Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Página 3: Conocer a sus estudiantes
  • IRIS Center
  • Resources
    • IRIS Resource Locator
      Modules, case studies, activities, & more
    • Evidence-Based Practice Summaries
      Research annotations
    • High-Leverage Practices
      IRIS resources on HLPs
    • Films
      Portrayals of people with disabilities
    • Children's Books
      Portrayals of people with disabilities
    • Glossary
      Disability related terms
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • For Faculty
      Top tips, coursework planning, & more
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
    • New & Coming Soon
      Latest modules & resources
    • IRIS Archived Resources
      Modules, alignment tools, & more
  • PD Options
    • PD Certificates for Educators
      Our certificate, your PD hours
    • Log in to Your IRIS PD
    • For PD Providers
      Sample PD activities, planning forms, & more
    • IRIS+ School & District Platform
      A powerful tool for school leaders
  • Articles & Reports
    • Articles
      Articles about IRIS use & efficacy
    • Internal IRIS Reports
      Reports on IRIS use & accomplishments
    • External Evaluation Reports
      Evaluations of the IRIS Center
    • IRIS Stories
      Our resources, your stories
    • News & Events
      What, when, & where it's happening
  • Help
    • Help & Support
      Get the full benefit from our resources
    • Website Navigation Videos
      Getting around our Website & modules
  • La instrucción diferenciada: Maximizando el aprendizaje de todos los estudiantes
Reto
Pensamientos Iniciales
Perspectivas y Recursos

¿Qué es la instrucción diferenciada?

  • Página 1: Definir la instrucción diferenciada
  • Página 2: Los principios generales

¿Cómo se diferencia la instrucción?

  • Página 3: Conocer a sus estudiantes
  • Página 4: Diferenciar los elementos instructivos
  • Página 5: Diferenciar el contenido
  • Página 6: Diferenciar el proceso
  • Página 7: Diferenciar el producto
  • Página 8: Evaluación y calificación

¿Cómo preparan los maestros a sus estudiantes y sus salones de clase para la instrucción diferenciada?

  • Página 9: Comunicar con estudiantes y sus padres
  • Página 10: Organizar el salón de clase
  • Página 11: Manejar bien la conducta

¿Cómo es la instrucción diferenciada en práctica?

  • Página 12: La implementación en clase

Recursos

  • Página 13: Referencias y recursos adicionales
  • 14: Credits
Resumen
Evaluación

¿Cómo se diferencia la instrucción?

Página 3: Conocer a sus estudiantes

Teacher with studentsComo hemos discutido antes, al diferenciar la instrucción, los maestros diseñan lecciones para dirigirse a las necesidades de grupos de estudiantes. Antes de poder hacer esto, los maestros tienen que conocer a sus estudiantes en términos de:

readiness bulletPreparación Interés Perfil educativo

readiness bullet Preparación

Preparación se refiere a los conocimientos y las capacidades de los alumnos en cuanto a cierto contenido. La preparación de un alumno puede variar entre materias o áreas de contenido. Por ejemplo, un alumno tal vez tendrá un conocimiento amplio sobre el antiguo Egipto pero tienen poco conocimiento de la civilización incaica. Adicionalmente, la preparación de un alumno puede ser influenciado por sus conocimientos previos, experiencias anteriores o los cursos que ha tomado. Se puede determinar el nivel de un alumno en cierta materia:

¿Sabía que?

El aprendizaje ocurre cuando a un estudiante le pide hacer que un poco más allá de lo que ya puede hacer independientemente, es decir, una tarea que cabe dentro de su zona de desarrollo próximo.

  • Examinando los resultados de los exámenes formales o informales (ej. los exámenes estandarizados, pre-examen de una unidad)
  • Viendo el récord académico
  • Examinando ejemplares
  • Administrándole un auto-reporte para medir la preparación
    (Ver ejemplos de preguntas)
  • Pidiéndole completar una gráfica KWL
    (Ver gráfica KWL)

ejemplos de preguntas

Nombre _____________________________ Fecha ___________________________

  1. ¿Cuál fue el propósito de la Revolución estadounidense?
    _________________________________________________________________
  2. ¿Cuándo sucedió la Revolución estadounidense? ___________________________
  3. ¿Qué países participaron en la Revolución estadounidense?
    _________________________________________________________________
  4. Nombra dos peonas que participaron en la Revolución estadounidense.
    1. ______________________________________________
    2. ______________________________________________
  5. ¿Cuál fue el resultado de la Revolución estadounidense?
    _________________________________________________________________

gráfica KWL

Nombre Cash S. Fecha 11/07/XX

Tema La Revolución estadounidense

Lo que sé Lo que quiero saber Lo que he aprendido
  1. Luchamos contra los británicos
  2. Ganamos la guerra
  3. Thomas Jefferson escribió la Declaración de Independencia y se firmó el 4 de julio, 1776.
  1. ¿Por qué luchamos?
  2. ¿Qué tipo de armas se usaban?
  3. ¿Hubo algún tipo de conscripción o reclutamiento militar?
  1. Luchamos porque pensamos que los impuestos que Inglaterra nos impuso eran injustos.
  2. La guerra se luchó con escopetas.
  3. Durante la guerra, muchas personas en los Estados Unidos se ofrecieron como voluntarios, pero a veces los estados reclutaron a personas.

interest bullet Interés

Interés se refiere a los temas, habilidades o actividades que inspiran a un estudiante. Se puede descubrir los intereses de los estudiantes investigando los pasatiempos y actividades en que participan fuera de la clase. Pueden hacerlo pidiendo que los estudiantes:

  • Compartan sus intereses
  • Completen un inventario de intereses
    (Ver inventario de muestra)
  • Escriban una entrada en un diario
  • Participen en una actividad rompehielos
    (Ver actividades de muestra)

ejemplar de un inventario

Yo

 

Mi nombre es ___________________________________________, y yo tengo _________________

años. Nací en un lugar llamado ____________________________________________

y tengo ____________ hermanos. Tengo ________________ mascotas. Son

(descríbelos; perros, gatos, conejos) _______________________________________________

y se llaman _____________________________________________________________.

 

Una de las cosas que más me gusta hacer es _____________________________________________.

Otra cosa que me gusta hacer es ____________________________________________. Si pudiera

visitar a cualquier parte del mundo, sería ______________________________________. Quiero

ir allí porque ____________________________________________________. Si

pudiera conocer a cualquier persona, sería ________________________________________. Quiero

conocerlo/a porque ______________________________________________. Un día,

cuando sea grande, quiero ser _________________________________________________.

 

Aquí van algunas de mis cosas preferidas. Me encanta comer __________________________________

Me encanta leer ______________________________________________________. Me encanta escuchar a

__________________________________. Mi color favorita es ________________________________.

Mi feriado favorito es ___________________. Mi materia favorita es ______________________.

 

Si pudiera hacer cualquier cosa en el mundo, yo _______________________________________________.

Si pudiera tener cualquier cosa en el mundo, sería ____________________________________.

(Cerrar este panel)

Actividades rompehielos

Entrevistas con el vecino: Los estudiantes trabajan en parejas. Se entrevistan y comparten sus encuentros con los demás estudiantes de la clase. Los estudiantes se pueden entrevistar sobre cualquier tema, como los pasatiempos, héroes, miembros de la familia o materias preferidas.

En una isla desierta: Los estudiantes hacen una lista de las diez cosas que querrían tener si estuvieran naufragados en una isla desierta. No pueden incluir a otras personas como parte de sus diez cosas.

Lotería biográfica: El maestro colecciona un dato personal de cada estudiante y crean una carta de lotería con la información. Los estudiantes se hacen preguntas. Cada vez que emparejan un dato personal con el de otro estudiantes marcan un cuadrado en sus cartas. El primero que llega a cinco datos en una columna o fila gana.

learning profile bulletPerfil

Perfil educativo se refiere al método o medio de aprender preferido por el estudiante (ej. visual, táctil, a través de la deducción) y a los factores ambientales que influencian el aprendizaje del estudiante (ej. grupos pequeños, luces brillantes, distracciones). Además de estos factores, el perfil educativo de un estudiante puede ser influenciado por el género y la cultura. Por ejemplo, estudiantes de antecedentes culturales que valorizan la cooperación sobre la competencia pueden tener más éxito trabajando en grupos pequeños que individualmente. Se puede evaluar el método preferido por los estudiantes:

La diferenciación no le pide al maestro que empiece con la instrucción individualizada…Le pide que encuentre patrones de necesidad.
Carol Ann Tomlinson (2010)
  • Administrando un inventario o cuestionario
    (Ver ejemplos de preguntas)
  • Observando al estudiante durante la clase

Sample Questions: Learning Profile Inventory

Name ______________________________________ Date _____________________

  1. I remember information better if the teacher:
    1. Discusses it
    2. Shows us pictures or diagrams
    3. Allows us to do a hands-on activity
  2. When Working on a project in class, I prefer to:
    1. Work in a group
    2. Work by myself
    3. Work with one peer
  3. When studying information for a test, I:
    1. Visualize the information (e.g., text on the page, diagram)
    2. Write down the important facts (e.g., make notecards)
    3. Make up a rhyme
  4. When I’m doing my homework, I like:
    1. To listen to music
    2. To have silence
    3. To work where other people are
  5. I enjoy:
    1. Building things
    2. Taking pictures or making movies
    3. Making up rap songs

Para su información

Al recoger información para mejor entender el perfil educativo de un estudiantes, la maestra debe también darse cuenta de su afecto, o, es decir, estado emocional. Los maestros deben esforzarse a entender cómo los estudiantes se sienten sobre ellos mismos y qué les hace sentirse exitosos o disuadidos.

Muchos maestros se preocupan sobre su habilidad de enseñar a estudiantes con discapacidades dentro del salón de clases de educación general. Carol Ann Tomlinson comenta cómo un salón de clases diferenciado alcanza las necesidades de un gran rango de estudiantes (tiempo: 1:02).

Carol Ann Tomlinson

Carol Ann Tomlinson, EdD
Profesora del liderazgo, fundaciones y políticas educativas
La Universidad de Virginia
Charlottesville, VA

/wp-content/uploads/module_media/di_spanish_media/audio/di_audio_page_03_tomlinson.mp3

Ver la transcripción

Transcripción: Carol Ann Tomlinson, EdD

La diferenciación eficaz es muy natural para los estudiantes con excepcionalidades simplemente porque es un salón de clases que dice que se puede hacer más de una cosa a la vez aquí, y podremos dirigirnos a más de un grupo, o hacerlo de más de una manera. La maestra puede presentar información de múltiples maneras. Los muchachos pueden trabajar con información. Pueden demostrar que están aprendiendo de múltiples maneras. A veces un maestro puede trabajar con cualquier persona. Los muchachos pueden trabajar con otros muchachos. Así, pienso que es mucho más natural en escuelas en las que he hecho observaciones donde la gente realmente diferencian con sutileza y talento. Me da placer ver cuantos tipos de niños que realmente encuentran un lugar dentro del salón de clases diferenciado. Pienso que claramente existen niños para los cuales ningún salón de clases será la mejor solución todo el tiempo. Pero una de las metas de la diferenciación es crear ambientes para aprender que realmente hacen más espacio para que aun más muchachos aprendan con vigor y eficacidad. Por eso está diseñado.


Michelle Giddens comenta cómo es que la instrucción diferenciada le permitió alcanzar las necesidades de sus alumnos con necesidades diversas (tiempo: 0:33).

Michelle Giddens, MEd
Assistant Principal Intern,Former Third-Grade Teacher
Sarasota, FL

/wp-content/uploads/module_media/di_spanish_media/audio/di_audio_page_03_giddens.mp3

Ver la transcripción

Michelle Giddens

Transcripción: Michelle Giddens, MEd

Mis estudiantes con discapacidades, mis estudiantes en peligro de reprobar y mis estudiantes del inglés como segundo idioma respondieron a la instrucción diferenciada muy bien. Diferenciando mi instrucción para estos estudiantes significó acceder a sus necesidades como estudiantes. De allí, podía diseñar mi instrucción, realmente fomentando su crecimiento personal y sus fuerzas y de allí trabajando en las áreas donde les falta mejorar. Así, me enseñó a adaptar mi enseñanza e instrucción a sus necesidades.

 

 

 

Print Friendly, PDF & Email
Atrás Próximo
12345678...14
Join Our E-Newsletter Sign Up
  • Home
  • About IRIS
  • Sitemap
  • Web Accessibility
  • Glossary
  • Terms of Use
  • Careers at IRIS
  • Contact Us
Join Our E-Newsletter Sign Up

The IRIS Center Peabody College Vanderbilt University Nashville, TN 37203 [email protected]. The IRIS Center is funded through a cooperative agreement with the U.S. Department of Education, Office of Special Education Programs (OSEP) Grant #H325E220001. The contents of this website do not necessarily represent the policy of the U.S. Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Anna Macedonia.

Copyright 2025 Vanderbilt University. All rights reserved.

* For refund and privacy policy information visit our Help & Support page.

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

  • Vanderbilt Peabody College
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok