Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Página 1: Definir la instrucción diferenciada
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • La instrucción diferenciada: Maximizando el aprendizaje de todos los estudiantes
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué es la instrucción diferenciada?

  • Página 1: Definir la instrucción diferenciada
  • Página 2: Los principios generales

¿Cómo se diferencia la instrucción?

  • Página 3: Conocer a sus estudiantes
  • Página 4: Diferenciar los elementos instructivos
  • Página 5: Diferenciar el contenido
  • Página 6: Diferenciar el proceso
  • Página 7: Diferenciar el producto
  • Página 8: Evaluación y calificación

¿Cómo preparan los maestros a sus estudiantes y sus salones de clase para la instrucción diferenciada?

  • Página 9: Comunicar con estudiantes y sus padres
  • Página 10: Organizar el salón de clase
  • Página 11: Manejar bien la conducta

¿Cómo es la instrucción diferenciada en práctica?

  • Página 12: La implementación en clase

Recursos

  • Página 13: Referencias y recursos adicionales
  • 14: Credits
Resumen
Evaluación

¿Qué es la instrucción diferenciada?

Página 1: Definir la instrucción diferenciada

Students in a classroomEl Sr. Shelton aprende que la instrucción diferenciada es un acercamiento por el cual los maestros ajustan sus programas e instrucción para el aprendizaje de todos los estudiantes: estudiantes promedios, estudiantes del inglés como segundo idioma, estudiantes con dificultades, estudiantes con discapacidades intelectuales y los que son muy talentosos. La instrucción diferenciada no es una sola estrategia, sino un paradigma que los maestros pueden utilizar para implementar una variedad de estrategias, muchas de las cuales están basadas en la evidencia. Estas estrategias basadas en la evidencia incluyen:

  • Emplear procedimientos eficaces para el manejo del salón de clases
  • Agrupar a los estudiantes para la instrucción (especialmente a los estudiantes con problemas de aprendizaje graves)
  • Evaluar el nivel de preparación
  • Enseñar a la zona de desarrollo próximo de un estudiante

Aunque la instrucción diferenciada en conjunto todavía no ha sido validada por la investigación científica, hay un cuerpo creciente de evidencia que demuestra sus efectos positivos en el aprendizaje de sus estudiantes.

La investigación indica

  • Las estrategias utilizadas para diferenciar instrucción y las tareas de evaluación diseñadas para estudiantes del inglés como segundo idioma, estudiantes talentosos y estudiantes con dificultades también eran eficaces para otros estudiantes.
    McQuarrie, McRae, & Stack-Cutler (2008)
  • Los estudiantes con discapacidades intelectuales recibían más ventajas de la instrucción diferenciada que sus compañeros de clase.
    McQuarrie, McRae, & Stack-Cutler (2008)
  • InEn un estudio, las habilidades de lectura de estudiantes de la primaria y de la secundaria que participaron en un programa de lectura que incorporaba la instrucción diferenciada mejoraban con relación a las habilidades de lectura de los estudiantes que no participaron en el programa.
    Baumgartner, Lipowski, & Rush (2003)

Además de utilizar este tipo de estrategia evidenciada, los maestros que diferencian su instrucción muchas veces:

Cuando un profesor pretende enseñar algo a una clase entera se puede apostar que un tercio de los estudiantes ya lo sabe, un tercio lo aprenderá y otro tercio no. Así, dos tercios de los estudiantes están matando el tiempo.”
Lilian Katz,
Profesora emerita,
Facultad de Educación,
Universidad de Illinois, Urbana-Champaign
  • Utilizan una variedad de acercamientos instructivos
  • Adaptan tareas para alcanzar las necesidades de sus estudiantes
  • Evalúan continuamente a los estudiantes para determinar sus niveles de preparación
  • Utilizan evaluaciones para ajustar su instrucción cuando sea necesario
  • Dan una variedad de oportunidades para cómo los estudiantes pueden aprender y, de allí, demostrar su conocimiento.
  • Se esfuerzan para hacer que sus lecciones sean interesantes y significantes
  • Emplean diferentes formatos de agrupación para la instrucción y utilizan agrupaciones flexibles

La agrupación flexible
Un método fluido o dinámico de agrupar a estudiantes. En vez de ser fija, pertenencia al grupo cambia según las necesidades de los estudiantes.

Hacer clic aquí para ver los atributos de un salón de clases tradicional en contraste con los atributos de un salón de clases diferenciado.

El salón de clase tradicional El salón de clase diferenciado
La instrucción se centra en el maestro. La instrucción se centra en el estudiante
La instrucción se da al grupo grande. Diferentes formatos de agrupación (grupo grande, grupos pequeños, parejas) se utilizan en la instrucción.
Cuando a un grupo le asigna tareas, el maestro suele usar grupos estáticos basados en el nivel de éxito académico (ej., estudiantes malos, estudiantes del medio, estudiantes talentosos). Los maestros emplean prácticas de agrupación flexibles basadas en las necesidades e intereses de los estudiantes.
Los maestros dirigen su instrucción al estudiante promedio. Los maestros asignan tareas interesantes y provechosas a todos los miembros de la clase.
La instrucción se da de una sola manera (ej., a través del discurso). La instrucción se da de múltiples formas (ej., discurso, modelación, tangiblemente, representaciones visibles).
Las tareas instructivas se alinean con los estándares del año/nivel. Mientras corresponden a los estándares del año/nivel, las tareas instructivas están diseñadas para tratar con las necesidades y diferencias de los estudiantes.
La maestra utiliza un solo libro de texto para presentar información El maestro utiliza una variedad de materiales (ej., libros de texto de diferentes niveles, programas de computadora) para presentar la información.
La maestra asigna la misma tarea a todo el mundo. La maestra ofrece múltiples opciones de tarea.
La maestra evalúa cuánto saben los estudiantes sobre una unidad, principalmente en forma de un examen escrito. Aunque el maestro da, de vez en cuando, un examen escrito al final de la unidad, también les da a los estudiantes opciones para demostrar su conocimiento (ej., ensayos escritos, maquetas, videos, etc.)
Los maestros utilizan la evaluación sumativa para evaluar el conocimiento de los estudiantes.

x

Evaluación sumativa

Una evaluación que se suministra para medir los resultados del aprendizaje estudiantil, típicamente dada al final de una unidad o un capítulo. A menudo, se utiliza para evaluar para probar si un estudiante ha dominado el contenido o una habilidad.

Además de la evaluación sumativa, los maestros utilizan evaluaciones formativas para guiar su instrucción.

x

Evaluación formativa

Un sistema para proveer retroalimentación continua sobre preconcepciones y resultados tanto a los alumnos como a los instructores; una evaluación continua del aprendizaje estudiantil.

“Justo” significa que cada estudiante trabaja en las mismas tareas. “Justo” quiere decir que cada estudiante está trabajando en algo, que puede ser lo mismo o que puede ser diferente de la tarea de sus compañeros, para satisfacer a sus necesidades.
“Éxito” quiere decir recibir una buena nota o dominar el material. “Éxito” se refiere al crecimiento académico individual de cada estudiante.

Los maestros normalmente tienen una cantidad de mispercepciones sobre la instrucción diferenciada. Carol Ann Tomlinson comenta dos de estas en el siguiente clip (tiempo: 1:33).

Carol Ann Tomlinson

Carol Ann Tomlinson, EdD
Profesora del liderazgo, fundaciones y políticas educativas
La Universidad de Virginia
Charlottesville, VA

/wp-content/uploads/module_media/di_spanish_media/audio/di_audio_page_01_tomlinson.mp3

Ver la transcripción

Transcripción: Carol Ann Tomlinson, EdD

Una razón es que toma demasiado tiempo para planificar pero la otra es que toma demasiado tiempo en el salón de clase para diferenciar. La parte de planificación es, por supuesto, una manera de decir que la diferenciación no implica pasar una hora esta noche planificando como siempre haces y después ponle un poquito de diferenciación. Lo que sí implica la diferenciación es que si tienes una hora para planificar, piensa cómo lo puedes hacer para que funcione para los alumnos. Y, otra vez, si vas paulatinamente con la implementación de la diferenciación no te va a desgastar. Pero en términos de que toma demasiado tiempo en el salón de clase es intrigante porque resulta que la diferenciación en sí no es la parte que toma más tiempo en clase. lo que toma tiempo es darles a los estudiantes oportunidades para trabajar con idea y manipular ideas y llegar por su propio camino a la información. No tarda tanto decirles la información directamente pero tampoco tenemos evidencia que indica que los estudiantes salen con mejor comprensión del contenido así ni con la capacidad de usar lo que han aprendido para transferir conocimiento. Cuando tomas tiempo para que los estudiantes piensen y hagan sus propias conclusiones, tarda un poquito más y pierdes algo tal vez de la amplitud de temas o tópicos que se cubren en la clase. Si permites que los muchachos hagan sus propias conclusiones en dos maneras o si permites que hagan conclusiones a solas o con una pareja, o con un maestro o independientemente, no toma más tiempo. Lo que toma tiempo es la parte de hacer conclusiones, de crear y situar información.

Para su información

Qué es la diferencia entre la instrucción diferenciada y el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)?

Los dos intentan maximizar el aprendizaje de todos los estudiantes por ofrecerles múltiples maneras de aprender contenido o habilidades y maneras de demostrar ese conocimiento. Adicionalmente, los dos enfatizan la importancia de ambientes de aprendizaje que son interesantes y que utilizan evaluaciones continuas, en curso, para hacer ajustes para alcanzar las necesidades instructivas de los estudiantes. Entonces, ¿qué es la diferencia? La diferencia está en cuándo y cómo se hacen los cambios forzosos para alcanzar las necesidades de los estudiantes.

La instrucción diferenciada El Diseño Universal para el Aprendizaje

Cuándo

Durante la instrucción cuando el maestro se da cuenta de las necesidades de un estudiante

Al diseñar el currículo

Cómo Hacer cambios o ajustes al currículo Integra ciertos recursos y opciones directamente al currículum

CAST, Inc. (2007)

¿Cómo se adecua la Respuesta a la intervención (RTI) a la instrucción diferenciada?

La Respuesta a la intervención (RTI)
Un acercamiento graduado para dar instrucción a los estudiantes a través de intervenciones cada vez más intensivas e individualizadas.

Los dos son marcos instructivos. Mientras el propósito de la instrucción diferenciada es satisfacer las necesidades de todos los estudiantes, el propósito del RTI es identificar y satisfacer lo que son las necesidades de los estudiantes en apuros educativos. Aunque los dos marcos comparten mucho—la instrucción diferenciada es utilizada frecuentemente dentro de los salones de clase RTI—bajo la RTI, los estudiantes pueden recibir niveles de instrucción más intensivos que los que normalmente se recibe dentro de un salón de clases usando la RTI.

How do adaptations (i.e., accommodations and modifications) fit with differentiated instruction?

Puede que la instrucción diferenciada no satisfaga las necesidades de todos los estudiantes. Los que tienen discapacidades tal vez necesitan apoyos adicionales—acomodaciones y modificaciones—para aprender los conceptos y habilidades que se enseñan. Estos apoyos están identificados en el programa de educación individualizado (PEI).

Programa de educación individualizado (PEI)
Un plan escrito para delinear el nivel actual del desarrollo intelectual de un individuo y sus metas de aprendizaje. Además, sirve para precisar cualquier acomodación, modificación o y/o servicio relacionado que sea necesario para la maximización de su aprendizaje.

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
12345678...14
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok