

Aumento del interés

Retiro profiláctico

Ayuda con obstáculos
La Srta. Rollison usa el interés que tiene Bryson por Harry Potter para establecer un vínculo con él y motivarlo a completar el trabajo en clase.

Valencia está claramente disgustada cuando entra en el aula de la Srta. Rollison. Cuando los estudiantes están completando el trabajo inicial, la Srta. Rollison escribe un mensaje en un pósit que dice: “La Srta. Donelson tiene un libro de la biblioteca que necesito. ¿Puedes ir a buscármelo rápido?” Y lo pone en el escritorio de Valencia. Valencia regresa unos minutos más tarde con el libro y se sienta, claramente de mejor humor.

Retiro profiláctico

Control de la proximidad

Quitar el objeto

Señalización
Cuando la Srta. Rollison le pidió a Valencia que le hiciera un sencillo favor, esto le permitió tomar un necesario receso y recobrar la compostura fuera del salón de clases. Esto le permitió regresar a la clase lista para aprender.

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
12345678910
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Sarah Allen.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok